Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Los apocalipsis del pasado: 5 datos sobre la nueva docuserie de Netflix

    De Julieta Aiello11/11/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Los apocalipsis del pasado.
    Los apocalipsis del pasado. Foto: Netflix.

    Netflix tiene una gran cantidad de documentales dentro de su catálogo y de hecho son algunos de los contenidos que más suelen llamar la atención de los suscriptores. En el día de hoy se estrenó Los apocalipsis del pasado, una docuserie de ocho episodios que tiene como figura principal a Graham Hancock, quien se mete en el mundo de las antiguas civilizaciones y misterios sin resolver. Sin dudas este es un contenido especial para curiosos ya que plantea cuestiones que no pueden probarse del todo pero que han generado el interés de diferentes profesionales durante años.

    ¿De qué se trata?

    "El periodista Graham Hancock viaja por el mundo buscando pruebas de la existencia de misteriosas civilizaciones perdidas que se remontan a la última Edad de Hielo", reza la sinopsis oficial publicada por la plataforma. En su presentación, Hancock explica que no se jacta de ser científico ni arqueólogo, sino que esta investigación es abordada desde una visión periodística. Así, el famoso investigador es entrevistado por diferentes colegas y también va exponiendo parte de su trabajo para demostrar su teoría frente a los espectadores.

    ¿Quiénes actúan?

    La narración de este documental está a cargo del propio Hancock, quien es la figura principal del documental, pero también cuenta con las entrevistas de periodistas como Joe Rogan.

    Los apocalipsis del pasado
    Los apocalipsis del pasado. Foto: Netflix.

    ¿Quiénes la crearon?

    La serie documental de nombre original Ancient Apocalypse está dirigida por Marc Tiley y como productores figuran Denise Castelli, Bruce Kennedy, Clementine Mortelman e Ian Russell. Además, es una producción original de Netflix.

    ¿Qué dice la crítica?

    Desde el medio Decider han comparado esta serie con In Search Of, ya que "combina ciencia con especulación para hablar de todo tipo de fenómenos". Desde este medio terminan recomendando la serie: "Puede ser fascinante para el público si se toma el valor nominal de la narración de Grahamn Hancock, pero incluso si no es así las preguntas que genera pueden ser suficientes para mantenernos mirando la serie para ver hacia dónde más puede ir".

    ¿Hay tráiler?

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    The Bear

    Cuándo se estrena la cuarta temporada de The Bear en Latinoamérica

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    Ishaan Khatter y Bhumi Pednekar en La realeza

    La realeza es la serie furor en Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.