Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    El caso Asunta llega a Netflix: Cómo fue el hecho que conmocionó a España

    Ramón Campos es el creador y guionista de esta serie protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa. Conocela en esta nota.
    De Julieta Aiello25/04/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    El caso Asunta
    El caso Asunta (2024).

    Este viernes 26 de abril llegará a Netflix la serie española El caso Asunta, una producción basada en hechos reales que no dejará indiferente a los espectadores. Ramón Campos es el creador y guionista de esta serie protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa.

    La sinopsis reza: “El 21 de septiembre de 2013 Rosario Porto y Alfonso Basterra denuncian la desaparición de su hija Asunta. La investigación policial apunta a sus padres como posibles autores. La noticia conmociona a un país entero. ¿Qué pasó realmente la noche en la que Asunta desapareció?“.

    El caso Asunta
    El caso Asunta – Foto: Netflix

    Historia real

    Rosario y Alfonso adoptaron a Asunta a los 9 meses de edad. El 21 de septiembre de 2013, días antes de que Asunta cumpliera 13 años, denunciaron su desaparición a la policía. Su cuerpo fue encontrado horas después en las afueras de Santiago, España, y la investigación posterior llevó a que Rosario y Alfonso se convirtieran en los principales sospechosos.

    Este caso fue más que resonante en la sociedad española y ahora se presenta en forma de miniserie para que nuevas generaciones y espectadores de todo el mundo puedan acercarse a esta historia de secretos y horror.

    María León y Carlos Blanco en El caso Asunta
    María León y Carlos Blanco en El caso Asunta. Foto: Netflix.

    Críticas

    A un día de su estreno ya se conocieron las primeras críticas. Desde Hobby Consolas la caracterizaron como “demoledora” por su cruento argumento y afirmaron que “pone los pelos de punta”. En Cinemagavia destacaron que “es una gran opción para aquellos amantes de los true crimes o para los que simplemente quieran ver un buen producto“.

    Sin embargo, no todas las críticas han sido favorables. DMT recomendó no ver la serie por su carácter sensacionalista: “La página de Wikipedia sobre el asesinato de Asunta Basterra es muy detallada. Léelo si estás interesado en los hechos. Si no quieres que el alma de Asunta descanse, no dudes en ver la miniserie de Netflix”.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.