Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Melancolía en espiral: La despedida del Shaman

    De Juan Gabriel López13/09/2017
    Facebook Twitter WhatsApp
    Shaman Herrera en Teatro Xirgu - Foto: Dana Ogar

    Estirpe particular en clave de falsete: lo telonearon, impecables. Los reyes del falsete extienden el ser soportes aunque sea una canción más y lo acompañan en “Sonriendo”. La canción habla (muy a grandes rasgos) de hacer distintas cosas y siempre sonreír. El nivel de misticismo y trance que se maneja en el elegante teatro Xirgu, le saca unas lagrimas a unxs, le eriza los vellos de los brazos a otrxs pero los deja a todxs así, con una sonrisa (melancólica, de bronca, de admiración o de introversión). Shaman Herrera y Los Reyes están en el medio del teatro, rodeados de caluroso afecto. Las luces rojas dan más calidez aún, a un momento que se asemeja al destino del comodorense: una canción de fogón. Solo que esta vez, él es la llama y la canción. Las personas aglutinadas en un gran círculo y la morfología cilíndrica del teatro funden en una espiralada estética los hipnóticos sonidos de la voz del gran señor de holgada indumentaria, pelos y bigotes largos. “El primer color” (ya sin Los reyes) termina de confirmar que la melancolía iba a ser un actor importante en la noche del jueves.

    Los reyes del falsete - Foto: Dana Ogar
    Los reyes del falsete y Shaman Herrera - Foto: Dana Ogar

    Ya en el escenario y alternando canciones nuevas con otras de los Hombres en llamas (primer formación de Shaman), pasando por la electrónica, el folk, el indie, Los pilares de la creación (Adrián Conti, Alejandro Bertora, Eduardo Morote) llegan a un punto cúlmine hacia la mitad del recital. Teclados y piano, batería, bajo, guitarra y ¡tuba! se destacan por igual en “El camino a Plutón” y “Sueño real”; ellos saben qué canciones son y qué dicen cada una: “A través de soles he venido escapado tengo ganas de asentarme en un planeta despoblado” y "Se abre el camino entre las montañas, la nieve sagrada. La casa que está al pie de la colina, en llamas, divina. La veo entrar..., todo lo que soñé es real.” Shaman les toca el corazón y el corazón de ellos está en sus instrumentos. La despedida toma su forma, la vuelta a su Patagonia natal se materializa en eso que alguna vez se autopredijo en forma de canción. Le siguen “Sonríe”, “El árbol”, “Rostros”… y las almas quieren salirse de sus cuerpos y abrazar a ese ser en la infinitud. Solo logran pequeños escapes: quebrados gritos de “no te vayas, volvé, quedate para siempre”. “Las distancias no existen” responde solemne y ansioso de ir a su querida montaña a criar a su hijita y a crear canciones, quizás no tanto sobre allá, sino más bien, desde allá para, algún día volver acá, y tocarlas.

    Shaman Herrera - Foto: Dana Ogar

    Por supuesto que la pregunta que se hacen todxs, también se dispara en la noche y Shaman dice que va a buscar a Santiago. Otro punto para la emotividad. “Ya no basta con vivir feliz”. La canción a la libertad (“En la noche”) resume lo que Shaman venía explicando: él se siente de La Plata, vivió 15 de sus 36 años allí, está cómodo pero no basta; el Epuyén lo alimentará de más magia y originalidad para seguir expandiéndose y creando canciones nuevas como “Avatar” y “Puntito Azul” (con la que termina fundido en infinitos aplausos), canciones que harán desplazarse a más de uno de sus lugares comunes, siempre hacia arriba y en espiral, como la mítica despedida (o hasta luego) en el Xirgu.

    Shaman Herrera - Foto: Dana Ogar
    Shaman Herrera - Foto: Dana Ogar

    Foto principal: Shaman Herrera, por Dana Ogar.

    Los Reyes del Falsete Música en Argentina Shaman Herrera
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Madonna

    Netflix prepara una serie sobre Madonna: Lo que se sabe

    13/05/2025
    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    13/05/2025
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.