Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    7 series que tenés que ver si te encantó Stranger Things

    Mientras se espera la quinta y última temporada de Stranger Things, recomendamos otras series que te pueden interesar.
    De Laura Gartner12/09/2024
    Caleb McLaughlin, Finn Wolfhard, Noah Schnapp y Gaten Matarazzo en Stranger Things (2016)
    Caleb McLaughlin, Finn Wolfhard, Noah Schnapp y Gaten Matarazzo en Stranger Things (2016). Foto: Netflix.

    Stranger Things logró realizar lo que muchas series quieren y no pueden lograr: ser un culto para los espectadores. Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo y Caleb McLaughlin son pequeños santos de devoción para muchos. Mientras esperamos la quinta y última temporada, solo nos queda bajar la ansiedad con alguna que otra serie, y tal vez, acompañarlas con waffles.

    1. Twin Peaks (1990-1991)

    “¿Quién mató a Laura Palmer?” es la pregunta que nace en el primer episodio de la serie. Una cosa es segura: nadie parece ser inocente en el pequeño pueblo de Twin Peaks. Dejémosle esa incógnita al agente del FBI Dale Cooper y a su gran adicción a la cafeína, mientras nos sumergimos en la locura cinematográfica de David Lynch.

    2. Taken (2002)

    Esta miniserie, producida por Steven Spielberg, dibuja la línea de tiempo de las conspiraciones alienígenas. ¿Qué más podemos esperar del genio detrás de E.T., Encuentros Cercanos del Tercer Tipo y Super 8?

    3. The X Files (1993- 2018)

    Yo quiero creer. Y creo que The X Files es fundamental si sos amante de lo desconocido, sobre todo si involucra aliens. Mulder y Scully, dos agentes del FBI, investigan los casos clasificados como "Expedientes X": fenómenos paranormales, avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, etcétera. En la familia de la ficción paranormal, The X Files es el gran progenitor de Stranger Things. Disponible en Disney+.

    4. Freaks and Geeks (1999-2000)

    No habrá telekinesis ni secuestros sobrenaturales, pero Freaks and Geeks tiene lo justo y necesario para enamorar a un fan de Stranger Things: sobreexplotación de los años ochenta, nenes muy peculiares y una espectacular banda sonora. Freaks and Geeks trata sobre dos grupos de estudiantes (los raros y los nerds) en un instituto entre los años 1980 y 1981. Esta comedia, la cual cuenta con tan solo 18 capítulos, dio a luz a varias caras conocidas como James Franco, Seth Rogen y Jason Segel, entre otros. Led Zeppelin, Queen, David Bowie y Cream son algunos de los nombres que suenan en esta serie. Asimismo, Michael Andrews (Donnie Darko) es el encargado de componer los temas originales.

    5. Salem’s Lot (1979)

    Para los fanáticos del terror paranormal el nombre Stephen King no pasa por alto. Esta miniserie, basada en el libro homónimo, se centra en el regreso del novelista Ben Mears a Salem, su pueblo natal. El protagonista empieza a notar extraños comportamientos en sus antiguos vecinos, por lo que decide investigar el origen de los mismos. Mears se topará con un secreto oscuro que amenaza con acabar con la tranquilidad de la localidad.

    6. Roswell (1999 – 2002)

    Adolescentes alienígenas ocultos como humanos en un pequeño pueblito de Estados Unidos, ¿qué puede malir sal? Basado en un suceso “real” (el incidente OVNI de Roswell en 1947), esta serie es ideal para los amantes de las conspiraciones alienígenas. Sin embargo, no esperes grandes plot twists o argumentos complejos como en Stranger Things. Roswell es la clara definición de pueblo chico, infierno grande.

    7. Orphan Black (2013 - 2017)

    Dicen que todos tenemos un “clon” en el mundo, o por lo menos, alguien muy parecido. ¿Qué pasaría si encontrás a tu clon siendo brutalmente asesinado? Sarah, una joven marginada y huérfana, descubre que ya no está sola en el mundo, además de una terrible conspiración detrás de este hecho. Cuando un asesino va a acabando con los clones uno por uno, la joven debe hacer lo imposible para mantenerse con vida mientras trata de averiguar el verdadero origen de su ser. Orphan Black no es cualquier serie. Tiene en su control el más mínimo detalle, sobre todo cuando se trata de referencias filosóficas; Darwin y Hobbes son algunos de los autores que podemos encontrar a lo largo de esta obra maestra audiovisual.

    Freaks and Geeks Orphan Black Roswell Salem’s lot Stranger Things Taken The X Files Twin Peaks
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix
    Las novedades de Amazon Prime Video que todos están mirando
    Las novedades de Amazon Prime Video que todos están mirando

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.