Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    Nick Cave & The Bad Seeds en Buenos Aires: Carnaval de violencia y dulzura

    De Fermin Vilela12/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    “El lapacho es la imagen de la furia” escribe Gabriela Clara Pignataro, poeta argentina contemporánea. Mientras el público se agrupa, no para de bajarme a la cabeza esa frase. Tengo, casi por sobre encima mío, a un hombre que puede pasar de un estado al otro con el correr de pocos segundos. Del grito al suspiro. De la violencia a la dulzura. Veo no solo al hombre, sino a un santo redentor. El cantante de la banda que le otorga misa a esta noche porteña del 10 del octubre. El cantante, letrista, compositor de canciones y bandas sonoras. El guionista de cine, novelista y poeta. Veo a Nick Cave, acompañado de sus enigmáticos Bad Seeds.

    Un lapacho rosa transmite violencia. También serenidad y algo cercano a la ternura. Es que Nick Cave, con 62 primaveras encima, parece venir de la estirpe del lapacho. Portando años frenéticos, corporales, bañados en heroína, literatura y empujes cardíacos. Construyendo, por otro lado, un presente no solo más sosegado, sino cosechador de una inexplicable memoria espiritual. Porque Skeleton Tree –disco a presentar en esta última gira– nos muestra a un Cave inmerso en la fibra del duelo personal: su hijo Arthur, con 15 años de edad, perdió la vida en 2016 tras caerse por un acantilado en Brighton, Inglaterra.

    Foto: Sebastián Cáceres
    Foto: Sebastián Cáceres

    En una entrevista que Jennifer Nine, periodista norteamericana, le realiza a Cave en el año 1997, se toca una de las fibras creativas del músico australiano: “Durante muchos años hubo una perversión y un rencor deliberados en casi todo lo que escribía. Escribí un montón de cosas por motivos equivocados, creo que para hacer daño a la gente. Aproveché la ocasión de que podía grabar discos para que los demás oyeran lo que yo pensaba sobre determinadas personas”. Cito estas frases y recuerdo a Cave llevando a cabo sus bailes –fálicos–demoníacos al sol del ritual eléctrico mientras invita a subir a un grupo de más de 30 personas para hacerlos parte del circo invertido. Mientras atravesaba trances de sosiego y misantropía con la velocidad de un rayo. Mientras se purgaba no solo de sus propias miserias, sino de las que hacen al mundo demencial y milagroso el cual habitamos.

    Las formaciones de los Bad Seeds fueron numerosas, con diversos cambios en el correr del tiempo. Integrantes como Blixa Bargeld o Mick Harvey decidieron distanciarse del proyecto. Sin embargo, actualmente se mantienen dos de los pilares fundamentales: Warren Ellis (violín, guitarra, coros) y Martyn Casey (bajo eléctrico). El show repasó casi 30 años de contenidos. Desde aquél primer himno, “From Her to Eternity”, hasta dulces bajofondos como “Push the Sky Away” o “Higgs Boson Blues”. Bastaba con girar la cabeza para entender qué significado tenía esa música entre la gente. Generaciones se encontraban con generaciones. Parejas, grupos de amigos y amigas, solitarios desenfrenados y expectantes de algún que otro choque. Las sorpresas no tardaron en llegar: un corte inicial de luz dio lugar a cantos políticos en protesta al gobierno actual, apagón remado con elegancia y humor por parte del público y la banda. Toallas, libros, pañuelos con consignas sociales que fueron arrojadas al escenario para ser bien recibidas por el lapacho oscuro.

    “Gracias a vos, Nick”, fue uno de los gritos más ocurridos entre quienes rozaban el escenario. La necesidad de una redención se hizo sentir, por lo tanto, en cada rincón del Estadio Malvinas Argentinas. Reunión de cuerpos, de salivas musicales, de manos que alcanzan manos. Un episodio espiritual concentrándose en aquél par de ojos celestes buscando algo entre el público. Los brazos amontonados y dirigidos al falso mesías, vampiro del anti–rock sermoneando (“shhhhh”, indica, durante los primeros minutos del recital, “shhhh…”) y dando lugar a respetar el silencio que nos convocaría esa y todas las noches. Porque celebrar el estar vivos no deja de ser, para Nick Cave, una misión fundamental.

    Foto: Sebastián Cáceres
    Foto: Sebastián Cáceres

    *

    Foto principal: Sebastián Cáceres / Gentileza de prensa.

    Nick Cave Nick Cave & the Bad Seeds Nick Cave and the Bad Seeds
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Nick Cave

    Nick Cave y el disco nuevo que llamó su atención: “Impactante y desquiciado”

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Te puede interesar
    Roger Waters y David Gilmour

    “El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos”: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    “Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura”: El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.