Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    5 razones para no perderse The End of the F***ing World

    De Martín Moya19/01/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    En los primeros días de este año pudimos disfrutar mediante Netflix del estreno internacional de The End of the F***ing World, una comedia oscura emitida originalmente por la cadena británica Channel 4. La serie de ocho episodios sigue la historia de James y Alyce, dos adolescentes que por diversas razones iniciarán una especie de road trip en el que veremos grandes dosis de drama, nihilismo, psicopatía y romance.

    Dirigida por Jonathan Entwistle y Lucy Tcherniak, The End of the F***ing World es un regalo divertido y bastante retorcido que de momento sostiene un 97% de críticas favorables en Rotten Tomatoes. A continuación repasamos 5 razones clave por las cuales no deberías dejar de verla:

    1- La duración
    Tratar de contar esta odisea en 8 episodios de 20 minutos es algo bastante rebuscado, pero hay que reconocerles el mérito de que no les fue imposible lograrlo. Sin dudas hay que tener en cuenta el montaje discontinuo, una gran cantidad de cliffhangers y la narración veloz con la que logran captar la atención de el espectador en pocos minutos. En tan solo tres horas nos cuentan una historia en la que el asesinato, el homicidio y la fuga son las principales atracciones.

    2- El origen
    The End of the F***ing World está basada en el cómic homónimo de Charles Frosman. De tintes más minimalistas, la simplicidad del trazo hace recordar al estilo de artistas como Jim Benton o Bob Montana. Tal vez una mezcla de ambos. Lo que sí es seguro es que la serie tomó del cómic gran parte de la comedia negra que tanto la caracteriza. Es muy recomendable darse una vuelta por esa lectura, en internet existen varios ejemplares para leerla online.

    3- La pareja protagonista
    La historia gira alrededor de dos chicos de 17 años: James (Alex Lawther, de Black Mirror) y Alysa (Jesyca Bardem, de The Lobster). El primero cree ser un psicópata y razones no le falta, ya que siente una gran necesidad de matar a su compañera de viaje. Alysa no se queda atrás: en los primeros minutos podemos detectar a simple vista el típico comportamiento sociópata. Y claro que si de parejas hablamos la nuestra tiene un gran parecido a Mickey y Mallory de Natural Born Killers, almenos en lo referido a asesinar gente. Aunque, claro, existe una notable diferencia: James y Aly son adolescentes. Y si bien en un principio podemos olvidarnos ese detalle, ellos tienen las mismas inseguridades que cualquier persona de su edad.

    4- El soundtrack
    No podía ser menos, y ya lo comentamos en una nota anterior: el listado de canciones que componen la serie está a la altura de las expectativas. Artistas como Graham Coxon, The Black Angels, Mazzy Star, Wanda Jackson, Julie London o Françoise Hardy se destacan a lo largo de la temporada. El guitarrista de Blur incluso compuso un tema original para la serie.

    5- Es lo mejor de lo que va del año
    Sí, ya sé, el 2018 recién empieza pero no podemos estar más contentos de empezarlo de esta manera. Hay que decirlo, The End of the F***ing World ha sido una sorpresa bastante agradable en todos los sentidos, y en un año donde se esperan grandes producciones de Netflix la primera que nos ofreció nos deja aún con mayor expectativa por lo que vendrá.

    The End of the F***ing World
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    The Bear

    Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Bear en Latinoamérica

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Madonna

    Netflix prepara una serie sobre Madonna: Lo que se sabe

    Duster es la nueva serie de Max

    Duster es la nueva serie de acción de Max: De qué se trata, quiénes actúan y más

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.