Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Peppa Pig: Explican por qué le gusta tanto a los niños

    De Maximiliano Rivarola15/05/2019

    Peppa Pig está pronta a cumplir 15 años al aire, pero a pesar de su largo tiempo en la pantalla chica sigue siendo uno de los dibujos animados más vistos entre los pequeños.

    En un intento por descubrir qué es lo que hace tan popular a esta creación de Neville Astley y Mark Baker, el ilustrador Javier Alejandro N de Cagtén Ediciones, explicó en una entrevista con el medio chileno Página 7 los posibles motivos de la fascinación por el personaje británico.

    Según detalló el artista, lo primero que se aprecia en Peppa Pig es la simpleza de su creación:

    “Se ve que es una serie fácil de producir, ya que la animación que tiene es bastante limitada hecha por software, lo que al principio del 2000 se conocía como la animación flash.”

    Sumando a lo anterior, Alejandro añade que “se nota que no deben redibujar, haciendo de nuevo los clips de animación de cada episodio porque funciona como si fueran trozos de papel, cortaras cada trozo de Peppa Pig y la fueras moviendo."

    Por otro lado, Javier destacó la sencillez de los trazos y los colores del show, los cuales serían algunos de los factores que deslumbran y más llaman la atención de los pequeños:

    “Los dibujos son bastante simples, no hay nada que entorpezca la animación, y a la vez tiene colores atractivos y formas reconocibles para los niños, para que ellos se puedan familiarizar con lo que están viendo.”

    El ilustrador también explicó que, a pesar de que para la gente grande la realización de la serie pueda parecer básica y hasta un poco tonta, para su público target, es decir, chicos y chicas de entre tres y seis años, es un programa simple de seguir:

    “Para ellos es bastante fácil de ver la historia porque no hay elementos que ensucien a los personajes, por ejemplo, los escenarios son muy simples: si están jugando a la pelota sólo hay pasto y los arcos, entonces hasta un niño muy chico puede fascinarse con las imágenes.”

    Otros de los factores que el también diseñador gráfico destacó de Peppa Pig son la duración de sus capítulos (no pasan de los 15 minutos), el relato de distintas vivencias con las que los más pequeños pueden sentirse identificados fácilmente, el hecho de que cada personaje es un prototipo marcado de los integrantes de la familia que todos los niños pueden tener en su núcleo más cercano, el que todos los personajes son animales y un estilo de animación bastante claro.

    “Son clips cortos para que los niños puedan entender y seguir una historia. Es como una función de teatro que no tiene muchos elementos y se centra sólo en los actores. Eso es lo que debe tener una animación para que cautive a los niños“, expresó Javier Alejandro N.

    Javier Alejandro N Peppa Pig
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Llega a Netflix Las maldiciones, el thriller político argentino que promete tensión y giros inesperados
    Llega a Netflix Las maldiciones, el thriller político argentino que promete tensión y giros inesperados
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.