Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Espartanos llegó a Disney+: De qué se trata la imperdible serie argentina

    La producción está inspirada en la historia del abogado penalista y exjugador de rugby Eduardo "Coco" Oderigo.
    De Josefina Chalde23/04/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Espartanos, una historia real es la nueva serie de Disney+
    Espartanos, una historia real es la nueva serie argentina de Disney+. Foto: Disney+.

    Disney+ estrenó Espartanos, una historia real, una serie argentina de ocho episodios que, como su nombre lo indica, lleva a la pantalla un hecho real. Escrita por Andrés y Pablo Gelós y dirigida por Sebastián Pivotto, la producción está inspirada en la historia del abogado penalista y exjugador de rugby Eduardo "Coco" Oderigo.

    ¿De qué se trata la serie?

    La sinopsis reza:

    "Espartanos, una historia real sigue a Coco, secretario de un juzgado penal y exjugador de rugby que, después de ver con sus propios ojos la realidad de las cárceles argentinas, decide entrenar a un grupo de presos de la Unidad 48 de un penal de la provincia de Buenos Aires y, sin planearlo, funda Espartanos, el primer equipo de rugby carcelario. Sin embargo, no todo es tan sencillo. En el camino a convertir a un grupo de convictos y marginados en un equipo deportivo con posibilidades de reinserción en la sociedad, Coco debe enfrentar el prejuicio de su propio entorno, los problemas de sus jugadores y, sobre todo, los obstáculos del sistema penitenciario".

    Guillermo Pfening en Espartanos (2025)
    Guillermo Pfening en Espartanos (2025)

    ¿Cuándo nacieron los Espartanos?

    Oderigo trabajó en el Poder Judicial durante 15 años y jugó al rugby en el San Isidro Club (Buenos Aires) hasta los 35 años. En 2009, todo cambió cuando visitó la Unidad Penal No 48 de la localidad bonaerense de San Martín.

    Allí, detectó que el rugby podía ser una herramienta para que los privados de su libertad no reincidieran. Para ello, creó "Los Espartanos", el primer equipo de rugby carcelario de la Argentina. Hoy, este modelo es replicado por voluntarios y diferentes organizaciones aliadas en 68 unidades de la Argentina, Chile, El Salvador, España, Kenia, Perú y Uruguay.  

    blank

    ¿Cómo se hizo Espartanos, una historia real?

    La serie tomó como base el libro No permanecer caído de Federico Gallardo, que relata los orígenes del equipo de rugby. A ese material se le sumaron entrevistas y charlas con el propio Oderigo y algunos exjugadores de los Espartanos, quienes compartieron anécdotas y reflexiones sobre lo sucedido del 2009 en adelante.

    “Viví la experiencia de viajar junto a ellos dentro del micro penitenciario que los traslada a los partidos fuera de la prisión, donde pude verlos en acción con sus familias fuera de los muros. Todas esas experiencias están reflejadas en cómo manejé la estética y las puestas de escena de la serie”, contó el director de la serie.

    Filmada en la misma cárcel donde nació el equipo, la cárcel de máxima seguridad de San Martín, la serie mezcló actores profesionales, emergentes y gente que formó parte de los Espartanos para darle autenticidad al relato. Además, participaron exjugadores de Los Pumas: Agustín Pichot fue productor ejecutivo mientras que Juan Leguizamón y Javier Ortega Desio aparecieron en algunos episodios.

    Espartanos, una historia real (2025)
    Espartanos, una historia real (2025)

    ¿Quiénes actúan en la serie?

    Espartanos, una historia real está protagonizada por Guillermo Pfening (Eduardo "Coco" Oderigo), Pablo Rago (Varela), Lautaro Zera (Tomi), Jorge Suárez (Vargas), Juana Viale (María Laura), Carla Pandolfi (Male Oderigo) y Valentín Villafañe (Colli). 

    Mirá el tráiler de Espartanos, una historia real.

    Disney+
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    The Bear

    Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Bear en Latinoamérica

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Madonna

    Netflix prepara una serie sobre Madonna: Lo que se sabe

    Duster es la nueva serie de Max

    Duster es la nueva serie de acción de Max: De qué se trata, quiénes actúan y más

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.