Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    The Drums - Brutalism

    De Luis Mendoza05/04/2019
    The Drums en Niceto Club, mayo 2018 - Foto: Dana Ogar

    Luego de la partida de los integrantes Adam Kessler, Connor Hanwick y Jacob Graham, Jonny Pierce le imprimió una nueva fuerza a The Drums, una sensibilidad cada vez mayor a sus discos casi solistas. Su resiliencia vino acompañada de un viraje tanto en su carrera como artista pop, como en su propia vida.

    Si en su trabajo anterior, Abysmal Thoughts (2017), la puerta hacia la sensibilidad se abrió un poco, en Brutalism cada sonido se aúna para hacer de este su disco más personal a la fecha. Y aunque esta apertura confesional pueda implicar cierta luminosidad en cuanto al sonido, nada está más lejos en cuanto a las letras que siguen siendo melancólicas y sumamente profundas.

    El brutalismo es un estilo arquitectónico en el cual se priman los materiales y las estructuras con la intención de darle un valor estético a los elementos desnudos, sin pintura ni elementos que disimulen su propia naturaleza. En Brutalism, esos materiales expuestos son los sentimientos y el (des)amor.

    El quinto disco de los neoyorkinos es también su disco más corto, pero lo que pierde en duración lo gana en consistencia. Lo sintético se vuelve algo indispensable, sus canciones son cortas y concisas, de ritmo pegadizo, con sus característicos coros e intros de sintetizadores. Pero también hay espacio para baladas como "I Wanna Go Back" y "Nervous", que hacen de la tristeza y la lentitud un aliado firme.

    Antes del lanzamiento del disco, Pierce había adelantado tres singles: "Body Chemistry", "626 Bedford Avenue" y por último "Loner", el cual presenta un interesante despliegue de baterías electrónicas. En ellos se evidencia esta disposición hacia la introspección que tendrá todo el disco, en el que se prima más la percusión antes que las guitarras, por ejemplo, aunque ese pop con atisbos ochentosos se mantenga.

    "Brutalism", canción que le da nombre al disco, es un hit sólido que habla del amor profundo y también sobre perderlo, con una suerte de guiño a Joy Division con la frase “Our love is heavy and hard /Desire might be the thing that tears us apart”.

    Desde el primer tema, "Pretty Cloud", una canción electrónica armada sobre secuencias simples y la voz desnuda de Pierce, se puede anticipar de qué se trata este nuevo material: un compendio de pulsiones pop y lamentos en medidas iguales. Es valedero el hecho de que una banda luego de editar su quinto disco mantenga rasgos de su personalidad y su sonido, pero que también agregue nuevas texturas y sentidos a su música. The Drums logra eso en su quinto disco y demuestra que, aunque tarde, el camino del autodescubrimiento es fundamental para mantenerse vigente.

    The Drums - Brutalism

    2019 - ANTI-

    01. Pretty Cloud
    02. Body Chemistry
    03. 626 Bedford Avenue
    04. Brutalism
    05. Loner
    06. I Wanna Go Back
    07. Kiss It Away
    08. Nervous
    09. Blip of Joy

    Brutalism lanzamientos 2019 The Drums
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    10 canciones indie rock que marcaron una época
    10 canciones indie rock que marcaron una época
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.