Como sucede cada año, en esta selección tratamos de apostar por la diversidad temática, genérica y estilística de la historieta argentina. Si tuviéramos que ordenar según algunos rasgos las obras listadas acá abajo, podríamos decir que lo político, lo afectivo…
Hotel de las Ideas
Viajes por el universo, robots, mutantes, extraterrestres, saltos cuánticos y paradojas robóticas creadas por artistas argentinos. ¿Cuáles son los límites de la ciencia ficción? Al explorar estos cómics, no quedan dudas del mundo inacabado que representa el género. No robots,…
A pesar de la situación socioeconómica que atraviesa el país, hay muchas cosas para destacar del universo de la historieta local. Con sellos editoriales que ponen corazón y tenacidad ante la adversidad, con búsquedas autogestivas, con festivales organizados a pulmón,…
La relación entre comic y literatura se remonta hacia los inicios de la invención del arte de las viñetas. Desde las tiras diarias en las que Harold Foster adaptó la novela de Edgar Rice Burroughs, Tarzán, el vínculo entre estas…
Antes de que se presente su primer disco, Nina Suárez ya había dejado ser una interrogante en la escena independiente de Buenos Aires. Sus participaciones en teatro, la dinastía que sostiene y un recorrido por escenarios del under ya hacían…
Empiezan los días más cálidos y luminosos. Más allá de todo pronóstico apocalíptico, la llegada de la primavera siempre invita a la dispersión, al esparcimiento, al ocio. En lo posible y deseable, qué mejor que leerse una buena novela gráfica…
Cantante en el dúo de pop distópico Fiambre Moderno, creador de una banda de rock infantil, parte organizadora del flamante Festival Historieta Sound, realizador del podcast de humor Sonido bragueta: Gustavo Sala está siempre en movimiento. Desde la movida fanzinera…
La exploración en el género autobiográfico -un fenómeno que apareció casi en tándem con la etiqueta “novela gráfica”- fue crucial para la revitalización del lenguaje del cómic “de autor”. Aunque ya habían aparecido obras medulares de esta índole (Mauss de…
Iniciada hace veinte años, la carrera como historietista de Juanungo (antes Juan Sáenz Valiente) se caracteriza por una versatilidad inédita para desplegar distintos registros de dibujo y por una fuerte impronta en el desarrollo de relatos enmarcados en una matriz…
Reeditar es volver a dar vida, dar a conocer aquello que -por distintas razones- permanecía inaccesible. Habría que revalorizar el gesto de la reedición. En la actualidad la sed de novedades copa casi todo el territorio libresco. Los relanzamientos instalan…
En la producción actual de ficción en viñetas, es muy común la hibridación de géneros: historias realistas con toques fantásticos, ciencia ficción mixturada con comedia. A contrapelo de esa tendencia, Pablo D’Alio (dibujo) y Brian Janchez (guion) construyen un policial…
De estados totalitarios que regulan incluso nuestra emocionalidad, de amoríos entre pantallas, de soledades inquebrantables, de aceleradas transformaciones urbanas, de interpelar nuestra propia historia y ponerla en diálogo con la Historia en mayúsculas. De todo eso hablan las obras que…