Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Las 20 mejores series de todos los tiempos según especialistas

    La lista incluye series dramáticas, sitcoms, programas de comedia, variedades y entrevistas.
    De Julieta Aiello11/02/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Jon Hamm vestido con camisa y corbata y sentado con una mano sobre la otra
    Mad Men (2007).

    El medio Variety encaró una ardua tarea: confeccionar la lista de los 100 mejores programa de televisión de todos los tiempos. La famosa publicación neoyorquina contó con redactores propios y colaboradores que listaron aquellas producciones particularmente sobresalientes e influyentes a lo largo de la historia.

    La lista incluye series dramáticas, sitcoms, programas de comedia, variedades, entrevistas y más y se eligieron “tomando en cuenta la calidad de cada programa y su impacto cultural”. Si bien actualmente está siendo reemplazada por las plataformas de streaming, la televisión ha sido el vehículo de entretenimiento más popular durante años, poniendo en jaque al séptimo arte.

    Rod Serling
    The Twilight Zone.

    La lista de Variety reconoce programas como Playhouse 90, emitido entre 1955 y 1960. Esta serie antológica fue una verdadera innovación de parte de CBS, ya que apostaron a dramas que se emitían cada semana y tenían una duración de una hora y media, a diferencia de la mayoría que duraban una hora.

    De la misma época también se encuentra el clásico The Twilight Zone, conocido en Latinoamérica como La dimensión desconocida. Este programa presentado por Rod Serling ofrecía al público historias de fantasía, suspenso y ciencia ficción y hasta el día de hoy continúa siendo una referencia clave para el mundo del terror.

    Succession
    Succession. Foto: HBO Max.

    En lo más alto de esta lista se encuentran series estrenadas entre los 2000 y 2010, décadas que fueron particularmente transformadoras para el mundo de la televisión. Se trata de Breaking Bad, Los Soprano y Mad Men, que cambiaron la lógica narrativa. En la misma línea, pero más reciente, también se encuentra Succession.

    Esta lista incluye a dos de los programas más icónicos de la televisión estadounidense: Saturday Night Live -show de comedia del cual nacieron grandes estrellas del cine cómico y el stand up-, y El show de Oprah Winfrey -una de las figuras más representativas de la TV en inglés-.

    A continuación, conocé las 20 mejores series de la historia según Variety.

    20. 60 Minutes

    19. Playhouse 90

    18. The Golden Girls

    17. The Oprah Winfrey Show

    16. All in the Family

    15. Saturday Night Live

    14. The Twilight Zone

    13. Succession

    12. Sesame Street

    11. Cheers

    10. Roots

    09. The Mary Tyler Moore Show

    08. Seinfeld

    07. The Wire

    06. Sex and the City

    05. Breaking Bad

    04. The Simpsons

    03. The Sopranos

    02. Mad Men

    01. I Love Lucy

    Breaking Bad Los Soprano Mad Men Saturday Night Live Succession The Twilight Zone
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    Ariel Staltari

    3 series con Ariel Staltari, actor y guionista de El Eternauta, y dónde verlas

    Lee Byung-hun es Front Man en El juego del calamar

    El juego del calamar, temporada 3: Fecha de estreno, sinopsis, reparto y más

    Ricardo Darín en El Eternauta.

    Crítica de El Eternauta: Cuando la ciencia ficción se vuelve memoria colectiva

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.