Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Oh Sees - Smote Reverser

    De Paulo Srulevitch04/10/2018

    El vigésimo primer álbum de Thee Oh Sees (ahora conocidos como Oh Sees) consolida el sonido psicodélico de rock garaje de John Dwyer. El dúo de baterías, las irrupciones a toda velocidad de la púa alternada, y el groove estrafalario del bajo de Tim Hellman conocieron su audiencia con la salida de Smote Reverser el 17 de agosto. El conjunto californiano aún nada en las aguas del noise rock y la experimentación levemente lisérgica introduciendo a sus allegados a una nueva faceta del conjunto.

    Veinte han sido los años juntos de la banda y el transcurrir del tiempo conlleva a la obligatoria reinvención del artista y su material. El estilo punk psicodélico presentado en el álbum pasado, Orcs, ya había formado un trazo estético que se consolida en Smote Reverser. Con algo más de actitud y agresión, los integrantes supieron afianzar los elementos creativos de su líder en emulaciones que llevan a pensar en un futuro de distopía fantasiosa. El arte del disco lleva a creer que la afición de Dwyer por el juego Dragones y Calabozos explicaría la portada del álbum, pues no ha de ser coincidencia su parentesco con el Demagorgon de Stranger Things.

    La síntesis del presente álbum se aferra a más de una canción. “C”, el tercer tanto de Smote Reverser, es un viaje arriba en un auto de los '70 en la noche oscura de la vía láctea. Con arreglos melódicos de guitarra y un par de baterías que llevan la mano puesta sobre la caja de cambios, nos sumamos a la aventura que se viene. Jab después de jab ruge “Overthrown” con ferocidad. Suenan los redoblantes a toda velocidad con los alaridos de una guitarra que se agudiza y llora por un poco de calma. Pero Dwyer no tendrá piedad pues su púa está ansiosa y explota esporádica al pie de las figuras predispuestas de las escalas elegidas.

    “Anthemic Aggresor” resuena como el manifiesto del álbum pues sus sonidos juntan una vida digital con algo de psicodelia y jazz experimental. Partiendo el álbum al medio, el tema transita entre los vestigios de shocks instantáneos de blues y la periferia de la fantasía. En “Nail House Needle Boys”, la voz del líder susurra seductora y las alarmantes guitarras melódicas nos ponen en sintonía con la narración del vocalista.

    Smote Reverser sube las expectativas del show en vivo de los americanos, pues Thee Oh Sees está próximo a pisar suelo argentino. Para esta época, un poco de buena onda californiana nunca viene mal, mucho menos para recibir la primavera y estirarle la mano al verano.

    Oh Sees - Smote Reverser

    2018 - Castle Face

    01. Sentient Oona
    02. Enrique El Cobrador
    03. C
    04. Overthrown
    05. Last Peace
    06. Moon Bog
    07. Anthemic Aggressor
    08. Abysmal Urn
    09. Nail House Needle Boys
    10. Flies Bump Against the Glass
    11. Beat Quest

    Oh Sees Smote Reverser thee oh sees
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.