Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Heartstopper: 7 series similares para ver en Netflix

    De Maximiliano Rivarola07/05/2022
    Heartstopper.
    Heartstopper. Foto: Netflix.

    El pasado 22 de abril, Netflix sumó a su plataforma de contenido on demand a Heartstopper, una serie basada en el cómic web y novela gráfica del mismo nombre escrita por Alice Oseman en la que dos adolescentes comienzan a vivir una relación amorosa mientras transitan sus últimos años de secundaria.

    La llegada de la tira al catálogo de la compañía de la N roja causó revuelo y, a los pocos días, el show se convirtió en uno de los más vistos de Netflix, dejando a millones de fans con ganas de más. Si vos fuiste uno de ellos, hoy te recomendamos otras siete propuestas del gigante del streaming que no te podés perder.

    Atypical

    Esta serie que recientemente estrenó su cuarta temporada gira en torno a un adolescente con un trastorno autista que, decidido a tener novia, se dispone a encontrar su independencia y termina guiando a su familia por un viaje de autodescubrimiento. Creada por Robia Rashid, esta producción está protagonizada por Jennifer Jason Leigh, Keir Gilchrist, Brigette Lundy-Paine, Amy Okuda, Michael Rapaport, Graham Rogers, Nik Dodani, Raúl Castillo y Rachel Redleaf.

    Please Like Me

    Esta producción australiana fue creada y protagonizada por Josh Thomas. Tras su estreno en 2013, empezó a cosechar un gran éxito a nivel global gracias a lo carismático de sus personajes que atraviesan los primeros años de su adultez. En sus cuatro temporadas no solo se habla de relaciones de pareja, sino también de asuntos como la salud mental, el aborto legal y la lucha de la generación millenial por conseguir la independencia económica.

    Eastsiders

    Este show californiano estrenado en 2012 fue creado y estelarizado por Kit Williamson. Su apasionante trama se enfoca en una joven pareja homosexual. A través de sus cuatro temporadas, esta serie dramática aborda las implicaciones de la infidelidad y del abuso de sustancias. A Williamson lo acompañan en los roles principales Van Hansis, John Hallbach y John Halbach, galanes y referentes de la comunidad gay.

    Historias de San Francisco

    Esta miniserie LGBT se estrenó en el año 1993 y se basó en las historias escritas por Armistead Maupin que seguían la vida de diversos personajes en la ciudad de San Francisco. La protagonista de Tales of the City es Mary Ann Singleton, una joven que visita la ciudad y decide quedarse allí atraída por el estilo de vida del lugar pero también por una serie de vecinos habitantes del número 28 de Barbary Lane. Drama, misterio y romance se conjugan en esta serie protagonizada por Olympia Dukakis, Donald Moffat, Chloe Webb, Laura Linney y Marcus D’Amico.

    Adolescentes cazadoras de recompensas

    La serie sigue la historia y las aventuras de las gemelas de 16 años, Sterling (Maddie Phillips) y Blair Wesley (Anjelica Bette Fellini), quienes, con el fin de ganar dinero y reparar la camioneta que le arruinaron al padre, unen fuerzas con el veterano cazarrecompensas Bowser Jenkins (Kadeem Hardison). Así, las hermanas deben compaginar su vida de adolescentes en un instituto sureño de élite con su nueva y singular ocupación.

    Élite

    Élite se desarrolla en Las Encinas, un colegio exclusivo del país al que acuden los hijos de la élite. Un día, la ciudad sufre un gran terremoto que destruye el colegio público y los alumnos se ven obligados a ser repartidos por otras entidades educativas de la localidad. De esta manera, tres jóvenes de clase obrera, Samuel (Itzan Escamilla), Nadia (Mina El Hammani) y Christian (Miguel Herrán), son admitidos en Las Encinas, pero desde ese momento la lucha por las diferencias de clases comienzan hasta acabar con un asesinato.

    Ginny y Georgia

    Una madre soltera y sus dos hijos se mudan a un pequeño pueblo de Massachusetts en el que buscan encontrar un estilo de vida más convencional. Después de pasar años trabajando en diferentes ciudades para lograr sobrevivir su embarazo adolescente, Georgia (Brianne Howe) está lista para comenzar de cero. Por su parte, su hija Ginny (Antonia Gentry), una joven de 15 años muy inteligente, buscará encontrar la manera de cumplir sus sueños mientras intenta mantener a su madre lejos de los problemas. Aunque ambas están dispuestas a echar raíces en este nuevo pueblo, los viejos hábitos son difíciles de olvidar, por lo que las protagonistas se verán inmersas en situaciones inesperadas pero divertidas.

    Más sobre Ginny y Georgia en esta nota.

    https://www.youtube.com/watch?v=gS5qybKcg5I

    Atypical Ginny y Georgia Heartstopper Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.