Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura Primavera Sound 2016: Parte 1

    De Guiomar Fernández Rodríguez10/06/2016
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Matías Altbach

    Un año más el Primavera Sound cierra con cifras espectaculares. Según datos de la organización, se calcula en 200.000 el número de asistentes. De todos es sabido que este año se agotaron los abonos en tiempo record. Unas 55.000 personas por día llenaron el inmenso recinto del Parc del Fòrum, que cada año va creciendo en tamaño. Con su nuevo enclave, el Beach Club, el festival se comienza a parecer a una pequeña ciudad artificial junto al mar.

    Barcelona se convierte durante practicamente una semana en la capital de la música indie por excelencia. En realidad casi todo el mes de mayo se nota la inminente llegada del macro evento. El 'Primavera als Bars' fue un dulce aperitivo repleto de música emergente como The Crab Apples o Kelly Kapøwsky, y proyectos más consolidados como Algora.

    Lunes 30 de mayo

    La semana grande de la música empezó por todo lo alto, con la actuación de Psychic TV/PTV3. Geneseis Breyer P-Orridge, fundador de la mítica banda de música industrial Throbbing Gristle, es también el líder de Psychyc TV, renombrado desde 2003 Psychyc TV/PTV3. La noche del lunes, esta banda fue la encargada, tras Mar Otra Vez, de inaugurar las noches "primaverales" de la Sala Apolo. Fue nuestra apuesta para dar el pistoletazo de salida de una ajetreada semana. Hubo espacio para temas de su época como Psychic TV, como "Just Like Arcadia", de su LP Allegory And Self, y también otros de su más reciente y excelente trabajo Snakes, como "Burning The Old Home" o la genial "After You're Dead, She Said", que significó el cierre. Con una linterna en la cabeza, un chaleco lleno de remaches y un cabello blanco peinado con dos trenzas, Gen se mostró afable y con sentido del humor. Unas coloristas proyecciones visuales y una gran banda hicieron el resto.

    Martes 31 de mayo

    Los protagonistas indiscutibles del martes fueron los esperadísimos LCD Soundsystem. Entre las sorpresas que suele traernos el Primavera Sound se encuentran actuaciones extra en sala confirmados a última hora, a cargo de artistas con actuación programada en el Fòrum. Este año la perla elegida fue ni más ni menos que el grupo neoyorquino. Para poder asistir era requisito indispensable poseer el abono del festival y sacar la entrada en el portal del Primavera. En unos 10 minutos se resolvió el asunto. Los suertudos que pudimos sacarla (no había privilegio para la prensa y tuvimos que luchar por una entrada igual que los demás), nos congregamos en la Sala BARTS, conscientes de que íbamos a ser testigos de un conciertazo. El aire irrespirable por la acumulación de personal no importó. Abrieron a lo grande, con "Us V Them", de su ya mítico LP Sound Of Silver, y a partir de ahí, se sucedieron una serie de temazos por este orden: "Daft Punk Is Playing at My House", "I Can Change", "Get Innocuous!", "You Wanted a Hit",... No hace falta enumerarlos todos. Cualquiera es un temazo, porque a estas alturas sobra decir que la banda liderada por James Murphy es probablemtente una de las más importantes de la década pasada. Porque han marcado un antes y un después en la música de baile. Co-fundador de DFA Records, productor musical o incluso creador de su propio café espresso, Murphy es un genio que todo lo que toca lo convierte en oro. Estaba claro que LCD Soundsystem volverían, aunque en el documental Shut Up And Play The Hits hablaran de su despedida, no podían tardar en volver a reventar las pistas de baile. Y así lo hicieron este Primavera Sound.

    Miércoles 1 de junio

    El miércoles, Doble Pletina inauguraban los conciertos en el Parc del Fòrum, seguidos de El Último Vecino, Sr. Chinarro, Goat y cómo no, Suede.

    Nosotros preferimos quedarnos por las salas de la ciudad. De las propuestas que el magno festival nos ofrecía el miércoles, nos decantamos por Mueran Humanos. Los argentinos afincados en Berlín presentaron el pasado año su trabajo Miseress. Tuvimos ocasión de disfrutar de su sonido dark-wave en La [2] e Apolo. En este disco el dúo, formado por Carmen Burgess y Tomás Nochteff, incorpora las guitarra a los sintetizadores y nos brinda temas como la pegadiza "El Círculo", que hizo las delicias de los asistentes. Mueran Humanos se formaron en Barcelona, pero fue en Berlín donde encontraron su sítio en el mundo de la música. Su estilo industrial abraza el post-punk, y dónde mejor que la capital alemana para consolicarse. Allí han tocaco junto a grupos como Cult Of Youth, Martin Rev, Jochen Arbeit (Einsturzende Neubauten), Michael Rother (Neu!). Mueran Humanos tenían tres actuaciones programadas en el Primavera Sound. Esta en sala y dos en el Fòrum.

    Todavía había tiempo para el recital de White Fence, Younghusband, Suuns, Jessy Lanza... La maquinaria del Primavera Sound estaba lista para uno de los tres primeras largas jornadas en el recinto rey del festival.

    Jueves 2 de junio

    Desde primera hora, hordas de público plagaron el Parc del Fòrum a pesar de la huelga de metro. Desde el 30 de mayo al 2 de junio el metro de Barcelona estuvo en huelga con servicios mínimos, y el 3 de junio el servicio de autobuses también sufrió restricciones con motivo de paros laborales. Sin embargo, aunque tardando más de lo normal, la gente llegó al Fòrum como pudo para disfrutar de la música. Bajo el sol del Mediterráneo, junto al mar, el que es uno de los festibales más grandes a nivel europeo se disponía a arrancar con fuerza sus días grandes.

    Mientras el Heineken Hidden Stage acogió la visita de la controvertida reina del electro-glam, la canadiense Peaches, nosotros nos encaminamos al punto más masivo del festival. En el Heineken stage actuaban Daughter. La dulzura de Elena Tonra nos conquistó enseguida. Los londinenses epasaron los mejores temas de sus dos LPs hasta la fecha: "If You Leave" y "Not To Disappear". Tonra canta sus temas con un sentimiento que embauca a cualquiera. Resulta imposible no rendirse a sus pies.

    No quisimos perdernos la actuación de Air, uno de nuestros favoritos. Impecablemente vestidos, como siempre, salieron a escena los franceses para inaugurar su estupendo setlist con "Venus", de su maravilloso álbum Walkie Talkie, del que también tocaron "Alpha Beta Gaga" y claro está, "Cherry Blossom Girl". Los autores de The Virgin Suicides no podían dejar de tocar "Playground Love" o "La Femme d'Argent", que fue el epílogo del recital. Siempre perfectos, aunque en esta actuación resultaran algo distantes. Cosas del "ambiente festivalero" quizá.

    Air - Fotografía: Matías Altbach
    Air - Fotografía: Matías Altbach

    Lo de Explosions In The Sky es un derroche de guitarra y energía que nos hace volar la imaginación hacia mundos fantásticos. Los de Texas siguen conmoviendo con sus temas instrumentales. Estrenaban disco, The Wilderness, que copó la primera mitad del concierto. El cuarteto formado por Mark Smith, Munaf Rayani, Michael James y Christopeher Hrasky lo dieron todo, como siempre. Incluso saludaron y se despidieron en castellano, eso sí, con acento de Austin.

    Explosions in the Sky - Fotografía: Matías Altbach
    Explosions in the Sky - Fotografía: Matías Altbach

    Todo estaba listo para que Kevin Parker y los suyos tomaran el escenario H&M, pero preferimos recorrer la larga distancia que nos separaba del escenario Primavera para temblar de miedo con John Carpenter, el padrino del terror. El director de películas como Asalto Al Distrito 13 es también un monstruo de la música. Nos hizo partícipes de alguna de sus bandas sonoras más célebres, como la de The Thing, esta de Ennio Morricone. También tocó el tema principal de The Fog, o nos advirtió de tener cuidado con Christine si salimos a la carretera, en referencia a su famosa película sobre el coche asesino. Entre otros músicos, le acompañaban su hijo Cody Carpenter o Daniel Davies, hijo de Dave Davies (The Kinks). Mención especial merece el tema "Vortex", para el cual John se puso unas gafas de sol. Es uno de los cortes de Lost Themes I, que salió en 2015. Este año vio la luz Lost Themes II, la segunda parte de un conjunto de temas de rock oscuro con marcado toque de sintetizadores. Imprescindible para los amantes del género.

    Tame Impala - Fotografía: Matías Altbach
    Tame Imapala - Fotografía: Matías Altbach
    Tame Impala - Fotografía: Matías Altbach
    Tame Imapala - Fotografía: Matías Altbach

    A LCD Soundsytem ya los habíamos visto en sala el martes, pero no pudimos resistir la tentación de bailar como cosacos de nuevo. Mismo setlist y misma energía la que derrochó James Murphy. Aunque claro está, ante mucha más gente. Se disfrute más en sala o no, lo pasamos igual de bien.

    LCD Soundsystem - Fotografía: Matías Altbach
    LCD Soundsystem - Fotografía: Matías Altbach

    A la noche le quedaban aún unas cuantas horas, aunque nosotros la agotamos en el escenario Pitchfork con la electrónica de Neon Indian.

    *Lo mejor del jueves: los bailarines disfrazados de vagina de Peaches, que a su vez cantaba a la suya propia. El momento en que John Carpenter tocó el tema principal de la banda sonora de Halloween.

    Air Daughter Doble Pletina El Último Vecino Explosions in the Sky Goat Jessy Lanza John Carpenter LCD Soundsystem Mar Otra Vez Mueran Humanos Neon Indian Peaches Primavera Sound Primavera Sound 2016 Psychic TV PTV3 Sr. Chinarro Suede Suuns Tame Impala White Fence Younghusband
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema

    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025

    Portada de Innerspeaker de Tame Impala.

    Tame Impala y los 15 años de Innerspeaker, el renacer de la psicodelia y comienzo de una nueva estrella

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Luca Prodan de Sumo

    Gillespi encontró una caja con grabaciones inéditas de Sumo y Divididos: "Hay para entretenerse"

    28/05/2025
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.