Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Movistar Fristyle: Lit killah venció al frío con una presentación incendiaria en el Konex

    El freestyle, los beats, las rimas y la música fueron los protagonistas de una nueva edición del festival urbano más convocante.
    De Lucas Santomero27/05/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Lit Killah en Movistar Fristyle
    Lit Killah en Movistar Fristyle - Foto: Mica Garate

    El domingo 25 de mayo, Ciudad Cultural Konex volvió a ser sede de una nueva edición del Movistar Fristyle, la ya clásica cita entre artistas, freestylers y fanáticos de la escena rap y hip-hop nacional.

    En esta ocasión, las batallas estuvieron protagonizadas por algunos MCs de renombre, quienes deslumbraron con su talento en el escenario del recinto, a través de barras filosas. El plato fuerte llegó con el show de Lit killah: una presentación extensa y contundente de más de una hora y media, donde presentó por primera vez en vivo canciones como “California” y “My Bag”. 

    Pasadas las 19 h, el Konex abrió sus puertas para un público esencialmente joven, predispuesto a corear cada beat del DJ Aesuno, quien fue el encargado de musicalizar la jornada. Pocos minutos después de la apertura, Shulio -quien viene de hostear la Red Bull Batalla Nacional Argentina 2024- apareció en el escenario para dar inicio a la fecha, conducir, y presentar a los raperos que lo acompañaron y se alistaban para subir a escena. 

    blank

    blank

    Shulio fue presentando uno por uno a los protagonistas de las batallas: Dinámica, una figura dominante en todas las batallas de freestyle con sus rimas elocuentes; Luzzia, quien se destaca por fluidez lírica y su carisma; Snake, con una habilidad única para improvisar y con una presencia escénica imponente; y Staner, quien demostró su capacidad innata para rimar con destreza en el escenario las batallas que realizaron en formato 1 vs. 1.

    Lit killah, cuyo nombre real es Mauro Román Monzón, subió al escenario media hora después, introducido por una banda avasallante con su hit “Man$ion”. Vestido con un conjunto rosado y un chaleco negro, el artista oriundo de Gonzalez Catán fue ovacionado por el público, que no paraba de saltar para amortiguar el frío de la noche. A éste le siguieron dos bombas: “La trampa es ley” -su reversión en clave trap de “La ley y la trampa” del Chaqueño Palavecino- y “Mala mía”. 

    Con el público ya en la palma de su mano, Lit siguió con algunas de sus canciones más aclamadas. Así pasaron “LuXxX”, “Luz verde”, y “Necio”, su más reciente colaboración con Paulo Londra. Luego, una seguidilla infernal e intensa con canciones como “Dejame tranki”, “Apaga el celular”, “Si te vas”, y un freestyle que tomó por sorpresa a los fanáticos y dejó en claro que sigue siendo una de las pasiones del artista. “Para mí, el freestyle es un estilo de vida. Yo soy un pibe que improvisa el 100% de lo que hace, más allá del rap o la música”, declaró Lit killah en una entrevista exclusiva con Indie Hoy minutos antes de subir al escenario. 

    blank

    blank

    blank

    La recta final de su presentación estuvo protagonizada por algunos de los hits claves de la escena trap nacional, con el agregado y la potencia de la banda en vivo que lo acompañaba. “Aeróbico” -su colaboración junto a otros referentes como Bhavi, Milo J y Duki-, “Flexin’” -su music session junto a Bizarrap-, y “Carta de despedida” -uno de sus más recientes singles también junto a Milo J- fueron algunas de las más festejadas por los fanáticos del rapero. Palazo tras palazo, la distorsión de la guitarra y las barras de Lit encendieron al público, que se movía como un todo con cada estribillo. 

    El cierre no pudo ser mejor: “Entre nosotros”, “Además de mí” y “Los del espacio” -su composición más ambiciosa que reunió a los mayores referentes del movimiento nacional como Duki, Emilia, María Becerra, Tiago PZK y Rusherking- fueron las elegidas para coronar un show potente y dinámico, donde el freestyle, los beats, las rimas y la música fueron los protagonistas de la noche a pesar del frío helado. Como si fuera poco, Lit preparó una última sorpresa para sus fans y, después de fingir su partida, volvió al escenario para cerrar definitivamente con una versión explosiva de “Neón”.

    BSH_0859-1200x800
    BSH_0872-1200x800
    BSH_0894-1200x800
    BSH_0945-1200x800
    BSH_0956-1200x800
    BSH_0994-1200x800
    BSH_1002-1200x800
    BSH_1016-1200x800
    BSH_1028-1200x800
    BSH_1245-1200x800
    BSH_1258-1200x800
    BSH_1331-1200x800

    El Movistar Fristyle volvió a ser un éxito y se asienta como el festival urbano más convocante. No solo los clientes de la compañía pudieron disfrutar del festival de forma gratuita, ya que además fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Movistar. Reviví la jornada completa a continuación.

    Lit Killah Movistar Fristyle
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.