Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    The Witcher: El origen mitológico de los monstruos de la serie

    De Julieta Aiello09/01/2020
    Sylvan - Foto: Netflix
    Sylvan - Foto: Netflix

    The Witcher es una de las series más importantes de Netflix en este momento. Basada en la saga escrita por Andrzej Sapkowski, es una de las diversas adaptaciones que ha tenido la historia del mago Geralt de Rivia. En esta épica fantástica se despliega un interesante bestiario que, a pesar de las licencias que se toma la serie de Netflix, tienen interesantes orígenes en el folklore europeo.

    Geralt de Rivia enfrentará diferentes criaturas fantásticas a lo largo de esta primer temporada, disponible desde hace un par de semanas en la plataforma de streaming. A continuación, repasamos el origen de algunas de ellas según reportó GQ.

    Doppler: En The Witcher conocemos al doppler como la criatura capaz de imitar a otra persona a la perfección. Esta invención tiene directa relación con el concepto alemán de doppelganger, fuertemente desarrollado en el periodo artístico del Romanticismo y que dio origen a obras como El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, constituyendo el doble dentro de cada persona. El doppler se entiende como aquel capaz de emular y convertirse en otra persona con todas sus características.

    Doppler - Foto: Netflix

    Kikimora: Esta criatura es presentada en la serie como una especie de araña escalofriante a la que Geralt se enfrenta en un pantano. Pero en la mitología eslava de la cual proviene, se define como un espíritu en forma de mujer que habita las casas, molestando a sus habitantes con ruidos y cosquillas a los niños. Estos espíritus poseían largas extremidades, lo cual las acercaría al arácnido que vemos en la serie.

    Striga: Proveniente de la mitología de Europa del este, la striga es un ser vampírico y demoníaco, en el que posiblemente se haya inspirado Bram Stoker para la creación de Drácula. En The Witcher lo vemos como un ser nacido de una madre ya muerta, que se convierte en monstruo y es contra quien Geralt debe luchar.

    Striga - Foto: Netflix

    Sylvan: Esta es tal vez la criatura menos ajena para la cultura occidental. La figura de mitad hombre y mitad cabra ha aparecido en diferentes épocas y representaciones: una de ellas, la del mismísimo diablo. Un Sylvan también puede relacionarse con la imagen de un fauno, como lo era el dios griego Pan, parte del séquito de Dionisio.

    Djinn: Tal vez la referencia más actual que tenemos de esta criatura es la del Genio de la lámpara, tal como lo conocimos en Aladdin, película de Disney basada en Las Mil y Una Noches. Este personaje, que se enfrenta también a Geralt, tendría su origen en el folklore de Medio Oriente y es un espíritu que puede adoptar diferentes formas, aunque no tiene características de bueno o malo a priori. Según esta mitología, tienen el poder de conceder deseos.

    Djinn - Foto: Netflix

    The Witcher
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie español de veganza que llegó a Netflix
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie española de venganza que llegó a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.