Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Cobertura: Yolanda Festival con Juan Wauters

    De Laura Camargo14/04/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con un variado y prometedor cartel, dentro del cual destacaba la propuesta del uruguayo Juan Wauters –que nunca antes se había presentado en tierras argentinas-, el Yolanda Festival parecía ofrecer una de sus más llamativas ediciones.

    El evento había anunciado en redes sociales que contaría con dos escenarios, uno en el lado A y otro en el lado B de Niceto Club, respectivamente; así como también estaba programado que todo comenzaría a la medianoche y que tal apertura estaría a cargo de las canciones de Ignacio del Pórtico en el segundo escenario, y que, por otra parte, Juan Wauters cerraría la fecha tocando desde las 2:30 am en el lado A.

    Lo cierto es que hubo varios retrasos en aquel cronograma, pero a pesar de ello transcurrió satisfactoriamente la presentación de Ignacio del Pórtico, joven representante de la escena dream pop porteña que interpretó las cautivadoras y delicadas melodías que hacen parte de su álbum debut Regalos del Sosiego, lanzado hace algunos meses. De igual manera, Prietto con posterioridad se tomó el escenario principal y por poco más de media hora hizo gala de sus virtuosas composiciones, que se pasean entre el blues y el folk, y que el público recibió con efusividad.

    Prietto - Fotografía: Dafna Szleifer
    Prietto – Fotografía: Dafna Szleifer

    Poco después, los que no pudieron brindar su show de la manera prevista fueron los chicos de La Ola Que Quería Ser Chau, quienes tuvieron sus desavenencias con algunas situaciones relativas a la organización y no concretaron su setlist como era esperado. Hecho que seguramente causó cierta desilusión y malestar entre algunos de sus seguidores. Posteriormente, y ya cerca de las 2:40 am, empezaron a tocar Las Ligas Menores en el lado A, agitando a los presentes que armaron un pogo amistoso al tiempo que coreaban sus canciones animosamente. La banda liderada por una voz femenina fue una de las más destacadas en aquella velada y demostró que tiene un público fiel que se identifica con sus sencillas y emotivas letras y la renovadora energía de sus acordes.

    Las Ligas Menores - Fotografía: Dafna Szleifer
    Las Ligas Menores – Fotografía: Dafna Szleifer

    A continuación, llegó el turno de Fantasmagoria en el lado B. La banda proveniente de zona Oeste cargaría el ambiente de su rock folk psicodélico y desde el fondo del público, sus siluetas rodeadas de humo podían ser percibidas como una evocación de los New York Dolls. La banda aprovechó la ocasión para dar a conocer canciones de su más reciente disco, El Mago Mandrax, publicado en 2015.

    Después de la presentación de los Fantasmagoria, y tras un intermedio musical de canciones altamente bailables, el público estaba más que impaciente por ver a Juan Wauters, sin dudas el más esperado por la mayoría de los presentes. Ya habíamos pasado las 4am cuando finalmente sube a la tarima del lado A el músico uruguayo, quién recibió a su público con una amplia sonrisa y luego de saludar, pidió permiso para recitar un romántico poema de Horacio Ferrer que mereció aplausos y vitoreo de parte de los asistentes.

    Juan empezó el setlist de aquella madrugada tocando solo, en compañía de su guitarra criolla, canciones como “Escucho mucho” y “Water”, temas pertenecientes a su álbum N.A.P. (North American Poetry), y a los pocos minutos de haber empezado, se sacó la remera y durante el resto de la presentación la mantuvo sobre su hombro.

    Más adelante, interpretó la versión en español de su aclamado simple “She Might Get Shot”, y a partir de esa canción fue acompañado instrumentalmente por su amigo Tall Juan, argentino residente en Nueva York, con quién viajó a Sudamérica para que hiciera parte de su primera visita como artista a esta parte del continente. Durante uno de los posteriores temas interpretados, también se uniría a ellos un percusionista que le daría un poco más de ritmo a la velada. El uruguayo también tocó las esperadas “Así No Más”, “Misbehave”, “This Is I” y “I’m All Wrong”, entre otros temas de Who, Me?.

    Algunas voces pedían a gritos desde el público que Wauters tocará “Todo Terminó”, canción de Viejas Locas que Juan versionó e incluyó en su más reciente disco y que accedió a interpretar aquella noche; cumpliendo así la promesa de tocar algunos covers de bandas argentinas, tal y como nos había adelantado en la entrevista que nos concedió semanas antes de venir.

    La presentación tuvo su cierre al sonido de “Sanity Or Not”, mientras que ya eran casi las 5 de la mañana y la posibilidad de que el recital siguiera quedó totalmente descartada, dejando a más de uno con ganas de escuchar más.

    De cualquier forma, la complicidad generada entre el sentido del humor de Juan y los presentes, generó un ambiente que rememoraba las presentaciones anteriores de su amigo Mac DeMarco en Buenos Aires. El carisma de Juan lo convierte en un personaje que además de talentoso, se muestra accesible; generando en el espectador la sensación de que quién está sobre el escenario es un amigo más del barrio, un juglar urbano irreverente y honesto.

    Juan Wauters - Fotografía: Dafna Szleifer
    Juan Wauters – Fotografía: Dafna Szleifer
    Yolanda-Juan-Wauters-Niceto-9-4-2016-Dafna-Szleifer-Indie-Hoy-14
    Fotografía: Dafna Szleifer
    Yolanda-Juan-Wauters-Niceto-9-4-2016-Dafna-Szleifer-Indie-Hoy-15
    Juan Wauters – Fotografía: Dafna Szleifer
    Fantasmagoria Ignacio del pórtico Juan Wauters La ola que queria ser chau Las Ligas Menores Prietto
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Marilina Bertoldi, Juan Wauters, Benito Cerati y más

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.