Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    Patriot: entre el drama y el delirio

    De Soledad Venesio19/12/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    A medida que el número de estrenos crece y que el mundo de las series de televisión gana popularidad, también es más difícil saber por dónde arrancar y qué no perderse. Combinado a esta situación, quienes somos amantes de la series, todavía tenemos un gran valor por los estrenos de nicho y el descubrir esas “joyas seriéfilas” que sentimos tan propias que nos cuesta dejar ir. Nadie tiene dudas que 2017 trajo muy buenas producciones pero hay una que es probable que todavía no hayas visto y que, definitivamente, te vas a arrepentir de haberla dejado pasar.

    Creada por Steven Conrad (también responsable de la película The Secret Life of Walter Mitty), Patriot es esa serie que no podemos encasillar dentro de ninguna categoría específica pero en la que sí vamos a encontrar elementos de distintos géneros. Policial, político, familiar y satírico, esta complejidad alcanza su equilibrio con una idea central muy simple: “Cómo lograr transportar algo del punto A al B”.

    En medio de este recorrido entre ambos extremos es que conocemos a la familia Travner, todos ellos involucrados con una agencia de seguridad del Gobierno norteamericano. Trabajando como un equipo, cada uno cumple un rol extremadamente específico: mientras que Tom (Terry O’Quinn) es el líder, John (Michael Dorman) es el agente de campo y Edward (Michael Chernus) el facilitador. Y es, a partir de ellos, que el universo de Patriot se va ampliando para dar lugar a una historia coral que presenta todo un universo de personajes diferentes.

    Durante esta primera temporada la historia se centra en una misión en particular: tienen que impedir la guerra nuclear y, para ello, van a ser responsables de llevar una enorme suma de dinero al gobierno iraní. Y este hilo narrativo principal se entrelaza con conflictos familiares, las dificultades de mantener su coartada y todas aquellas cosas que podían ir bien pero terminaron saliendo mal.

    Las claves del éxito

    Aunque al principio pueda resultar una serie un poco extraña, no quedan dudas en decir que Patriot trae algo nuevo y único a la pantalla chica, y una vez que terminamos sus diez episodios, nos deja hambrientos por sus historias. Pero, ¿por qué logra todo esto?

    El ritmo conquista: Como espectadores es cada vez más difícil sorprendernos y atraparnos; ya vimos muchísimas horas de televisión y tantas producciones como nos da el tiempo. En esto es que Patriot sigue asombrando; con una narratividad repleta de elementos de lo absurdo, nos acostumbra que todo es posible y que, si las cosas pueden salir mal, así va a ser. Pero lo más importante es que no abusa ni agota del recurso, cada uno de sus tropezones asombra, intriga y hasta causa gracia.

    Tiene personajes inigualables: Si una serie de televisión se mide por la grandeza de sus personajes, entonces Patriot no tiene nada de qué preocuparse. Desde sus protagonistas hasta los actores de reparto, construyen historias sumamente coloridas e interesantes, coqueteando con lo extraño (y hasta freak) para también permitirse sumergirse en conflictos existenciales y jugarreta con ciertos estereotipos. Más allá de los rostros reconocidos, las conexiones de las historias y los recorridos de cada uno de sus personajes funciona como una sinfonía perfecta.

    La belleza estética como elemento de identidad: Sin alcanzar lo que denominamos “series-arte”, esta producción tiene un gran trabajo sobre su fotografía, paleta de colores y el uso de las luces. Es una historia hermosa de mirar pero que, sin excentricidades, logra involucrarnos en un montón de planos artísticos, elaborados y que nos hacen actuar sobre lo que estamos mirando. Pero no es excluyente: si este tipo de elementos no te interpela, la historia continúa con normalidad y te permite disfrutarla sin trabas.

    Terminar cantando: En general Amazon tiene un enorme trabajo sobre la música ya que este se ve potenciado por la posibilidad que te da la plataforma de conocer qué canción suena en cada momento. Pero es en Patriot que este elemento toma un rol fundamental; tanto sea para aquellos momentos en donde la melodía sólo busca contextualizar como con las canciones inventadas por sus personajes. No te asustes si te encontras tarateando uno de los sinsentidos de John.

    5 datos fundamentales

    Por ahora sólo tiene una temporada de diez episodios.

    Es un drama familiar, es comedia negra y es una historia totalmente delirante.

    La podés ver en Amazon Prime Video.

    Si fuiste amante de Lost, Supernatural, Son of Anarchy o The Good Wife, te vas a encontrar con más de un actor que ya debes estar extrañando.

    Ya está renovada para una segunda temporada.

    Michael Chernus Michael Dorman Patriot Terry O’Quinn
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Lovie Simone en Por siempre (2025).

    5 datos sobre Por siempre, la nueva serie romántica de Netflix aclamada por la crítica

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.