Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Daisy Jones & The Six: Suki Waterhouse elige su canción favorita de los setentas

    De Eugenia Chionna03/03/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    suki waterhouse en Daisy Jones & The Six
    Suki Waterhouse en Daisy Jones & The Six - Foto: Amazon Prime Video.

    La nueva serie Daisy Jones & The Six llegó hoy a Amazon Prime Video para llevarnos por un viaje nostálgico hacia los setentas. Basada en la novela homónima y bestseller de Taylor Jenkins Reid -autor que pronto tendrá varias adaptaciones de sus otros libros-, sigue la historia de una banda ficticia con todos los idas y vueltas, altibajos y problemas tras bambalinas que acarrea el acenso a la fama. Ya fueron muchos los críticos que señalaron las similitudes entre The Six y Fleetwood Mac, y sin duda podemos encontrar varios puntos en común con la historia real de la mítica banda estadounidense.

    En Daisy Jones & The Six vamos a encontraron con un grupo que logró la fama absoluta para luego desaparecer repentinamente. A lo largo de sus episodios, en una especie de whodunit musical, vemos a los músicos ya adultos contando -e invitando al espectador a descifrar- qué pasó realmente y cuál fue el motivo de la separación de la banda. ¿Acaso nos encontramos frente a la Almost Famous de esta década?

    En conversación con Indie Hoy, la protagonista y cantautora Suki Waterhouse habló sobre su papel interpretando a Karen Sirko, antes de su visita en el próximo Lollapalooza Argentina como DJ.

    daisy Jones & The Six
    Daisy Jones & The Six – Foto: Amazon Prime Video.

    ¿Cómo describirías la serie en tus palabras?
    Daisy Jones & The Six es el viaje de una banda de rock en los setentas, cómo se conocen y todo aquello que atraviesan. Van a ver cómo es estar dentro de una banda, no solo verlo desde afuera. Cómo se unen y cómo se separan. Lo lindo y también lo feo de la industria musical que muchas veces queda oculto. Creo que es una invitación íntima a formar parte de nuestra banda.

    ¿Leíste el libro o fuiste directamente al guion? ¿Qué te atrajo del proyecto?
    Leí el libro y me di cuenta en el momento que Taylor Jenkins Reid tiene mucho amor y pasión por esta historia. Me gustó mucho que no se enfoque en la vida “del famoso” y el glamour sino en cómo es realmente vivir así, los trasfondos de eso, y creo que es algo que no está tan visto en series o películas. Estamos muy acostumbrados a proyectar cuando vemos gente famosa -músicos o actores- pero ella analiza cómo es realmente estar dentro de ese mundo. Cuando terminé el libro sentí muchas cosas, me sentí representada y sentí mucho dolor también. Es de esos libros que leés muy rápido porque necesitás saber qué va a pasar porque estás completamente metida en la historia e involucrada con los personajes, ¡y enamorada de todos! Estaba muy, muy emocionada cuando anunciaron el show y fue un honor para mí poder unirme al elenco como Karen.

    ¿Qué podes contarnos sobre Karen?
    Es un personaje muy interesante, es “la otra mujer” en la banda. En realidad es Karen quien está primero al frente de la banda antes de que llegue Daisy. Lo que me parece destacable es que, cuando llega Daidy, Karen entiende el rol que le corresponde ahora. Karen comprende el rol que debe tomar en la banda, sabe que tiene que dar un paso al costado de cierta forma, que ya no tiene el protagonismo. Obviamente, Daisy la vuelve loca por momentos pero es algo normal dentro de cualquier grupo de amigos o trabajo. Me parece importante y me gusta que ella sepa darle lugar a los demás para brillar. Ella sabe que Daisy tiene una luz especial y que es muy importante para el éxito de la banda. A Karen le importa mucho que las cosas funcionen, por eso pone toda su energía en que el trabajo fluya y que la energía creativa de la banda se mueva constantemente. Amo mucho eso de Karen, nunca está celosa ni busca conflicto chismoso, creo que en eso nos identificamos.

    La banda toca música de los setentas, ¿quién es tu músico favorito de esa época?
    Me encanta la música de los setentas. Mi canción favorita creo que es “To Love Somebody” de los Bee Gees. La puedo escuchar sin parar una y otra vez. Es más, la estaba escuchando esta mañana mientras preparaba el desayuno, no me la puedo sacar de la cabeza.

    ¿Ya habías trabajado con alguien del elenco? ¿Cómo era la energía en el set?
    Al comienzo éramos solo un grupo de WhatsApp y ahí comenzamos a conocernos. Nos caímos bien desde el principio y entendíamos que era muy importante que estemos bien conectados y en la misma página. Dado que la serie tomó mucho tiempo -dos años y medio- fueron muchos chistes por WhatsApp todos los días, hasta ahora que somos mejores amigos.

    ¿Qué parte de la serie te genera más orgullo?
    Estoy muy orgullosa de todas las escenas de Sunset Strip, donde todos tocamos como una banda. Aprender todas estas canciones -que fueron creadas en el libro- fue un acto de absoluto amor. Cuando estamos en el escenario tocando, cantando, intentando que todo salga perfecto… me di cuenta que realmente éramos una banda. Todos suenan tan bien y estoy muy orgullosa de todos por haber aprendido a cantar y tocar instrumentos de verdad para que todo sea genuino. Creo que ahora podríamos ir a tocar como una banda de verdad, y eso me llena de amor y orgullo. No conozco muchas series o películas donde los actores realmente se convierten en una banda y nosotros de verdad podemos tocar y hasta hacer una gira. Estoy increíblemente orgullosa de eso.

    Suki Waterhouse en Daisy Jones & The Six
    Suki Waterhouse en Daisy Jones & The Six – Foto: Amazon Prime Video.

    Vos sabés cantar y también tocás como DJ, pero para la serie tuviste que aprender a tocar el teclado. ¿Cómo fue ese aprendizaje?
    Al principio lo hacía muy, muy, muy mal. Compré muchos stickers con letras para guiarme y los pegué en las teclas. Después empecé practicando tres horas por día los primeros tres meses, como para empezar a relacionarme con el instrumento. También probé tocar las canciones sin saber las partituras, como experimento. Me metí tanto, tanto en esto que me parece que aprendí súper rápido. Luego nos juntamos a ensayar y tocar juntos, y fue muy distinto porque teníamos que adaptarnos a los estilos de cada uno. Pero fue muy divertido. Practicábamos tanto las canciones de la serie como cualquier cosa que se nos ocurría en el momento. Después, de golpe, estábamos en un estudio grabando las canciones de manera profesional. Yo tenía experiencia pero muchos de los chicos no, fue increíble. Para lograr esto practicamos todos los días, Sam y Reily sobre todo para cantar. Me quedaba muda de golpe cuando llegaba una escena y sonaba tan, tan bien. Estaba frente a músicos de verdad. La música es tan buena, creo que le va a fascinar a los fans. El otro día le decía a los chicos: “¿Pueden creer que tenemos un álbum de verdad?”. Tenemos un álbum de verdad. Sonamos como rockstars. Me vuela la cabeza.

    ¿Te sentís más segura ahora en tu rol como música?
    Para mí fue un regalo esta serie porque aprendí mucho de composición y de música en general. Siempre me costó medir los tiempos y creo que eso me ayudó mucho. Definitivamente soy mucho mejor ahora de lo que solía ser. Estoy lista además para sacar mi música y participar en festivales durante este año.

    La ropa y todo el estilo de los setentas en la serie es impecable y va a dar de qué hablar. ¿Te acordás cúal fue tu outfit favorito?
    Tuve tantos cambios de vestuario increíbles. Nos inspiramos mucho en artistas como Patti Smith. Creo que lo que más me gustó fueron los jeans setentosos de Karen y también algunos trajes que parecen de profesora de los setentas. También toda la ropa de corderoy. Creo que la serie va a inspirar a muchos fans y vamos a ver looks increíbles por la calle.

    Daisy Jones & the Six está disponible en Amazon Prime Video. Escuchá Aurora en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Amazon Prime Video
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    Ariel Staltari

    3 series con Ariel Staltari, actor y guionista de El Eternauta, y dónde verlas

    Lee Byung-hun es Front Man en El juego del calamar

    El juego del calamar, temporada 3: Fecha de estreno, sinopsis, reparto y más

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.