Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura Sónar Barcelona 2015: Sónar de Día

    De Guiomar Fernández Rodríguez23/06/2015
    Facebook Twitter WhatsApp
    Bomba Estéreo - Fotografía: Ariel Maritni

    La vigésimo segunda edición del Sónar se ha celebrado los días 18, 19 y 20 de junio en Barcelona. Desde Indie Hoy no podíamos perdernos una edición que ha sido ecléctica, completa y agotadora. Una maratón de Dj’s, conciertos, tecnología y buenas vibraciones.

    Ha sido el primer año para artistas como LCC (Las Casicasiotone) a quienes entrevistamos el sábado. También ha tenido lugar una nueva edición del Sonar + D, cada vez con más peso dentro del festival.

    Vamos a hacer un recorrido por lo mejor del Sónar de Día y el Sónar de Noche. Hoy la primera parte, con las actividades diurnas.

    Sónar de Día

    Comencemos por el jueves 18. Destacamos la actuación del británico Kindness en el Sonar Village, ese escenario central expuesto al sol en el que hemos sudado y disfrutado de la música durante los 3 días. Adam Bainbridge es el alma de este proyecto que hizo las delicias de un público que poco a poco iba llenando el recinto. Venía a presentar su nuevo disco Otherness, publicado el año pasado. El artista estaba en su salsa, tanto es así que descendió del escenario varias veces para mezclarse con el público.

    kindness
    Kindness – Fotografía: Ariel Martini

    Otro de los más esperados era Arca. El venezolano ha colaborado con artistas como Björk o FKA Twigs (también presente en esta edición del Sónar). En combinación con los visuales del británico Jesse Kanda, Arca desplegó un espectáculo de movimiento, música y proyecciones que convencieron.

    arca
    Arca – Fotografía: Ariel Martini

    Tras la magia audiovisual de Arca, se subieron al escenario del Sónar Hall, los británicos Autechre. Lo suyo resultó demasiado experimental. Oscuridad total y un sonido sólo apto para sus seguidores más fieles.

    El cuerpo nos pedía algo más ameno para terminar. Y Hot Chip resultaron ser la mejor apuesta para cerrar la jornada inaugural del festival. Acaban de publicar después de 3 años de silencio, el notable LP Why Make Sense? (2015, Domino), y abrieron el setlist con la fenomenal “Huarache Lights” del mismo álbum. A partir de ahí asistimos a un desfile de sus temazos de siempre, como “One Life Stand“, “Over and Over“, “Ready for the Floor“, etc. Un broche de oro al Sónar de Día del jueves, que a su vez cerró con la estupenda cover del tema de Bruce Springsteen, “Dancing in the Dark“.

    hot chip
    Hot Chip – Fotografía: Fernando Schlaepfer

    El viernes 19, decidimos comenzar con el directo de LCC, antes conocidas como Las Casicasiotone. La evolución de estas chicas asturianas ha estado plagada de actuaciones en diversos festivales hasta culminar con la publicación, el pasado año, de su primer LP d/devolution, en Editions Mego. Su actuación estuvo cargada de energía. Ana y Uge crearon una atmósfera envolvente con sus sonidos, el humo y los juegos de luces. Todo ello en un escenario tan adecuado como el Sónar Complex. Una maravilla que sin duda fue de lo mejorcito del día.

    LCC
    LCC – Fotografía: Fernando Schlaepfer

    Pecisamente Editions Mego ha celebrado su 20 aniversario recientemente y para conmemorarlo ha ofrecido en el Sónar una showcase con actuaciones de 6 artistas: LCC, EVOL, Klara Lewis, Russell Haswell, KTL y Voices Fron The Lake. Una gran oportunidad para disfrutar del universo del sello austríaco.

    Ólafur Arnalds y Janus Rasmussen son Kiasmos. El dúo islandés fue recibido por un Sónar Hall lleno a reventar. Su propuesta de techno sintético fue de lo más destacado.

    Fotografía: Ariel Martini
    Kiasmos – Fotografía: Ariel Martini

    El sábado 20 se notó una mayor afluencia de público en el recinto de Fira Montjuïc. Ya desde primeras horas la explanada del Sónar Village aparecía llena de adictos a la música de Dj’s como Pedro Vian, que actuó de los primeros, a las 13:00h. Una propuesta fresca, bailable y plagada de temas pegadizos.

    El tercer día pasamos la mayor parte del tiempo en el Sónar Village, empapándonos de ambiente veraniego y bailando al ritmo de Dj’s como el francés Débruit, que nos presentó un show muy animado con los toques exóticos que ha ido recogiendo en sus viajes por diversos países de África o Asia. Más contundente resultó la propuesta de Dj Raff. Pero si tenemos que decidirnos por uno de los protagonistas de la tarde de sábado, decididamente Nos quedaríamos con Gramatik. El espectáculo liderado por Denis Jasarevic, natural de Eslovenia pero residente en Nueva York, va del jazz al techno, del soul al rock… Y otros que animaron el cotarro, como no podía ser de otra manera, fueron los colombianos Bomba Estéreo. Venían a presentar su último álbum, Amanecer (2015, Sony). Liliana Saumet, al frente de la banda junto a Simón Mejía, se metió al Sónar Village en el bolsillo al ritmo de electro-cumbia.

    Bomba Estéreo - Fotografía: Ariel Maritni
    Bomba Estéreo – Fotografía: Ariel Maritni
    Arca Autechre Bomba Estéreo Débruit Dj Raff Gramatik Hot Chip Kiasmos Kindness Las Casicasiotone LCC Pedro Vian Sónar Barcelona 2015
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.