Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Todo sobre Love, Deaths & Robots, la nueva serie de cortos animados de Netflix

    De Joaquín Franchini26/03/2019

    Monstruos, nazis, pezones, vampiros y gatitos. Un mamut en el freezer, viajes en el tiempo y un hongo de yogur que conquista al mundo. La nueva serie de cortos animados de Netflix titulada Love, Death & Robots lo muestra todo, aunque el guion deja siempre con ganas de más.

    "La novela te gana por los puntos, pero el cuento te tiene que noquear". Lo dijo Cortázar y la nueva serie de Netflix de cortos animados se lo tomó a pecho. Disponible en la plataforma desde el 15 de marzo, Love, Death & Robots es una seguidilla de trompadas que busca acertar en la pera. Cada uno de los 18 cortos, de entre 5 y 15 minutos de duración, cuenta una historia independiente de las demás pero que mantiene una misma promesa: sexo, sangre y metal.

    Lo mejor de la antología son las animaciones. Se sabía que Tim Miller, director de Deadpool y co-fundador de Blur Studio (responsable de los Oscars que ganó la Avatar de James Cameron) iba a entregar efectos visuales fantásticos, y no decepcionó. La calidad y la diversidad de estilo van desde dibujos en dos dimensiones hasta cortos con CGI foto-realista. Y algunos de los cortos parecen no tener otra pretensión que esa belleza estética. El capítulo 12 es un ejemplo muy bien logrado: "Noche de pesca" es una historia sencilla, sin más diálogo que el necesario para que la imagen se luzca en toda su potencia. El capítulo 3, "El testigo", podría no tener ni una palabra, apenas si tiene. Es pura persecución por una ciudad inmensa cargada de detalles. Banderines, carteles y hologramas que aparecen de fondo con toda nitidez: una carrera que solo encuentra pausa para un baile erótico.

    Ya desde el tráiler que Netflix puso bien a mano en los algoritmos de todos, esta serie prometía vértigo, sangre y sexo. Y con eso cumplió, pero no le agregó casi nada. El capítulo "La ventaja de Sonnie", por ejemplo, abre la serie a puro monstruo, mafia y muerte. Apurado por mostrar en 16 minutos cuanta teta y garra pueda, el corto no tiene tiempo para la reflexión: apela a que los personajes expliquen el sentido de sus acciones en el guion, para-que-se-entienda. Todo cruzado por un feminismo vengativo y una tensión sexual apresurada.

    Cada vez que la serie intenta abarcar problemáticas como el colonialismo o la discriminación, no logra profundizar y termina refugiándose en la violencia y la velocidad. Lo que no significa que dentro de esa catarata de personajes básicos y predecibles, algunos cortos funcionen muy bien. El capítulo "Suits" condensa en 15 minutos de granjeros gringos tiroteando aliens todo lo que Titanes del Pacífico o Battleship hicieron en dos películas. Después de todo, Hollywood mantiene una industria de largometrajes sin escarbar mucho más.

    Mejor que el drama funcionan los cortos que apelan al humor. Dos adaptaciones de cuentos de John Scalzi cubren esa función: "Los tres robots" deja una sonrisa constante en la cara, pero sin carcajadas. "El yogur que conquistó el mundo" es uno de los imperdibles: un cultivo casero de yogur que (atención amantes del kéfir) cobra conciencia y, en poco tiempo, llega al gobierno. El absurdo es llevado hasta su mejor destino sin caer en la tentación de estirar esos 6 minutos perfectos.

    Casi en el medio de la antología aparece otro de los éxitos: "Más allá de la grieta". Basado en un cuento de Alastair Reynolds, es uno de los pocos cortos que presenta personajes con textura. Todo empieza, como tantas otras veces, con una nave y su tripulación. Una historia en el tono de la ciencia ficción clásica, inquietante y bien narrada.

    En resumen, los cortos de Love, Death & Robots, con sus imágenes preciosas y sus pocos destellos narrativos, no le van a cambiar la vida a nadie. Pero la práctica duración de cada historia se suma a lo adictivo de los cuerpos desnudos o deshechos y a su tremenda potencia visual. El resultado es un producto efectivo, fácil de consumir y apto para entretenerse sin demasiadas pretensiones.

    Love Death & Robots Tim Miller
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    Airbnb alquila la casa de Stranger Things
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    5 series y películas basadas en novelas de Claudia Piñeiro
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Las 4 mejores películas y series nuevas de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Así es El refugio atómico, la serie española que quiere ser el próximo fenómeno de Netflix
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix
    Jason Bateman y Jude Law protagonizan la nueva serie que sorprende en Netflix

    Lo último

    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.