Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Luca Bocci en Caras y Caretas con su deseo de fin de año

    De Facundo Valdez03/01/2018

    En el último día del año tengo la misión más difícil… Año 2017, que recordaremos muchas veces como el año debut de Luca Bocci, del lanzamiento de su disco Ahora, de su nacimiento artístico. Ya lo comparamos con Luis Alberto, también con Charly y, de una buena vez, aprendimos que no debíamos de compararlo con nadie. Lo vimos hacer idioteces en un hotel de Uruguay por las historias de Instagram y lo vimos subirse a escenarios de diversa talla a derretirnos con su sensibilidad. Lo vimos hacer pogo en recitales de Mi Amigo Invencible e irse de gira por México y Ecuador. Lo vimos hacer de todo... Y su carrera recién comienza.

    Grabado en su casa con Cocó (Gabriel Orozco, uno de los productores del disco y brutal guitarrista de Usted Señálemelo), el álbum estreno del Bocci salió por YouTube y triunfó de la manera más auténtica posible: por recomendaciones de la gente. Sin discográfica, sin productora, sin nadie empujando, el disco cosechó escucha tras escucha y ya estaba en boca de todos los fanáticos del indie antes de alcanzar la plataforma de reproducción masiva Spotify.

    ¿Qué otra cosa puedo hacer?

    Para el cierre del año se eligió el Caras y Caretas, en la sede con butacas; la velada la abrió Fonso quien, junto con Bandrio (que cumplía años) en escena, musicalizaron la llegada de los más tardíos. Mucha interacción con el público, algunos chistes y un excelente cover de Cerati, “Crimen”, para cerrar la presentación.

    Fonso - Foto: Natalia Vidal

    Minutos después de la salida del artista soporte, la melodía pregrabada de “Intro” le dio el pie a los músicos para entrar, siendo el último Luca. Empero, el joven mendocino se acercó al micrófono para decir que todo había salido mal y que empezaban de vuelta: “todo empieza con errores ¿no? pero está todo bien” fue la sentencia del músico; “Intro” empezó de nuevo mientras el afinador pasaba de un instrumento de cuerdas al otro. Un arranque peculiar —pero como siempre— descontracturado.

    Mis canciones ya no son complicadas

    Tras lo descripto, Bocci sacó lo mejor de su garganta para “Danzan”; en “Archipiélago” unos cuantos gritos hicieron sentir la emoción de la gente. A mi lado una joven le decía a su pareja “ay, este tema me encanta” con voz enternecida. Luego de “Ahora” los Golden Papets (la banda que acompaña al joven prodigio) se retiraron para dar paso al miniset bautizado en la lista de temas como "DJ BOCCI". En el mismo, Luca deleitó en soledad a su público con su voz y su guitarra sin distorsión. Uno de los más emocionantes fue “Detener”, en el cual una chica se paró de su asiento para gritarle al cantautor que lo amaba (la misma había estado sentada en el piso muy cercana al músico hasta que, con mucha delicadeza, Facundo Cruz, mánager de Bocci y productor del evento, le pidió que volviera a su sitio). Otra perla fue el cover de “Cantata de puentes amarillos” de Spinetta; tras la frase “ya no poses nena”, Luquita hacía una pequeña pausa con la mano en alto, cual diva y, tras la famosa sentencia “mañana es mejor”, la concurrencia aplaudió convencida.

    Sorprendió un poco que no hubiera músicos invitados en esta fecha. En la presentación del álbum habían concurrido Simón Poxyran (solista y cantante de Perras On The Beach) , Goyo de Bandalos Chinos, Cocó Orozco y unos cuantos amigos más a hacer presencia arriba y abajo del escenario. Hace poco Bocci se subió al escenario de Perras en el Festival BUE y lo mismo hizo en el Niceto de Mi Amigo Invencible. La única explicación posible (a sabiendas de que los mendocinos son fanáticos de invitarse mutuamente, como así también a sus colegas de todos lados) es la fecha del evento. Siendo fin de semana largo de fin de año, lo más probable es que todos estuvieran lejos; no cabe duda que el músico hubiera amado tenerlos a su lado.

    Luca Bocci - Foto: Natalia Vidal
    Luca Bocci - Foto: Natalia Vidal

    Se está prendiendo fuego todo mi lugar

    Como es habitual, Luca charló bastante con la gente. Contó que le parecía raro esto de verlos sentados y agradeció en reiteradas ocasiones la asistencia a esta fecha tan especial. También agradeció a Juan, su sonidista, a los Golden Papets, la espectacular banda que lo acompaña y a Facundo (Cruz) y su productora Clix. Sobre el final y luego de “Era de Piscis” la banda se despidió pero nadie se movió: “¿Qué pasa? ¿No quieren uno más?” vociferó Luca con tono juguetón. Muchos sabían lo que venía, otros lo anhelaban, una chica lo gritó: “Bahíaaaa”. Dicho y hecho, el hermoso riff acompañó el verso del comienzo “ya un día más que no como y qué”. El hitazo se llevó todos los premios y el músico se permitió un sutil pero importante cambio en la letra: “nada de lo que nos ata es real”. Y ese fue el deseo de año nuevo que dejó el Bocci para todos.

    Luca Bocci - Foto: Natalia Vidal
    Luca Bocci - Foto: Natalia Vidal

    *
    Foto principal: Natalia Vidal.

    Fonso Luca Bocci Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.