Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Jodie Whittaker: La revolución femenina llegó a Doctor Who

    De Soledad Venesio05/12/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Durante noviembre Doctor Who cumplió 55 años y este número la posiciona como una de las ficciones más longevas de la televisión. Iniciando bajo el halo de un programa infantil con tintes educativos, la historia se centra en un extraterrestre que ayuda en la lucha contra el mal y viaja a través del tiempo y el espacio.

    Con un primer Doctor bastante gruñón, el cual fue interpretado por William Hartnell, desde 1963 los fanáticos pudimos acompañar a un total de 13 Doctores muy diferentes entre sí. Disfrutando de enormes actuaciones como las de Tom Baker, Christopher Eccleston, David Tennant y Matt Smith (entre otros), también es cierto que este icónico rol parecía reservado solo para hombres caucásicos. De hecho, tuvimos que esperar mucho tiempo para que el nombre de una mujer fuese anunciado y la elegida fue, ni más ni menos, Jodie Whittaker.

    Hoy, luego de los enormes debates sobre esta decisión y ya casi llegando al final de su temporada, charlamos con ella y con el showrunner Chris Chibnall sobre por qué su llegada revolucionó la serie.

    ¿Cómo fue el proceso de elegir a la persona que interpretaría la primera Doctor Who y cómo fue construir este personaje?
    Chris Chibnall: Cuando llegué a la serie como showrunner siempre supe que quería una mujer Doctor Who. Después hicimos una lista enorme, que se convirtió en una más pequeña. Pasamos por muchas audiciones y la mejor de todas fue Jodie Whittaker.
    Jodie Whittaker: Y para mí ha sido sencillamente impresionante porque las personas que crecimos en los '80 fuimos inspirados por aquellas películas que tenían cientos de criaturas, aventuras épicas, pero que también conservaban el espíritu de una ficción familiar. Podías sentarte en frente de la televisión y todos compartían ese momento. Entonces ahora ser parte de un show que puede servir como inspiración y llegar a personas de todo el mundo, desde alguien de 6 hasta alguien de 96 años, es asombroso y algo con lo que soñás. Hoy este show celebra su propia transformación y es prueba de que todo es posible, aún cuando se mantiene cercano a las reglas de la historia y de la regeneración de Doctor Who. Es maravilloso.

    ¿Cómo fue tu  primer día en el set de filmación y conocer la T.A.R.D.I.S?
    JW: Técnicamente mi primer día fue cuando me patearon fuera de la T.A.R.D.I.S, ya que fue el día que filmamos el especial navideño del año pasado y cuando dije mis dos muy importantes palabras. Después de manera muy brusca fui lanzada al espacio exterior, así que fue muy emocionante. Estaba en el traje de alguien más, en el set de filmación de otra persona y aún así para mí se sintió muy correcto.

    ¿Recibiste algún consejo o recomendación por parte de los Doctores anteriores?
    Jodie Whittaker: Es gracioso porque hablé con David [Tennant] y Peter [Capaldi] justo el día antes de que se revelara la identidad del nuevo Doctor, y creo que no hay realmente un consejo que te puedan dar sobre todo esto. Todo se centró en la idea de que iba a tener uno de los mejores y más emocionantes viajes de mi carrera como actriz y probablemente de mi vida. Una de las cosas más divertidas de este trabajo es que jamás te deja, David puede estar caminando por la calle y él sigue siendo el Doctor. Una vez que te sumás a la familia, siempre vas a ser parte de ella: el Doctor, los companions y los monstruos, todos siguen siendo parte.

    ¿Podemos hablar un poco de la personalidad de Trece?
    JW: Creo que ella es energética, con mucha esperanza y sobre todo: está lista.

    *

    Doctor Who puede verse en la plataforma de Sony Crackle en Argentina y toda Latinoamérica.

    Doctor Who Jodie Whittaker
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Benito Skinner en Más de la cuenta (2025)

    Más de la cuenta llegó a Prime Video: De qué trata y quiénes actúan en la serie LGBT+

    Nuevo rico, nuevo pobre es la serie colombiana que acaba de llegar a Netflix

    Nuevo rico, nuevo pobre: 5 datos sobre la serie colombiana furor en Netflix

    It: Bienvenidos a Derry

    Cuándo se estrena It: Bienvenidos a Derry, la serie precuela de It

    She the People / Franklin / Sirenas

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 10 series nuevas que llaman la atención

    Julianne Moore en Sirenas

    De qué se trata Sirenas, la nueva y cautivadora miniserie de Netflix

    Manual para señoritas / Mala influencia / Legado

    Qué ver en Netflix: 10 películas y series españolas que te van a atrapar

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.