Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Nafta en Niceto Club: La combustión de energía y soul

    De Ignacio Sanchez06/11/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una soga con medias, camisas, bóxers y ropa vieja tendida, atraviesa el escenario y cruza el telón de punta a punta. Como si fuese la escenografía de una producción teatral, la ambientación elegida por Nafta para iniciar la presentación en vivo de su álbum homónimo da cuenta de sus características: narrativas marginales, lunfardismos barriales y una especial afinidad por lo cotidiano. Son pasadas las 22 h cuando el protagonista de la película que produjo la banda sale a escena, descuelga las prendas tendidas y abre el telón para develar la puesta en escena minimalista pero efectiva. Tres veladores y un cartel luminoso con el nombre de la banda en el centro iluminan a lxs músicxs.

    Al igual que en el álbum, "Vos no" es la elegida para dar comienzo a la noche, y su "Todo, todo, todo lo que toco lo rompo" es el primer estribillo en el cual un muy cálido público comienza a acompañar a la banda y darle vida a un Niceto Club repleto. Con esa estética semi-trash y barrial que tan bien le sienta y tan auténtica se ve, Magamo, líder de la banda, advierte "No esperen nada de nosotros," y continúa el show con "Ya es tarde", "El enrosque" y "La carta". Las letras llenas de reproches ("Yo no quiero quedarme esperando milagros, ¿sabés?"), amenazas ("Tuve que huir, me quise matar, quise matarte") y promesas ("Hoy por vos doy todo y mucho más") reflejan una crudeza y una sensibilidad que el cantante se las apropia y exterioriza de forma impecable.

    En "La carta" las coristas de la banda comienzan a adueñarse de la noche, y con esas magníficas voces construyen el pilar sobre el que se sostiene el vivo de Nafta. A partir de la construcción de armonías que se pasean por el r&b, góspel y soul, se genera un clima espiritual que hace pensar más en una iglesia afroamericana en el sur de Estados Unidos que en un bar en Palermo. Nafta propone una reivindicación de los mejores elementos de la música negra estadounidense, atravesada y contada con modismos bien porteños e interpretada por un grupo de virtuosxs y sensibles músicxs. "Menos mal", "La espera" y "Unos días" son instancias del show en los que cada integrante de la banda logra lucirse individual y colectivamente.

    Foto: Juli Maccarino
    Foto: Juli Maccarino

    Habiendo ganado una amplia comunidad de seguidores que corean sus canciones con euforia e invitan a aquellos pocos que los desconocen a unirse al festejo, Nafta logra generar un clima especial en su show. "Sin un peso" y su necesaria advertencia de "Lo que cobres no te lo delires" consigue una conexión casi litúrgica con el público que completaba el coro: "No te lo delires/¡No seas gil!", y la romántica y perfecta "Vení mirá" cierra el recital con el tecladista emulando los sonidos de un órgano Hammond que evoca a una misa en el más barrial de los templos, dejando más que satisfechxs a lxs extasiadxs asistentes.

    Agradeciendo en todo momento, dedicando el show a la abuela del baterista, presentando a cada unx de lxs integrantes y evidenciando un talento y una humildad digna de destacar, Nafta dio un show que los coloca como una nueva banda a seguir, la combustión que necesitaba la escena porteña fue hecha.

    *

    Foto principal: Juli Maccarino.

    Nafta
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    The Beatles

    "Nos volvimos un poco más cerebrales": La canción que marcó un cambio en la escritura de The Beatles

    11/05/2025
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.