Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    El fin del amor: Lali Espósito y Vera Spinetta hablan sobre la desafiante segunda temporada

    Hablamos con las estrellas de la serie producida por Prime Video sobre cómo traducir en ficción las contradicciones del deseo, la amistad y la vida adulta sin caer en fórmulas ni certezas.
    De Eugenia Chionna30/04/2025
    Lali Espósito en la segunda temporada de El fin del amor.
    Lali Espósito en El fin del amor, segunda temporada. Foto: Prime Video.

    En un panorama donde las segundas temporadas suelen repetir fórmulas conocidas que funcionaron para asegurarse una continuidad, El fin del amor regresa con una entrega que no solo evita el camino fácil, sino que elige redoblar apuestas. 

    Basada libremente en el ensayo autobiográfico de Tamara Tenenbaum, y con una segunda temporada dirigida por Leticia Dolera (la mente detrás de Vida perfecta), la serie producida por Prime Video da un salto de madurez narrativa: se vuelve menos literal, más atmosférica. Y en ese gesto se vuelve más interesante, más incómoda y, al mismo tiempo, más honesta.

    La Tamara que habita estos nuevos episodios, una vez más encarnada por Lali Espósito, ya no tiene tanto que explicar, ni a sí misma ni a los demás. No hay tantas citas pop ni guiños intelectuales: hay dudas. “Hay vacío —sentencia Lali en conversación con Indie Hoy—. Hay decisiones que se toman por inercia, trabajos que no llenan, vínculos que se estiran hasta desdibujarse, y esa sensación conocida de estar viviendo en piloto automático, pero igual queriendo algo más”.

    El deseo, en esta temporada, aparece menos como impulso sexual y más como pulsión de sentido.“Creo que esta temporada la siento más cerca mío —asegura la artista argentina—. Todas estamos más o menos en la misma edad que las protagonistas y nos atraviesan sus historias”.

    Leticia Dolera imprime una mirada más femenina y emocional, menos estructurada, que le sienta muy bien a la serie. Las relaciones con los personajes secundarios —la madre, las amigas, las colegas, incluso el mundo judío ortodoxo del que Tamara se había “escapado”— adquieren una densidad inesperada. Ya no son excusas narrativas: son espejos, zonas de conflicto y también de refugio. Y Tamara, al publicar su libro, se encuentra en el ojo mediático de una forma que nunca antes había transitado.

    “Cuando encontrás la fama, es muy importante tener un grupo de contención que esté con vos y sepa quién sos vos realmente —reflexiona Lali sobre la fama de Tamara—. Lo que uno muestra en un evento, en un espectáculo, en las redes, no es siempre el 100% de vos, hay algo tuyo que nunca deja de ser tuyo, íntimo y personal y es importante tener un grupo de personas que estén ahí con vos para que no te pierdas”. 

    Otro cambio notorio está en el tono: esta vez, El fin del amor no necesita provocar para existir. En vez de romper, la serie intenta reparar. No con respuestas, sino con preguntas mejor formuladas. ¿Qué significa ser una mujer adulta que no quiere tener hijes, pero tampoco está segura de no quererlos? ¿Cómo se construyen vínculos afectivos reales fuera del mandato romántico? ¿Cuánto hay que sostener de lo que una fue, y cuánto hay que soltar?

    Lali Espósito en la segunda temporada de El fin del amor.
    Lali Espósito en El fin del amor, segunda temporada. Foto: Prime Video.

    Vera Spinetta, quien encarna el rol de la mejor amiga de Tamara, menciona que “estos personajes invitan a que todos los televidentes, o incluso a los mismos actores, a replantearse las creencias limitantes e impuestas y buscan que todos nos replanteemos si estamos viviendo la vida de la forma en la que realmente queremos”.  Lali, por su parte, entrega una versión más contenida y sutil que en la temporada 1, dejando atrás los momentos más performáticos y moviéndose en una zona de vulnerabilidad. 

    El fin del amor no se propone convencerte de nada. Lo que hace, y muy bien, es abrir una ventana a esas contradicciones que muchas veces evitamos mirar: el deseo que no encaja en ninguna categoría, la amistad que se erosiona sin conflicto, la familia que incomoda pero también sostiene. Es una serie sobre crecer, en el sentido menos marketinero del término: crecer como aceptar que no todo va a tener sentido, y que igual hay que seguir.

    Y en ese gesto es donde esta segunda temporada encuentra su mayor potencia. Porque en tiempos donde todo tiende al molde más fácil, El fin del amor elige incomodar un poco. Y ahí, aunque no lo diga tan fuerte como antes, sigue siendo diferente. 

    La segunda temporada de El fin del amor está disponible en Prime Video.

    Amazon Prime Video Lali Espósito Vera Spinetta
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    Amor y riqueza en Netflix: De qué trata, quiénes actúan y qué dicen las críticas
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    La nueva serie de HBO Max que está recibiendo las mejores críticas: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    La nueva serie de HBO Max elogiada por la crítica: "Uno de los espectáculos más extravagantes que se verán este año"
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    Las 10 mejores series creadas por Hulu
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix
    Conocé al reparto de Reclutas, serie furor en Netflix

    Lo último

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.