Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Funes el memorioso: Post-punk potente y borgeano

    De Laura Camargo10/06/2019
    Foto: Naty Panis
    Foto: Naty Panis

    En 1942, Jorge Luis Borges publicó "Funes el memorioso", un cuento protagonizado por Ireneo Funes, un joven condenado a recordarlo a causa de su hipermnesia; una habilidad que a su vez se convirtió en una tortura. Tal personaje menciona en ese texto contenido en el libro Ficciones:

    "Mi memoria es como vaciadero de basuras."

    Inspirados en la particular historia de ese relato, Emanuel Ferreira, Nus Tremendu, y Camilo Olivieri fundaron una banda que coquetea con el post-punk. La agrupación debutó en 2015 con un contundente EP homónimo. Allí demostraron que no solo prestaron el nombre de la citada narración, sino también ciertas obsesiones por temas como el insomnio, los sueños y diversos vericuetos de la mente humana.

    Canciones como "Sueño sucio" despliegan una suerte de caos controlado. La potencia de la batería y sus acelerados tempos juega un papel clave. Asimismo, las guitarras surcan laberintos impredecibles acompañados por el bajo y la voz que canta citas poéticas de Borges:

    "Alto en la cumbre todo el jardín es luna, luna de oro/ Más precioso es el roce de tu boca en la sombra."

    En 2018 esta banda porteña compartió su primer álbum titulado Jardín Infame, a través del sello Fuego Amigo Discos. Ese material fue producido por Juan Pablo Mareco y fue grabado, mezclado y masterizado por Pablo Acosta en Estudio Invisible. Su arte de tapa consta de una fotografía de Santiago Santiago y el diseño de La Camorra.

    A través de sus nueve cortes, FEM entrega un sonido más sofisticado que sin embargo no cede en cuanto al brío de sus composiciones. Temas como "Molestando mi impaciencia" dan cuenta de esa evolución, mientras que con "Shampoo Chet" exploran otro costado más delicado donde se tejen historias de desamor al ritmo de una balada: "El tren que nunca pasó fue vapor, estás equilibrada por proclamar tu amor/Diciembre llora entero si pregunta por vos, con el corazón seco que pregunta por vos."

    Te invitamos a darle play a ese conjunto de canciones al final de esta nota. La próxima presentación de esta banda será el jueves 13 de junio junto a Península y Verde y los Caballos a Marte en El Especial (Av. Rivadavia 1261, CABA), en marco de la primera fecha del Ciclo Necesidad y Urgencia.

    Fuego Amigo Discos Funes el Memorioso Jardín Infame Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Portada de: El Club Audiovisual - Relicario (2025)
    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.