Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    El caso real detrás de El portal: La historia oculta de Zona Divas, miniserie de Netflix

    Trata de mujeres y femicidios son los temas claves de esta serie documental que no deja a nadie indiferente.
    De Julieta Aiello13/09/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    El portal: La historia oculta de Zona Divas
    El portal: La historia oculta de Zona Divas.

    Netflix lanzó la miniserie documental El portal: La historia oculta de Zona Divas. Se trata de una producción de true crime que visibiliza un resonante caso vinculado a la trata de personas y los femicidios de cinco mujeres en la Ciudad de México.

    “En el lado más oscuro de CDMX, mujeres en busca de una mejor vida se ven envueltas en una red de escorts online, sin imaginarse que todo culminaría en una serie de femicidios“, anuncia la sinopsis oficial de esta producción dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

    Como muchas de las producciones originales de la plataforma, recoge un caso real para llevarlo al público, mostrando las diferentes aristas: la palabra de las personas vinculadas a las víctimas, el proceso de investigación, el contexto en el que sucedió y la situación actual del caso.

    El portal: La historia oculta de Zona Divas
    El portal: La historia oculta de Zona Divas

    El caso real

    Entre 2017 y 2018 hubo una serie de femicidios de los que fueron víctimas cinco mujeres argentinas, venezolanas y colombianas. Todas eran parte de la plataforma Zona Divas que ofrecía servicios de escorts. Sin embargo, no se trataba de un trabajo libre y consentido sino de una red que privó de su libertad a estas mujeres.

    Entre las víctimas se encontraba la argentina Karen Ailen Grodzniski de 23 años, quien en la página se presentaba como Danna Broke. Su cuerpo fue hallado en diciembre de 2017 en el Hotel Pasadena de Ciudad de México.

    El Soni, fundador de la plataforma, fue condenado a 29 años de prisión en 2021 por trata de personas. Sin embargo, el mismo año consiguió salir de la cárcel y hoy se encuentra en libertad. Los responsables y las circunstancias de los femicidios nunca fueron aclarados del todo, lo que denota la impunidad de esta sociedad patriarcal.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Duster es la nueva serie de Max

    Duster es la nueva serie de acción de Max: De qué se trata, quiénes actúan y más

    La chica que limpia / Ola de 100 pies / Hacks

    3 series que volvieron con nueva temporada en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Lovie Simone en Por siempre (2025).

    5 datos sobre Por siempre, serie de Netflix aclamada por la crítica

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Te puede interesar
    ParookaVille

    Warsteiner te lleva a Parookaville, el festival de música más grande de Alemania

    13/05/2025
    Queens of the Stone Age

    Queens of the Stone Age anuncia su película concierto en las Catacumbas de París

    13/05/2025
    La banda Tomates Fritos.

    Tomates Fritos: "Queríamos ser una banda espacial, pero con sonido viejo"

    13/05/2025
    Johnny Marr / Iggy Pop (Foto: @jimmyfontaine1) / Jack White

    El CBGB tendrá su festival con Iggy Pop, Jack White, Johnny Marr y más

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.