Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival

    Entre cancelaciones, comunicados y gestos pro-Palestina, el Sónar 2025 encontró aire en una programación que celebró las alianzas artísticas y los nombres ya familiares del festival.
    De Guiomar Fernández Rodríguez19/06/2025
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025. Foto: Fernando Schlaepfer.

    A pocos días de su inicio, la edición 2025 del Sónar de Barcelona estuvo marcada por la controversia: el festival fue objeto de boicots y cancelaciones luego de conocerse que uno de los nuevos propietarios del grupo empresarial que lo gestiona es el fondo de inversión KKR, acusado de vínculos con la industria armamentística israelí. La reacción fue inmediata: más de 30 artistas se bajaron del cartel, otros tantos de Sónar +D, la sección dedicada al cruce entre arte, ciencia y tecnología.

    Muchos otros eventos de música se han visto en la misma situación, como es el caso de Boiler Room, DGTL y otros grandes festivales en España como Festival Internacional de Benicàssim, Monegros Desert y Resurrection Fest. En el caso de Sónar, fue adquirido por la empresa Superstruct Entertainment en 2018. Este año, su principal inversor, Providence Equity Partners, se retiró y vendió su participación a un consorcio que incluye a KKR. La noticia generó un fuerte rechazo tanto entre artistas como entre el público, con incesantes comentarios en redes sociales.

    Ante la polémica, Sónar publicó diversos comunicados —algunos con información algo ambigua— y terminó habilitando una sección específica en su sitio web para explicar con más claridad la situación.

    Sorpresas y nombres familiares

    Ya en el terreno musical, lo cierto es que el evento transcurrió sin mayores incidentes del 12 al 14 de junio y con una grilla rearmada a último momento. Esta fue también la despedida del Sónar de Día del recinto de Fira Montjuïc, que a partir de 2026 se trasladará al predio de Gran Vía, en Hospitalet, donde ya se realiza la edición nocturna. Durante tres jornadas, los escenarios de Montjuïc —especialmente los cubiertos: Sonar Hall, Sonar Park y Complex +D— albergaron un flujo constante de propuestas interesantes.

    Grand River y Abul Mogard en Sónar Barcelona 2025.
    Grand River y Abul Mogard en Sónar Barcelona 2025. Foto: Nerea Coll.
    Plaid en Sónar Barcelona 2025.
    Plaid en Sónar Barcelona 2025. Foto: Carlota Serarols.
    Alva Noto y Fennesz en Sónar Barcelona 2025.
    Alva Noto y Fennesz en Sónar Barcelona 2025. Foto: Nerea Coll.

    El jueves abrió con el espectáculo de Grand River y Abul Mogard, "In uno spazio immenso": un mano a mano de electrónica experimental en penumbras que captó la atención del público. También se destacó la sesión del veterano Matt Edwards, más conocido como Radio Slave, al mando de los platos.

    El viernes nos trajo unas cuantas maravillas que merecen ser destacadas. Los británicos Plaid, añadidos tras las cancelaciones, desplegaron su poderío con un set apabullante en el que los visuales desempeñaron un papel clave. Formas orgánicas, espaciales o de fauna fantástica ensamblaron a la perfección con sus tracks electrónicos. Ed Handley, Andy Turner y su equipo venían avalados por sus treinta años de trayectoria y conectaron a la perfección con los asistentes.

    Alva Noto y Fennesz no resultan nuevos por estos lares. En esta ocasión, unieron sus fuerzas en "Continuum" un show en homenaje al fallecido Ryuichi Sakamoto. Ambos se lucieron en sus respectivos campos, Fennesz armado con su guitarra, y Alva Noto haciendo lo propio a los sintetizadores. La suya fue una velada hipnótica. 

    Una de las gratas sorpresas de esta edición son Aerea, el dúo madrileño se ganó al público con su enérgico show. Su combinación de melodías con techno trance bailable resultaron un bálsamo refrescante en las primeras horas del sábado. Ese mismo día, los Paranoid London regresaron a Sónar con un live poderoso, a la altura del ya desplegado hace dos años en el mismo escenario.

    Aerea en Sónar Barcelona 2025.
    Aerea en Sónar Barcelona 2025. Foto: Juan Sabatino.
    Bicep en Sónar Barcelona 2025.
    Bicep en Sónar Barcelona 2025. Foto: Martini Ariel.
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025. Foto: Carlota Serarols.

    Más tarde, el abarrotado auditorio del Complex +D acogió otro combo jugoso: Actress y Suzanne Ciani. Darren Cunningham, más conocido como Actress, es un abanderado de la música electrónica y productor británico. La norteamericana Ciani es una veterana pianista y exploradora de la música electrónica, pionera en el uso el sintetizador Buchla. Juntos elevaron con "Concrète Waves", el listón en una jornada ya de por sí cargada de calidad. Sonidos etéreos y ritmos marcados, aderezados con rayos de luz y unas sencillas proyecciones, sedujeron a un público que, incluso sentado, no paró de menear sus cabezas.

    Otras citas bastante esperadas fueron Raül Refree y Niño De Elche presentando "cru+es", o María Arnal con su espectáculo "Ama", habituales de Sónar. Y entre otras colaboraciones destacadas, nos encontramos con Chris Watson e Izabella Duzyk, quienes presentaron "Bialowieza", una instalación sonora de grabaciones de campo realizadas en el último bosque primigenio que queda en Europa.

    El escenario exterior del Village nos dejó también algunos momentos memorables como el house de Mochakk el jueves o el de Honey Dijon el viernes. Regresaron también los británicos Overmono y Josh Caffé, este último en formato live set, tras haber colaborado con Paranoid London en su show de 2023. 

    Honey Dijon en Sónar Barcelona 2025
    Honey Dijon en Sónar Barcelona 2025. Foto: Fernando Schlaepfer.
    Teto Preto en Sónar Barcelona 2025
    Teto Preto en Sónar Barcelona 2025. Foto: Fernando Schlaepfer.
    Peggy Gou en Sónar Barcelona 2025.
    Peggy Gou en Sónar Barcelona 2025. Foto: Fernando Schlaepfer.

    Sónar de Noche reservaba algunos highlights imprescindibles. El viernes volvían Bicep, esta vez con un concepto de AV/DJ set titulado "Chroma". Max Cooper, el aclamado productor y artista audiovisual, sacó este 2025 un nuevo LP, On Being, y en Sónar presentó su nuevo show, "Lattice 3D/AV". Daito Manabe también repetía, esta vez en la vertiente nocturna, al igual que Peggy Gou. El sábado tuvo como protagonista a la sensual Nathy Peluso con su último trabajo, Grasa, además del espectáculo con visuales incluidos de Eric Prydz y las actuaciones de figuras como Armin van Buuren, Dixon y Actress.

    Sónar +D profundiza en la IA con conferencias y proyectos

    La parte congresual y expositiva del festival, Sónar +S, se centró un año más en la IA, con numerosas charlas en torno al tema. Los asistentes pudieron interactuar con muy diversas instalaciones e iniciativas en la Project Area, con la participación de instituciones locales, como la escuela barcelonesa ELISAVA, el grupo de diseño local Materfad, o la presencia, una edición más, de varios proyectos del Arts Korea Lab. Nuevamente los sintetizadores y equipos para DJs tomaron protagonismo con la presencia, entre otros, de AlphaTheta, Ableton o Japanese Synthesizer Professional Arts, que mostraron al público sintetizadores japoneses antiguos. Unas sesiones con sintetizadores modulares a cargo de Antonus y Tesseract Modular, amenizaron el viernes y el sábado.

    Sónar+D en Sónar Barcelona 2025.
    Sónar+D en Sónar Barcelona 2025. Foto: Eva Diaz.
    Audiostellar en Sónar Barcelona 2025
    Audiostellar en Sónar Barcelona 2025. Foto: Nerea Coll.
    María Arnal en Sónar Barcelona 2025
    María Arnal en Sónar Barcelona 2025. Foto: Clara Orozco.

    El tono reivindicativo no fue ajeno al festival

    A pesar de que el tema del fondo inversor KKR era el elefante en la habitación, las reivindicaciones pro Palestina y contra el genocidio no solo se dieron en forma de cancelaciones. Durante el evento fueron varios los artistas que manifestaron su posición.

    El artista catalán Alizzz proyectó frases como “Libertad para Palestina”, “Delete KKR” o “Detengamos el genocidio”. La productora y DJ escocesa Sarra Wild proyectó unos mensajes en los que justificaba su participación en el festival como apoyo a los trabajadores de Sónar y a los artistas de clase trabajadora, a la vez que también apoyó a quienes optaron por el boicot.

    Adrian Sherwood lució una camiseta con la bandera de Palestina, algo que también hicieron los brasileños Teto Preto. Maria Arnal y Tarta Relena, por su parte, hicieron alusiones al tema. Entre el público se pudieron ver camisetas y alguna bandera. 

    En cuanto al aforo, estas son las cifras ofrecidas por el festival: 161.000 asistentes en su cómputo global. 7.000 más que el año pasado. Queda por ver si la pertenencia al fondo proisraelí afecta a las sucesivas ediciones. La próxima se celebrará en Barcelona el 18, 19 y 20 de junio de 2026.

    Alva Noto Nathy Peluso Sónar Sónar Barcelona
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Premios Gardel 2025
    Premios Gardel 2025: La lista completa de ganadores
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental
    No Te Va Gustar en Cosquín Rock Uruguay 2025. Foto: Fernanda López Lema
    Las mejores fotos de Cosquín Rock Uruguay 2025
    System of a Down en Argentina
    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina
    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025
    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.