Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Velvet: El hecho histórico que la serie española pasó por alto

    De Julieta Aiello03/06/2021
    Velvet.
    Velvet. Foto: Antena 3.

    Velvet es una de las series españolas más renombradas de los últimos años. Dentro del panorama de ficciones episódicas, el país europeo viene entregando exitosas producciones que lo han puesto en lo más alto de las elecciones del público y esta serie no es la excepción. Velvet se estrenó en 2014 y se dio por terminada luego de cuatro temporadas, aunque hoy puede disfrutarse completa en Netflix.

    Esta serie está ambientada en España durante la década del 50 y cuenta con los roles protagónicos de Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, quienes representan a una pareja incorrecta: un heredero de una gran empresa de moda y una costurera que intentan llevar adelante su relación a pesar de los impedimentos sociales y familiares.

    Si bien Velvet se ocupa de mostrar ciertos puntos claves de la realidad de la época en Madrid, como la importancia de la Gran Vía como símbolo de la moda, los mandatos patriarcales y los roles estereotipados de la mujer, hubo un hecho histórico de gran relevancia que eligieron pasar por alto.

    Velvet.
    Velvet. Foto: Antena 3.

    Hablamos del periodo histórico conocido como Franquismo, la dictadura de Francisco Franco que duró desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte, en 1975. Este es un momento histórico y político clave para España, al cual no se hace la más mínima referencia en la serie que justamente ocurre en la mitad del régimen.

    Si bien se vislumbran algunos detalles de una sociedad conservadora y encorsetada, nada hace referencia directamente a la turbulencia política de aquellos años. Esta omisión ha sido marcada por muchos espectadores como un error de parte de la serie que, de todos modos, ha contado con la legitimización del público y la crítica.

    Esta decisión ideológica y política llama la atención frente a otras producciones como Las chicas del cable o Peaky Blinders que toman el momento histórico como parte central de su trama. Si bien Velvet claramente tiene su punto fuerte en la historia de amor, resulta sorprendente que no hayan hecho referencias al Franquismo ya que fue un proceso que afectó a la sociedad y se esperaba que formara parte, al menos, de la pintura de la época.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    De qué trata La agente encubierta, la nueva serie danesa de Netflix
    De qué trata La agente encubierta, la nueva serie danesa de Netflix
    3 series sobre arte: Voir / Abstract: The Art of Design / Los diarios de Andy Warhol
    3 series documentales sobre arte para ver en Netflix
    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    5 películas y series políticas para ver en Netflix
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Los 5 mejores estrenos de Netflix para ver este fin de semana
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Frankenstein, la adaptación de Guillermo del Toro para Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    4 series basadas en hechos reales que impactan en Netflix
    4 series basadas en hechos reales que impactan en Netflix

    Lo último

    Tash Sultana: “Nadie más en el mundo tiene un show como el mío”
    Chowy Fernández lleva sensibilidad al virtuosismo
    3 claves para escuchar la nueva canción de Rosalía: "Berghain"
    Los 5 mejores cantantes de reggae de la historia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.