Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Recitales

    Larga el Festival Anomalía: inconformismo y música para volar

    De Calamar Xig24/11/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una anomalía es una irregularidad. Algo (algo) extraño y fuera de regla que, por el peso de su propia singularidad, a veces suele poner en tela de juicio o forzar los márgenes de interpretación de ese sexto sentido que conocemos como el sentido común. Para los amantes del orden una anomalía puede significar una desviación, una malformación o una deformación, es decir: algo que escapa al deseo (de orden, de belleza, de seguridad), algo que lo interrumpe y altera la zona de confort que prescribe y, por ende, algo que debe ser acallado para que las cosas sigan su rumbo. Desde otra óptica –como la de Darwin o el profesor Charles Xavier, por ejemplo– la rareza que implica una anomalía puede suponer un cambio, una transformación y, por qué no, un pequeño salto evolutivo.

    ¿Sirve este preámbulo para hablar del sonido de un conjunto de bandas?

    Sin dudas. Porque cuando uno escucha la música de las bandas que integran el colectivo Anomalía -Hungría, Defórmica, KJJJJJJJJJ, Diente de Oro, Malviaje y Archipiélagos– lo primero que se percibe es esa sensación de rareza, extrañamiento e incomodidad: hay algo que no cierra… no en el sentido de que no guste, sino en el sentido de que no se puede explicar o etiquetar con facilidad.

    Situados en una especie de falla sonora entre varios géneros de por sí imprecisos (post-rock, post-hardcore, math rock), todas estas bandas apuestan por el formato instrumental y se alejan de las –muchas veces evidentes– estructuras y dogmas de la canción que resulta dominante en muchos de los subgéneros que integran el universo del pop y el rock.

    Más allá de que existen matices y diferencias entre cada proyecto, en todos los casos la impronta instrumental propicia un estado de escucha donde la libertad y la abstracción permiten experimentar una gran variedad de sensaciones.

    Aunque no hay dudas de que los músicos de estas bandas se destacan por su pericia técnica –son músicos que verdaderamente saben tocar-, no hay una perspectiva con ínfulas de sinfonismo o que caiga en el delirium tremens de ciertas improvisaciones jazzeras. No es una música pedante o desmedida en sus ambiciones. Al contrario, se nota que el ejercicio de composición es fluido y descontracturado, y que sus recursos -cambios rítmicos, cortes, diferencias de matices, armonizaciones– forman parte de una búsqueda que no deja de inspirarse en la visceralidad, la intuición y la inmediatez de la experiencia rockera. Esa diferencia de carácter hace que la escucha no se torne exigente (es decir: que no haya que hacer un esfuerzo o disponer de ciertos conocimientos o formaciones para poder apreciarla). Digamos: es música instrumental que pasa como trompada.

    Puesto en el contexto de otras cosas que suceden dentro de la escena porteña, me parece importante destacar la originalidad, la diversidad y la coherencia estética de este pequeño colectivo artístico. Y si están con ganas de experimentar y adentrarse más allá de las fronteras del rock tradicional, los invito a que aprovechen la posibilidad que les brinda el Festival Anomalía.

    El Festival tendrá lugar hoy a partir de las 21 hs en el Centro Cultural Matienzo (Pringles 1249, CABA).

    Archipiélagos Defórmica Diente de Oro Festival Anomalía Hungría KJJJJJJJJJ Malviaje Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.