Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Recitales

    Thee Oh Sees en Argentina: 3 razones para no perderse su show

    De Juan Gabriel López23/11/2018
    Foto: Cortesía prensa

    La banda liderada por John Dywer llega por primera vez a Argentina con un show que promete explosividad. El proyecto del californiano cuenta en su formación actual con cinco miembros, pero Thee Oh Sees cambió de integrantes más de diez veces. Incluso su nombre mutó varias veces hasta su actual versión de Oh Sees, pasando por The Oh Sees, The Ohsees, OCS... cuestiones que adelantan las formas estrafalarias y polivalentes de su líder. La banda tocará por única vez el 23 de noviembre en el Xirgú Espacio Untref y compartimos tres claves para entender por qué el del viernes será un show imperdible.

    No hay hit

    La banda tiene 21 años de historia y ¡21 álbums! La lista de temas será una metralleta de canciones que la mayoría del público conocerá por primera vez de la mejor manera: en vivo y agitando. Por supuesto que las más populares estarán, pero para saber con cuál te vas a romper la cabeza hay que tener Shazam activado. Con el solo hecho de comparar sus dos últimos discos (Smote Reverser y Memory of a Cut Head) se podrán notar los dos extremos y las incontables matices en los que se desenvuelve el proyecto. El propio Dywer ha declarado en reiteradas ocasiones que si le quedara más tiempo sacaría cinco álbumes por año.

    Smote Reverser y los algoritmos invertidos

    Al consultar con Google el significado de "smote", la respuesta nos toma por sorpresa: Son siglas que significan “Técnica de sobremuestreo de minorías sintéticas”. Se tratan de tests del tipo prueba y error que se aplican a algoritmos financieros. Pero el "reverser" (invertido) revela la idea de ir en contra del pensamiento asistido en dirigir nuestros gustos. Dywer quiere que lo elijan y no que lo elija la mátrix. En una conversación con Indie Hoy, describió su último álbum como “grueso, eléctrico y pendulante” y agregó que oyó que “el argentino era un público grandioso” por lo que “espera grandilocuencia”.

    John Dywer, el fuera de serie

    En su última entrevista antes de salir de gira, Dywer contó que con el tiempo sus letras cambiaron de tratarse sobre "coger y drogarse" a hablar sobre "cómo dejar de ser una persona de mierda". Vincula su toma de conciencia política con que “es una época difícil para la humanidad. Tenés dos caminos, o ignorás o no, y es realmente muy difícil ignorar a la empatía, a la amabilidad y hasta a la misma humanidad”. En cuanto al proceso creativo, Dywer es un obsesivo de grabar todo y las canciones de los últimos discos son el resultado de zapadas con grandiosos músicos. Además, en el proceso de producción el californiano no se anda con cosas chicas: produjo a artistas de la talla de Ty Segall y King Gizzard & the Lizard Wizard, desde su sello Castle Face Records

    *

    Thee Oh Sees se presentará el viernes 23 de noviembre desde las 21 h junto a In Corp Sanctis, Riel, Guli y Katon, en el Xirgú Espacio Untref (Chacabuco 875, CABA). Entradas disponibles a través de Plateanet. Más información.

    Oh Sees thee oh sees
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    1915 presenta su nuevo disco en el C Art Media
    1915 presenta su nuevo disco, Ceremonia, en el C Art Media
    Festival Club Paraguay anuncia su edición 2025: Fecha, lugar, line-up y entradas
    Festival Club Paraguay anuncia su edición 2025: Fecha, lugar, lineup y entradas
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más
    Los shows y las fiestas de septiembre en The Roxy Live
    Los shows y las fiestas de septiembre en The Roxy Live
    Mogwai regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Mogwai regresa a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Los 10 shows internacionales más esperados de septiembre
    Logo de Comunidad Indie Hoy
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.