El film de Nacho A. Villar y Luis Rojo es un íntimo y crudo relato del encuentro de un grupo de jóvenes que han sido marcados a fuego por un juicio que los llevó a la cárcel. La reunión de…
BAFICI
En 2023 se cumplen 20 años del estreno de Nadar solo (2003), la película independiente argentina que marcó el comienzo de la carrera cinematográfica de Ezequiel Acuña -en lo que a largometrajes se refiere-. La cinta fue fundamental para las…
Este miércoles 19 de abril comienza una nueva edición de BAFICI, cuya programación tiene más de 250 películas de diferentes géneros y nacionalidades y presenta retrospectivas, homenajes y más. Entre las categorías que conforman el Buenos Aires Festival Internacional de…
Este 19 de abril comienza una nueva edición de BAFICI. El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente se extenderá hasta el 1 de mayo y su programación cuenta con más de 250 películas de diferentes nacionalidades. La apertura será…
Desde el miércoles 19 de abril al domingo 1° de mayo se celebrará una nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y se presentarán más de 250 películas en 450 funciones y más de 30 actividades…
Del 21 al 24 de julio Pinamar recibirá el BAFICI Itinerante, evento organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en colaboración con la Municipalidad de Pinamar que tiene como objetivo llevar parte de la programación del…
Pasó una década de aquel experimento fallido que cavó la fosa del legendario Dario Argento en la Transilvania de 1893. Decrépito pero no difunto, el octogenario padre del giallo regresó con voz de ultratumba para confirmar que detractores y discípulos…
El corto de Ignacio Ragone se alzó con el premio a Mejor cortometraje en la Competencia internacional de cortos. El planteo del film toca temas universales: la muerte, la juventud, el amor y los últimos deseos de una persona cuando…
La memoria histórica y las diferentes formas de construirla: esa es la temática que atraviesa la filmografía de Jonathan Perel. Su abordaje es incómodo, como corresponde en estos casos, sobre todo porque suele apelar a la persistencia como forma de…
Alejandro Hartmann, director de la serie Carmel: ¿Quién mató a María Marta?, presentó dos largometrajes en esta edición de BAFICI. Uno es el sobresaliente El fotógrafo y el cartero, documental que reconstruye el asesinato de José Luis Cabezas aquel verano de…
Amancay se llevó el gran premio de la Competencia argentina en este BAFICI, destacándose por su vitalidad, sinceridad y simpleza. Desde un blanco y negro profundo, la película de Máximo Ciambella invita al espectador a vivenciar los momentos cotidianos de…
En su primera ficción, Frédéric Baillif se sirve de la óptica intrínseca del registro documental para plasmar el disentimiento de una cuestión generacional. A diferencia de Tapis rouge (2015), el director indaga en el drama juvenil con sentido poético y…