Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Junior 1: "Nuestro disco tiene una fusión rica de estilos"

    De Laura Camargo10/05/2019
    Foto: Maga Zulú
    Foto: Maga Zulú

    A finales de marzo hablamos de Barro, el disco debut de Junior 1, una agrupación cuyo sonido se puede enmarcar dentro del synthpop, pero que también bebe de corrientes como el hip hop o el dream pop. Tuvimos la oportunidad de conversar con Santiago Azpiri, vocalista y líder la banda. La formación es completada por Santiago Naya en octapad y samplers, Lucía Pickestain en sintetizadores y Andrés Damiani en bajo y sintetizadores. A continuación, sus respuestas sobre su trayectoria en la escena porteña y la historia detrás del debut de esta banda.

    ¿Cómo fueron tus primeros acercamientos a la música?
    La primera experiencia que me marcó para decidir que quería hacer música toda la vida pasó una vez con mi hermano mayor que tenía una banda y estaba con el guitarrista del grupo. Ellos me dieron una guitarra y me dejaron en un cuarto solo, y ahí hice un poco de ruido y me enganché. Empecé después a tomar clases, a escuchar punk, sacaba temas de los Ramones de oído. Luego fui cambiando mucho de estilos. Mi primer grupo fue con compañeros de colegio a los 16 años. Años después tuve varios grupos de punk y uno de folk que se llamaba Pequeña Orquesta de Trovadores. Y hace poco empecé a incursionar en esto más digital. Me compré un sampler, y grabé unos discos solistas. Así me fui enganchando con la producción electrónica.

    ¿Cuál fue la primera canción que te voló la cabeza durante tu infancia o adolescencia?
    De chico me obsesionaba con canciones. Me pasó de muy pequeño con un tema de Aerosmith que se llama "Dream On" que es una canción muy vieja de ellos. Por entonces, creo que solo se conseguía en un box set que traía tres discos con un libro y demás. No paré hasta comprarme ese box set.

    ¿Te acordás dónde la escuchaste por primera vez?
    En la radio. Era la época de oír ahí los temas y grabarlos con casetes... Esperar que venga la canción que te gusta y darle "Rec".

    ¿Cómo nació Junior 1? 
    Venía tocando mis discos en solitario y me invitaron a abrir el show de Juan Wauters en el Matienzo en 2017. Yo venía presentándome solo pero ya quería tocar eso con más gente. Por ahí con una batería electrónica en vivo y sintetizadores. Entonces convoqué amigos y ahí se armó la primera fecha en formato banda. Luego ese verano nos fuimos de gira y cuando volvimos grabamos el disco.

    ¿Por qué eligieron ese nombre?
    Queríamos que fuese algo cortito, una sola palabra. Se me ocurrió lo de Junior porque al tocar todos con máquinas y demás, pensé en que era algo como una nave espacial. Me parece que Junior 1 representa el tema ese de las máquinas, las naves y ese costado bastante nerd.

    ¿Cómo fue el proceso creativo de Barro con Ariel Schlichter como productor del disco?
    Le mostramos unas maquetas de las canciones; por cierto, Ariel tiene su proyecto que se llama Maqueta (Risas). A él lo conocí por medio de un amigo cuando nos cruzamos en un recital y conectamos al hablar de lo musical y de la estética que quería lograr con Junior 1. Yo ya estaba pensando con los chicos que estaría bueno producir el álbum con alguien. Luego él fue un día a un ensayo y nos ayudó a trabajar desde entonces. Ari nos ayudó a aterrizar y pulir muchas ideas, así que sigo creyendo que incluirlo fue una decisión muy acertada.

    ¿Otros artistas de la escena synthpop porteña que quieras recomendar?
    Antuantu me gusta mucho, también su banda Nunca Fui a un Parque de Diversiones, me parecen proyectos afines al de nosotros.

    Ellos también fueron muy influenciados por Animal Collective, ¿no?
    Sí, totalmente, es un influencia en común y me encanta que así sea. Lo que hace Ariel también me parece hermoso, ahora está con otras propuestas electrónicas instrumentales. Luego está con Ostende Dúo, un estilo más bailable, de DJ pero tocado en vivo. Está buenísimo.

    ¿Qué podes contarnos de la relación entre tu obra en solitario y las canciones de Barro?
    Todo eso de los elementos comenzó cuando grabé mi primer álbum solista que se llama Aire después de estudiar a fondo mi carta natal. Me di cuenta de que no tenía aire, en cuanto a los elementos de los signos astrológicos. Entonces surgió la necesidad de suplir esa carencia de aire. Crear un disco dedicado a ese elemento me pareció una buena manera de hacerlo. Después hice un álbum llamado Fuego, que es lo que más tengo en mi carta, soy de Leo (Risas). Lo nuevo terminó siendo Barro ahora que somos varios en Junior 1 porque me pareció buena oportunidad para mezclar esos últimos dos elementos que me faltaba abordar: la tierra y el agua. Al ser un trabajo con otras personas también sentí que se daba eso de la mezcla, creo que el disco es una evolución de lo que venía haciendo solo, y tiene una fusión más rica de estilos. En vez de hacer un álbum que sea tierra y otro que sea agua, me pareció mejor directamente entregar este disco que es más largo y con un contenido mixto.

    ¿Alguna canción que tengas pegada por estos días?
    "I Know I Don't Know" de Panda Bear y el último disco de Los Besos.

    ¿Qué planes tienen para 2019?
    Vamos a tocar Barro en vivo todo lo que podamos. Hay planes de viajar a Europa pero eso va a ser más bien el año que viene. En agosto es probable que viajemos a tocar en Chile, en el Festival Levantando Polvo. Además vamos a hacer una fecha muy grande a fines de 2019 como cierre del año y presentación del disco. Antes también tenemos pensado algunos recitales más en provincia de Buenos Aires, en ciudades que tenemos muchas ganas de visitar como La Plata.

    *

    Junior 1 tocará este viernes 10 de mayo a las 21 h en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631, CABA) junto a Rudo y Tani.

    Junior 1 Música en Argentina Santiago Azpiri
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.