“Los modernos le tratan de moderno, y los gitanos como a un gitano”, subraya Antón Álvarez sobre el personaje al que decidió retratar en La guitarra flamenca de Yerai Cortés, su ambicioso debut como cineasta. Eso, cuenta, fue lo primero…
Críticas Cine
Adrián Suar es conocido en el cine y la televisión argentina por interpretar antihéroes, por configurar historias judeo argentinas y también, fuera de la pantalla, por ser uno de los más grandes empresarios del entretenimiento. En Mazel Tov -la segunda…
La virgen de la tosquera, dirigida por Laura Casabé, resultó la ganadora del Gran premio de la Competencia argentina de la 26va edición del BAFICI. El film de terror está inspirado por el cuento homónimo y el cuento “El carrito”…
El último largometraje de Alexandre Rockwell -figura clave dentro del cine independiente estadounidense que forjó su reputación en base a películas como In the Soup (1992), protagonizada por Steve Buscemi- es esa joya artesanal que todo cinéfilo ansía encontrar en…
Chloë Sevigny filmando un documental en San Cristóbal, Buenos Aires suena como un argumento distópico, pero de hecho es el principal atractivo de Magic Farm. A pesar de lo llamativo de la premisa y del encanto estético de este film…
El cine argentino acude en muchas oportunidades a la fusión entre documental y ficción. Reventando es un ejemplo de ello, haciendo parte al espectador de la vida de Aldo, un antihéroe total que lucha contra los avatares de la diabetes,…
Valparaíso ocupa un rol protagónico en la obra de Andrés Nazarala. Nacido y criado en la ciudad portuaria chilena, el crítico de cine, escritor y realizador, actualmente radicado en Buenos Aires, tiene un fuerte sentido de pertenencia (y cierto grado…
La directora francesa Louise Courvoisier presentó en BAFICI 26 su película Vingt Dieux (Holy Cow) en la que desarrolla cuidadosamente los dramas de hacerse grande y la crudeza de afrontar la pérdida de un padre a los 18 años con…
Como ya es costumbre en las últimas ediciones del festival, Lucía Seles estrena para el público nuevas películas de su repertorio, o como elige llamarlos, nuevos “videos” que nos invitan a introducirnos a un mundo cercano pero extrañado, con fabulosos…
Aimer Perdre es una comedia que presenta un personaje femenino notablemente atípico e incómodo, aunque no por eso menos simpático. Armande es una chica que vive el día a día apostando, robando y jugando con su suerte por las calles…
Hay muchas formas de reconstruir la memoria, incluso cuando hay sujetos dedicados a evitarlo. Este es uno de los ejes centrales de Suerte de pinos, el documental de coproducción argentino-española en la que Lorena Muñoz se pone detrás y delante…
El delirio satírico de Tetsuo Lumiere es una de las propuestas más osadas que ha dejado este BAFICI. Desde una filosofía que dicta hacer cine a como dé lugar, Río, luego existo no reniega de su bajo presupuesto sino que…