Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    5 diferencias entre Deadly Class y The Umbrella Academy

    De Soledad Venesio20/03/2019
    Facebook Twitter WhatsApp

    El universo de la ficción episódica no está exento de la influencia de tendencias que afecta al resto de los espacios creativos. Y, en ese sentido, es muy fácil reconocer dos movimientos clásicos que sí son propios del universo: el primero es cuando el éxito de un estreno genera que otros canales inicien la búsqueda de una ficción que le haga competencia (por ejemplo, This Is Us y las posteriores One Million Little Things y The Village). Y, el segundo, es cuando en diferentes canales promocionan historias sumamente parecidas (Blindspot y Quantico). Conocidas en el foro seriéfilo como "series hermanas".

    Algo así sucedió con Deadly Class y The Umbrella Academy. Dos shows que estrenaron casi en simultáneo en plataformas diferentes y que, debido a sus similitudes, fueron comparadas con mucha frecuencia. De hecho, se armó tanto revuelo que muchos preguntaron si valía la pena mirar ambas y, en formato de guía práctica, te contamos algunas de las diferencias más grandes para ayudarte a tomar una decisión.

    Con origen en un cómic, pero dos muy diferentes

    Creado por Rick Remender y Wesley Craig, Deadly Class es publicado desde el 2014 por la editorial Image Comics (que, al contrario de otras empresas más tradicionales, permite que los autores conserven el copyright ). Definido como un thriller de acción, hasta el momento la historia tiene ocho volúmenes en total y sigue publicando de manera mensual.

    Por su lado, The Umbrella Academy fue creado por Gerard Way y Gabriel Bá. Con tres arcos narrativos que estructuran la historia ("Apocalypse suite", "Dallas" y "Hotel Oblivion"), empezó su publicación en 2007 y, después de casi diez años en hiato, volvió a publicar en el 2018. Perteneciente al universo de Dark Horse Comic, al contrario del anterior, este cómic es definido como una fantasía de superhéroes.

    Partiendo en el mundo superheroico para llegar a los villanos

    Deadly Class tiene como protagonista a Marcus López Arguello, un chico huérfano que es aceptado en una escuela de asesinos, la cual es dirigida por Master Lin. Allí convive con los hijos de todo tipo de villanos y gran parte del primer arco narrativo se centra en su búsqueda por sobrevivir a ese nuevo ambiente así como decidir de qué lado de la ley quiere estar.

    Estructurada de una manera mucho más coral, The Umbrella Academy ya no plantea una búsqueda de identidad sino más bien el reencuentro del equipo y la intención de salvar al mundo. Trabajando las relaciones entre los personajes, el recorrido que hicieron para ser quien son y la reconexión al enfrentar su nuevo desafío, podríamos decir que a pesar de sus particularidades es una típica historia contra el apocalipsis.

    El secundario y la academia, dos ámbitos diferentes

    Aunque es verdad que ambas parecieran tener looks escolares, las etapas en las cuales se desarrollan las historias son completamente diferentes. Deadly Class nos lleva a una escuela secundaria y, junto a esto, vemos muchísimos de los elementos de las típicas ficciones adolescentes norteamericanas: enfrentamientos entre grupos, primeras conexiones amorosas, búsqueda de entender quiénes son y relaciones tan eufóricas como momentáneas.

    En The Umbrella Academy el concepto de academia es mucho más simbólico que real. Sir Reginald Hargreeves educa a los chicos en sus poderes y para convertirse en los salvadores el mundo, pero el espíritu escolar se pierde con gran rapidez. No hay pasillos, guerras de banditas, clases de geografía o profesores odiosos.

    Caras conocidas o la aventura de descubrir un elenco nuevo

    En cuanto a aspectos formales de ambas series, existe una enorme diferencia en el cast de The Umbrella Academy y Deadly Class. Mientras que la primera tiene un elenco con nombres ya muy reconocidos como Ellen Page, Tom Hopper, David Castañeda, Robert Sheehan, Aidan Gallagher, John Magaro y Cameron Britton; en la segunda nos encontramos con actores que están dando sus primeros pasos, como Benjamin Wadswort, Luke Tennie, Lana Condor y Michel Duval.

    Netflix o FX

    Muchísimas veces vemos cómo los canales y plataformas de streaming buscan impregnar de su ADN a las series que estrenan. En este caso The Umbrella Academy es una ficción correcta, que funciona y entretiene, y no falla en los efectos especiales pero tampoco deslumbra. El caso de Deadly Class es aún más complejo: continuando con lo que inauguró junto a Happy! (que en Argentina se pudo ver en Netflix), la serie es producto de Syfy y su intento por traer propuestas diferentes y de calidad. En la pantalla local se puede ver por FX, un canal que también se destaca por cierta sofisticación en sus narrativas y relatos más bien oscuros.

    Deadly Class Fox Netflix The Umbrella Academy
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    Serpientes y escaleras (2025) es la nueva serie mexicana de Netflix

    De qué se trata Serpientes y escaleras, la nueva serie mexicana de Netflix

    Amanda Seyfried en Long Bright River (2025)

    Long Bright River es la serie para ver en Max: De qué trata y quiénes actúan

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.