Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Yo La Tengo en Vorterix

    De Rodrigo Piedra07/06/2014

    Por tercera vez, el trío oriundo de Nueva Jersey pasó por nuestro país para brindar un show exquisito y seguramente el más convocante de los tres (luego de su debut en La Trastienda en el 2001 y su última visita por partida doble, al mismo lugar, en 2010), el pasado jueves 5 de junio en el Teatro Vorterix.

    Esta vez, el trío conformado por Ira Kaplan, Georgia Hubley y James Mcnew (con roles que van rotando) vino a presentar Fade (2013, Matador), su décimo tercer disco, ese con el que volvieron a estar en las primeras planas de la crítica musical mundial: porque Yo La Tengo nunca tuvo un smash-hit de ventas, pero su discografía siempre es alabada por la crítica y por los más exigentes melómanos. Así y todo, Vorterix estuvo repleto el pasado jueves. Un jueves que, como sucedió con el reciente show de The Jesus and Mary Chain en Groove, el clima se prestaba especialmente para la ocasión: el frío y un viento otoñal esperaban del otro lado de las puertas del recinto de Colegiales.

    Luego de la apertura a cargo de los patagónicos Atrás Hay Truenos (una elección que le dio en la tecla), Yo La Tengo subió al escenario y no se bajó de allí hasta pasadas las dos horas de show. Fue un show en el que presentaron más que nada canciones de su último disco, pero no faltaron clásicos: “Autumn Sweater”, “Sugarcube”, “Our Way to Fall” y la seguidilla de covers del encore que de ciudad a ciudad van cambiando. En Buenos Aires versionaron a The Seeds, Sandy Denny, Sun Ra y en la despedida definitiva “Speeding Motorcycle” de Daniel Johnston, con gente del público subida al escenario.

    Como en su catálogo discográfico, el jueves pasado la banda fue y vino del ruido a la calma constantemente: el noise era muy bien recibido (hubo algún que otro pogo) y las canciones más tranquilas requerían de un absoluto silencio que, luego de pelear con algún asistente maleducado, se lograba. Una banda que sabe lo que es generar climas y piel de gallina por todos lados. Cuando pensé que estaba perdiendo la sensibilidad para ver bandas en vivo, vi a Yo La Tengo.

    Fotografías: Matías Casal

    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo
    Yo La Tengo

    Atrás Hay Truenos Yo La Tengo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Supergrass en Argentina
    Las mejores fotos de Supergrass en Argentina
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Music Wins Festival 2025
    Music Wins Festival 2025 anuncia su lineup: Massive Attack, Primal Scream y más
    10 nuevos lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Atrás Hay Truenos, Babeblade, Dënver y más
    Justice en Mad Cool Festival 2025.
    Mad Cool Festival 2025: Lo mejor y peor del festival madrileño
    Nathy Peluso en Sónar Barcelona 2025
    Sónar Barcelona 2025: Alva Noto, Bicep y Nathy Peluso encabezaron la edición más polémica del festival
    Charli XCX en Primavera Sound Barcelona 2025.
    Primavera Sound Barcelona 2025: Charli XCX, Turnstile, Stereolab y lo mejor del festival español
    Airbag en River
    Airbag en River: Una noche histórica de rock en el Monumental

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.