Netflix estrenó Manual para señoritas, una serie española creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo que ya es comparada con producciones como Bridgerton y The Great. Ambientada en 1871, esta propuesta de 8 capítulos mezcla el drama, la comedia y, claro, el romance.
De qué se trata
La trama de Manual para señoritas está situada en Madrid, en el año 1871, y sigue a Elena Bianda, una chaperona contratada para encontrarle marido a tres hermanas ricas. En su camino, la protagonista se verá envuelta en el mundo de amores, escándalos y divertidas intrigas de fines del siglo XIX.

Quiénes actúan
- Nadia de Santiago (Alatriste, Musarañas) es Elena Bianda, la protagonista.
- Álvaro Mel (Un cuento perfecto, La fortuna) es Santiago, pretendiente de Cristina, una de las hermanas Mencía.
- Isa Montalbán (El tiempo que te doy) es Cristina, la mayor de las hermanas Mencía.
- Zoe Bonafonte (El 47), una de las hermanas Mencía.
- Iratxe Emparan (La chica de la nieve), otra de las hermanas Mencía.
- María Caballero (Alma, La primera profecía).
- Itziar Manero (Las chicas están bien).
- Paula Usero (La boda de Rosa).

Qué dicen las críticas
Para Hobby Consolas, la serie “tiene claro el público al que se dirige y la forma que quiere darle al relato para refrescar el género: ingeniosa y elegante, sabe mantener el interés y despertar una sonrisa“.
Desde El Confidencial sostienen que “la serie se mueve como pez en el agua entre el universo visual de Bridgerton (…) Quizá con más azúcar y menos mala leche pero con el afán de entretenernos y darnos placer a la vista. Y en eso cumple con creces”.
“Con las ganas de dar al público y a Netflix lo que quieren, dan una historia masticada y se olvidan de introducir ninguna idea genuina en el género de la comedia romántica”, escribieron en La Vanguardia con menos entusiasmo.
Mirá el tráiler de Manual para señoritas.