Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    El código de la discordia: La serie alemana para ver en Netflix

    De Maximiliano Rivarola25/10/2021
    El código de la discordia
    El código de la discordia. Foto: Netflix.

    Muchas veces la ficción supera a la realidad y, otras tantas, la primera se nutre de la segunda para dar como resultado shows televisivos como El código de la discordia, uno de los nuevos títulos de Netflix que está causando furor en la plataforma del gigante del streaming. La trama sigue el auge y la caída de una startup de Berlín llamada ART+COM. Formada por antiguos piratas informáticos y artistas, la empresa utilizó una subvención de la empresa de telecomunicaciones Deutsche Telekom para crear un programa en 1994 llamado TerraVision, que era esencialmente un prototipo de Google Earth.

    Cuando se dio a conocer TerraVision en conferencias de tecnología, el programa se convirtió en una sensación mundial por sus méritos artísticos (usó ingeniosamente un globo como controlador), así como por cómo rompió los límites tecnológicos existentes. Una vez que se difundió la noticia de TerraVision, los cofundadores de ART+COM, Carsten Schlüter y Juri Müller, viajaron a Silicon Valley, donde conocieron a Brian Anderson, un carismático ejecutivo de tecnología cuya compañía fabricó el hardware que los germanos utilizaron para construir TerraVision.

    Sin embargo, la historia cambió radicalmente cuando Müller se dejó llevar por el magnetismo de Anderson y el ingenuo programador joven reveló los secretos de su algoritmo. A partir de ese momento, Anderson le acercó la idea a Google y prometió involucrar a ART+COM en el asunto, pero lamentablemente las cosas no resultaron así, sino que el gigante tecnológico llevó al mercado su propia versión del proyecto de la startup.

    La experiencia hizo que Müller y Schlüter pasaran años sin hablar, pero eso cambió en 2014, cuando se reunieron para presentar una demanda de patente contra Google con un pago potencial de 700 millones de dólares. Esto es parte de la historia que también se retrata en esta miniserie de cuatro capítulos que, como es costumbre, se toma algunas libertades creativas para desarrollar su narrativa.

    El código de la discordia está protagonizada por Björn Freiberg, Seumas F. Sargent y Leonard Scheicher, dirigida por Robert Thalheim y escrita por Oliver Ziegenbalg. Mirá el tráiler más arriba.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores series nuevas de Netflix
    Las 5 mejores series nuevas de Netflix
    La historia real de La nueva brigada, serie sueca furor en Netflix
    La historia real detrás de La nueva brigada, serie sueca furor en Netflix
    Animal llegó a Netflix: De qué trata la entrañable comedia española
    Animal llegó a Netflix: De qué trata la entrañable comedia española
    Cillian Murphy en Peaky Blinders
    Peaky Blinders tendrá una secuela en Netflix
    Netflix: 4 películas que ya arrasan en visitas
    Netflix: 4 películas nuevas que arrasan en vistas
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    Gillian Anderson insinúa su regreso en un posible reboot de The X-Files
    Gillian Anderson insinúa su regreso en un posible reboot de The X-Files
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    De qué trata French Lover, la comedia romántica más vista de Netflix
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en octubre

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Roger Waters arremete de nuevo contra Thom Yorke: "Me parece desagradable"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.