Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Gin Tronic en Niceto: una nave en Palermo

    De Juan Pérgola12/09/2017

    La primera vez que los vi, en un boliche cercano a Niceto, por 2014, fue en el marco de la presentación de Phi, su primer disco de estudio: se presentaban en un formato más cercano a DJ set y en dúo, compuesto por Lucas Rañi (bajo) y Ale Zoras (drum machines). Una de las principales consecuencias post-grabación del disco fue el rearmado de la banda, sumando a quien fue el productor, Tomás Guida (sintes), a Agustín Areal Vélez (guitarra) y Vulkova Ryon (voz), consolidando el formato de banda en un quinteto que hasta el día de hoy vemos en el escenario. Esto permitió directamente la posibilidad de ejecutar más instrumentos en vivo, dando lugar, por ejemplo, al uso de bajo y guitarra eléctrica mientras las drum machines y sintetizadores son tocadas en tiempo real.

    A partir de 2016, con el lanzamiento de SU.SY, la estética de la banda, ya sea el vestuario, las visuales o su manera de redactar estados en Facebook, tomó una fuerte impronta que remite directamente a una cuestión sci-fi del tipo 2001: Una odisea del espacio: a la puesta en escena la llaman "nave", ellos son los tripulantes, son abordados por la interplanetaria vocalista Vulkova Ryon y por momentos hasta tienen su propio idioma. También a lo largo de ese año dieron una serie de shows detrás de una enorme pantalla de tela semi transparente que era proyectada mientras ellos tocaban detrás, ocupando todo el ancho del escenario (acomodando las dimensiones de la tela según el lugar donde tocasen).

    El set presentado el pasado 1º de septiembre en el Lado B de Niceto redujo el despliegue técnico en función de la cantidad de shows que viene dando la banda a lo largo del mes (incluyendo Beatflow el sábado 9 y Teatro Mandril el 16) y así concentró la energía en un repertorio sólido que abarca tracks de ambos discos y se da el lujo de abrochar un cover electrónico del closing de Dragon Ball Z.

    La nave se divide entre los tripulantes y las intermitentes presencias de Vulkova Ryon, paseándose de manera espectral entre gestos loopeados y melodías vocálicas reverberantemente dulces; las pantallas son paisajes de otros planetas o una serie de números de alguna de las computadoras de la nave y sumergen así a los espectadores en un viaje planetario al ritmo de bombos matemáticos y bajos hiperquinéticos (la mejor definición sería una suerte de walking bass electrónico). Siguiendo con la analogía de la nave, si el bajo y las baterías son el motor, los sintetizadores son el combustible para que se acoplen las guitarras delicadamente procesadas y encima de todo la voz de Vulkova cantando mantras marcianos.

    El problema al salir de Niceto fue que me topé con una calle vacía, terriblemente aburrida, silenciosa y carente de vida. Llegué a la avenida, vi los autos y me pregunté si ya era demasiado tarde para volver a la nave.

    -

    Foto principal: Natalia Vidal

    Gin Tronic Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.