Este miércoles 17 de abril comienza una nueva edición de BAFICI. Como cada año, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente ofrece una sección dedicada a los films sobre músicos, figuras que han aportado a la escena musical, históricos…
BAFICI
Del 17 al 28 de abril se llevará a cabo una nueva edición de BAFICI. La ciudad de Buenos Aires se vestirá de cine y proyectará 280 películas de diferentes partes del mundo en 13 salas y con más de…
Días atrás se anunció la programación del BAFICI y entre las películas destacadas se cuenta Leyenda feroz, un documental sobre Tango feroz. Dirigida por Denise Urfeig y Mariano Frigerio, esta pieza de cine indaga sobre la famosa biopic de Tanguito.…
Del 17 al 28 de abril se llevará a cabo la edición número 25 de BAFICI, que acaba de presentar su programación. El festival internacional de cine independiente de Buenos Aires ofrecerá 280 películas que se verán en 13 salas…
Este 2024 se celebrarán los 25 años de BAFICI. El Buenos Aires Festival de Cine Independiente organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires es uno de los más importantes de la región, recibe películas e invitados…
“Esta no es una película sobre mi padre”, asegura Mariano Llinás. “Tampoco es una película sobre Clorindo Testa”. Como esa mágica ironía que tan bien supo manejar Magritte, el aclamado cineasta insiste una y otra vez en definir la película…
Renzo Cozza ensaya en El hincha una mixtura entre documental y ficción para contar la historia de su familia, totalmente relacionada con River Plate. En el marco de una tradición futbolera y política de los hombres de su familia en…
El pulso del documental observacional es algo que Jorge Leandro Colás maneja a la perfección. Lo demostró en Parador Retiro, Los pibes y La visita, y vuelve a hacerlo con Los médicos de Nietzsche, largometraje que tuvo su estreno en…
Nevada es una coproducción entre Argentina y Rusia, dirigida por la dupla de cineastas Anna Tyurina (Moscú) y Matías Musa (Córdoba). Más rusa que argentina, superficialmente hablando, esta película aborda una problemática universal como la opresión de la mujer ayer,…
Luego de haber arrasado con cuatro premios en el Festival de Sitges, Sisu llegó a BAFICI como un exquisito plato de acción, venganza y mucha sangre. Con referencias al western, al cine de Quentin Tarantino e incluso a la saga…
El cine de José Celestino Campusano es inagotable justamente porque abreva de la humanidad y de las experiencias reales. En su nueva película, el director conocido por llevar adelante un cine cooperativo comunitario aborda el caso real de una familia…
En su segundo largometraje, el director chileno Diego Soto incita a la reflexión sobre la amistad bajo el doloroso manto de la aceptación de la pérdida. Con una cercanía sugerente en cada escena, Muertes y maravillas empieza a desatar la…