Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Recitales

    Las artes escénicas y visuales conforman el cartel del Funka Fest de Ecuador

    De Indie Hoy25/08/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Funka Fest, uno de los eventos culturales más importantes de Ecuador, ofrece un compilado de talentosos artistas visuales y escénicos este 22 y 23 de septiembre en la explanada del Palacio de Cristal, ubicada en el Malecón 2000; que al igual que en su primera edición cuenta con el apoyo de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales.

    El eje de reflexión, creación y cohesión de la segunda edición del Festival de Artes Funka Fest es “Puntos de convergencia”, un concepto que hace referencia a la unión o fusión de varios estilos, tendencias y/o culturas. Las obras y propuestas artísticas que fueron seleccionadas abordan algunas de las acepciones, interpretaciones o reflexiones al respecto de este concepto.

    Artes escénicas

    Entre las obras escénicas se destacan:

    “La Ilustre Desconocida” de la actriz mexicana Itzel Cuevas
    Obra inspirada en el cuento La Isla Desconocida de José Saramago y aborda el concepto de “puntos de convergencia” desde la perspectiva filosófica que plantea la búsqueda de un medio para alcanzar un fin determinado. Tanto en "La Ilustre Desconocida” como en el libro de Saramago, convergen los conceptos del fin y del medio, como una misma búsqueda. Esta muestra encarna la búsqueda del ser en el rol de una mujer que emprende un viaje con rumbo incierto, a un lugar que desconoce y que tal vez no existe de la manera en que lo prevé.

    "La ilustre desconocida", de Itzel Cuevas

    “Fragilidad” de la Compañía Teatral Antrópoli
    La obra "Fragilidad" explora una dramaturgia para el cuerpo y no para la narración, comprendiendo al cuerpo como el tiempo y espacio de la acción cuyo movimiento y relación con el entorno puede ser polisémico, en la medida que amplifica las posibilidades de sentido e interpretación que el espectador construye de la idea dramática. "Fragilidad" es una obra inspirada en la teoría del caos en la que el espectador puede participar de un conjunto de narrativas segmentadas, enunciadas desde diferentes voces, que se complementan la una a la otra en una suerte de polifonía. En esta propuesta, la segmentación no es un aislamiento de las partes, sino una convergencia donde el actor, la escenografía, el texto, el movimiento, el sonido y la luz construyen un cuerpo poético sólido pero permeable de sentidos.

    “You Really Got Me Now” de Himali Singh Soin y David Trappeser
    El performance “You Really Got Me Now” narra una larga e improbable historia de amor que navega por 15 años, tres continentes y múltiples realidades inventadas. Esta propuesta está inspirada en las entrevistas pre-nupciales del Ministerio del Interior británico para parejas extranjeras; un interrogatorio burocrático sobre la validez de una afirmación de amor a proporciones kafkianas. Esta muestra, que debutó en Londres en el 2016 y que continúa de gira por el mundo, está compuesta por verso narrativo, solos de batería y una presentación de documentos oficiales y recuerdos íntimos que rememoran y reinventan un pasado común. “You Really Got Me Now” aborda el tema curatorial del Funka Fest desde varias perspectivas evidentes: los medios audiovisuales y performáticos; la música y la poesía; la convergencia entre los límites geográficos de Alemania, India y Ecuador; la convergencia entre lo público y lo privado, y en última instancia, la convergencia en el sentimiento de dos corazones. En you “You Really Got Me Now” es El Amor el punto de Convergencia.

    Artes visuales

    Además, en el Funka Fest se exhibirá la muestra “Del Mundanal Ruido”, en la que participarán artistas visuales, nacionales y extranjeros.

    A propósito de la muestra, resalta su curador Rodolfo kronfle Chambers:

    “En la muestra convergen miradas que construyen sensibles contrapostales del mundo que habitamos. Las obras hilvanan un recorrido que explora diversos mapas y territorios que reinterpretan y cuestionan, desde miradas íntimas y subjetivas, imaginarios instalados en los medios y en la historia. El espectador encontrará tanto reflexiones que parten del paisaje -natural y urbano-, como elaboraciones pictóricas que coquetean conscientemente con diversos estilos y estéticas. Las instalaciones, los videos, las fotografías, las propuestas murales e intervenciones relacionales en el espacio y con el público, compondrán una visita llena de estímulos y material para el pensamiento”.

    Artistas participantes

    -Donna Conlon y Jonathan Harker (Panamá)
    -Marlon de Azambuja (Brasil)
    -La suerte & Apitatán (Ecuador)
    -Ricardo Bohórquez (Ecuador)
    -Gabriela Cabrera (Ecuador)
    -Vicente Muñoz (Ecuador)
    -Luis Chenche (Ecuador)
    -Gonzalo Vargas (Ecuador)
    -Raymundo Valdéz (Ecuador)
    -David Orbea (Ecuador)
    -Daniel Chonillo (Ecuador)
    -Tyrone Luna (Ecuador)
    -Maureen Gubia (Ecuador)
    -Oswaldo Terreros (Ecuador)
    -Colectivo Gwykqll (Ecuador)

    Entradas

    En el Funka Fest las entradas han sido denominadas como en la tradición teatral: “Primera Llamada”, “Segunda Llamada” y “Última Llamada”. Las entradas en “Primera Llamada” se agotaron en menos de 24 horas post anuncio del line-up de los artistas al festival.

    Las entradas que están disponibles son:

    Segunda llamada: se venderá hasta agotar stock y su costo es de $30 dólares por los dos días del festival.
    Última llamada: se venderá hasta agotar stock y su costo es de $35 dólares por los dos días del festival.

    El costo por entrada individual por día es de $20 dólares y podrán ser adquiridas en los Ticketshow a nivel nacional.

    Los días del evento el costo de las entradas ascenderá a $25 dólares por día.

    Funka Fest Funka Fest 2017
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires

    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    Nenagenix

    Vuelve Sonido Konex: Fecha, bandas y entradas

    Molchat Doma

    Molchat Doma regresa a Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.