
Cerca de 200 tecnólogos, ciberactivistas, investigadores, científicos y artistas del ámbito de la música, el videojuego o la creación inmersiva propondrán charlas, workshops y ponencias, en una edición de verano de Sónar+D especialmente dedicada a la formación y la participación.
En esta nueva edición del congreso de tecnología, creatividad y negocios se esperan más de 20.000 asistentes y cerca de 5.000 profesionales de 2.100 empresas provenientes de 60 países.
Sónar+D 2019 se celebrará de manera excepcional el próximo mes de julio, los días 17, 18, 19 y 20, de forma simultánea a Sónar de Día, en Fira Montjuïc de Barcelona.
Entre las novedades, destacan conferencias como la de Timoni West, tecnóloga y directora de XR en Unity Labs; Xenia Ermoshina, ciberactivista e investigadora del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia); Jay Springett, ideólogo “solarpunk”; el Barcelona Supercomputing Center; la periodista y escritora Marta Peirano, la artista y física Libby Heaney, la incubadora musical londinense The Rattle o la intervención sonora de Lucrecia Dalt que hará hablar al pabellón Mies van der Rohe, entre muchos otros.
Estas nuevas voces se suman a los nombres previamente anunciados de teamLab, el estudio interdisciplinar de tecnología digital inmersiva reconocido a nivel mundial como el más influyente en el ámbito de la creación digital, o los japoneses Daito Manabe y el neurocientífico Yukiyasu Kamitani, quienes presentarán su singular investigación para visualizar nuestros pensamientos. Asimismo se darán a conocer novedosas experiencias que combinan realidad aumentada y sonido “espacializado” en una conferencia con Jessica Brillhart de Vrai Pictures, o asistir a la presentación de “Spawn”, el experimento de inteligencia artificial de Holly Herndon, ejemplo de colaboración entre humanos y máquinas. También se podrán conocer de cerca los casos de éxito de CANADA (referente en la dirección de videoclips), teenage engineering (la compañía sueca de diseño de sintetizadores de culto) o el multipremiado videojuego artístico Gris.

Sónar+D refuerza su dimensión formativa y duplica su oferta de workshops y ponencias de creadores, tecnólogos y científicos de primer nivel mundial. Gracias a las más de 1.000 plazas disponibles, los asistentes podrán ilustrarse acerca del futuro de las experiencias artísticas de la mano de reconocidos expertos y compañías líderes mundiales en innovación experiencial.
Los contenidos de Sónar+D este año reflejarán más que nunca el enfoque didáctico que une ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas: STEAM (en sus siglas en inglés), con el fin de potenciar el acercamiento práctico y teórico de los asistentes a estas disciplinas a través del aprendizaje experiencial, colaborativo e inmersivo del proceso de creación.
Sónar+D tiene a día de hoy 2 convocatorias abiertas: por un lado, la del Sónar+D Innovation Challenge, destinada a empresas que quieran proponer un reto a la comunidad creativa para la creación de prototipos que se construirán y presentarán en Sónar+D. Y por otro, la del Área expositiva de Sónar+D, dirigida a las comunidades artística y tecnológica que quieran presentar dispositivos, aplicaciones, instalaciones interactivas, experimentos de realidad virtual y aumentada, prototipos o instrumentos musicales. Toda la información e inscripciones en el sitio oficial.

Tras el éxito de su primera edición, We Are Europe, el innovador proyecto de cooperación auspiciado por el programa Europa Creativa de la Unión Europea que reúne a 8 festivales, renueva su colaboración por 3 años más eligiendo a 64 personalidades (artistas, filósofos, escritores, científicos, músicos, etc.) que representan el futuro europeo en cuanto a innovación cultural. La lista completa puede consultarse aquí.
Este año Sónar+D se alía con 4YFN (4 Years From Now) para presentar Startup Hub, un nuevo programa exclusivo para startups, inversores, mentores y empresas que se centrará tanto en la especialización y formación de sus participantes como en la conexión con contactos estratégicos del mundo de los negocios. Las startups se seleccionarán mediante una convocatoria abierta en sonarplusd.com.