Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Mayer Hawthorne en Niceto: En la búsqueda del groove acertado

    De Marina Cimerilli08/02/2018

    “¿Así que este muchachito blanco nacido en 1979 y con pinta de hipster me va a venir a enseñar sobre soul?" Probablemente más de algún escéptico se haya hecho esa pregunta al ver el afiche que anunciaba el concierto de Mayer Hawthorne en Niceto, y tras leer la descripción del evento en donde se mencionaban sus influencias musicales. Los que sabían de quién se trataba, en cambio, entendieron que la cita era obligada.

    El joven crooner de falsete acaramelado a lo Smokey Robinson es en realidad Andrew Mayer Cohen, y el chispazo que terminaría convirtiéndolo en el nuevo niño mimado del blue-eyed soul, sucedió casi sin quererlo. Mientras calentaba pistas de baile bajo su alias hiphopero DJ Haircut, se le ocurrió que grabar sus propias canciones para luego samplearlas podía ser una buena idea. Y vaya si lo fue; ya que gracias a esta iniciativa, un demo llegó a manos de Peanut Butter Wolf, mandamás del prestigioso sello angelino Stones Throw, quien no cabía en su asombro al descubrir que no se trataba de viejos clásicos de soul regrabados sino de composiciones nuevas, y que además, el entonces treintañero Hawthorne había grabado todos los instrumentos. El resultado: de inmediato le propuso editar lo que sería su disco debut, el celebrado A Strange Arrangement (2009).

    Foto: Diego Hómez

    Nacido y criado en las afueras de Detroit pero radicado desde 2005 en Los Ángeles, este acuariano no sólo sintoniza a la perfección la espontánea majestuosidad de a la era dorada de Motown y reconoce como grandes influencias a Curtis Mayfield y Barry White, sino que su paleta sonora es tan sofisticada, que incluso dialoga con el yacht rock de Hall & Oates y Steely Dan. Todo esto pasado por el tamiz del hip-hop, y en ocasiones, hasta agrega una pizca de reggae. Suena ambicioso, pero nada es demasiado para un nerd musical que además tuvo la suerte de crecer en Ann Arbor, a pasos nomás de la cuna misma del soul, y a quien de niño, sus padres le regalaban discos en vez de juguetes.

    “El que es melómano no se lo va a querer perder”, especulaba un fan en la puerta acerca de la convocatoria; y si bien es cierto, afortunadamente, el público que arengó a este clásico tan moderno en su segunda visita a nuestro país el martes 23 de enero, estuvo compuesto por una saludable combinación de entendidos, fanáticos y curiosos, todos en busca de una buena dosis de groove.

    La encargada de abrir el juego fue “Genie”, compuesta junto al DJ y productor francés Busy P -también cabeza del sello Ed Banger-, y casi sin dar respiro le siguió “Time for Love”, incluida en su single de 2016, “Party of One”. “Back Seat Lover” además de evocar a Steely Dan y a pura honra (“Si están familiarizados conmigo o con mi música, sabrán que este es un día duro; Steely Dan es a todo lo que aspiro cada vez que escribo una canción”, twitteaba Mayer en septiembre del año pasado, desconsolado tras el fallecimiento del guitarrista Walter Becker) fue la primera en sacar a relucir Where Does This Door Go?, ese álbum de 2013 que supo dividir las aguas provocando que los fanáticos más fundamentalistas fruncieran el ceño ante su decisión de ir un poco más allá del sonido Motown.

    Foto: Diego Hómez
    Foto: Diego Hómez

    Desde ya que plantarse sobre un escenario no debe resultar ajeno para alguien que giró alrededor del mundo junto a pesos pesados como Bruno Mars, Erykah Badu o la mismísima Amy Winehouse durante su último tour; pero lo cierto es que los seis años transcurridos desde su anterior visita impactaron positivamente en su performance, y esta vez Hawthorne mostró ser un frontman consumado, fiel a su espíritu arengador y a su público, con quien la interacción se mantuvo al 110%.

    Para reflexionar sobre la soltería en clave upbeat llegó “Finally Falling”, que forma parte de su segundo trabajo How Do You Do (2011), y el fragmento de "Chase The Devil" funcionó como preámbulo perfecto para el aire a The Police que trajo “Fancy Clothes”, incluida en su más reciente lanzamiento Man About Town.

    Después, llegó la hora de presentar credenciales: “¡Hagan algo de ruido los que vieron a Mayer Hawthorne antes de esta noche!”, desafió al público, “¡y ahora, hagan ruido si éste es su primer show!”.

    Foto: Diego Hómez
    Foto: Diego Hómez

    El baile es otro aspecto al que este artesano del soul le estuvo poniendo fichas durante este último tiempo, y cuando “Designer Drug” cerró con una coreo conjunta, la postal se transformó en una instagrameable inmediata.

    Luego de que Mayer interactuara una vez más con su vaso de cognac (acción que se convertiría en uno de los leitmotivs de la noche) llegó el turno de “No Strings”, junto con la presentación formal de su tecladista tras un largo solo, y la siguiente parada sería "Tuxedo", ese proyecto paralelo al que él mismo define como “elegant funk”, y con el que acaba de editar su segundo álbum de estudio. De esta apuesta interpretó “July” y más tarde llegaría también “Do It”.

    “I Wish It Would Rain”, aparte del guiño a The Temptations y de sacarle brillo al potencial vocal de Hawthorne, lo encontró prolijamente trajeado en color gris y luciendo gafas de intelectual; sin duda un gesto muy costelliano. Mientras entonaba su mejor falsete bajo un paraguas gigante, el público encontraba el momento perfecto para otra Instagram story.

    Foto: Diego Hómez
    Foto: Diego Hómez

    “¿Les gusta la música extraña? ¿Está bien si me pongo un poco raro?", adelantó antes de despacharse con la cadenciosa “Green Eyed Love” (por cierto, la letra no alude precisamente al Absenta que se toma en el video…), y la esperada “Just Ain't Gonna Work Out” condujo a la recta final del show. “La que sigue, es la mejor canción que haya escrito”, dijo como introducción a “Lingerie & Candlewax”, y modestia aparte, bien podría estar en lo cierto.

    Luego del cover de “Walk This Way”, el público tuvo la chance de demostrar lo bien que se aprendió la letra de “The Walk” -que a esa altura ya se estaba haciendo desear-, y no la desaprovechó. “Her Favourite Song” fue la encargada del cierre y para los bises, ovación mediante, las elegidas fueron “Maybe So, Maybe No” y “Henny & Gingerale”. Si algo faltaba para potenciar el momento apoteósico, mientras el violero aterrizaba de rodillas sobre el escenario y Mayer arrojaba su pañuelo a la audiencia al tiempo que alzaba su copa para brindar por enésima vez a su salud, era que éste dijera las palabras mágicas: “Quiero agradecerles por ser el mejor público del tour”. Independientemente de cuánta verdad haya en el cumplido, quedó comprobado que el hipster-soul llegó para quedarse; y si esto es lo que tiene para ofrecer, sería un pecado no recibirlo con los brazos abiertos.

    *

    Foto principal: Diego Hómez.

    Mayer Hawthorne Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Clap Your Hands Say Yeah.
    Clap Your Hands Say Yeah: "Me daría vergüenza repetirme solo para atraer a más gente"
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025

    Lo último

    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Los 5 mejores discos en vivo de la historia
    World Press Photo 2025: La muestra más prestigiosa del fotoperiodismo mundial llega a Buenos Aires
    10 discos esenciales de música electrónica según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.