Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Cadena Nacional: "Compongo en cualquier lado, a cualquier hora"

    De Laura Camargo27/06/2019
    Foto: Kuroi Sarasa
    Foto: Kuroi Sarasa

    El poeta cordobés Vicente Luy dijo que "la única forma vivir a gusto es estando poseído." Muchos artistas se desarrollan bajo esa premisa, dejándose llevar por el impulso creativo que los domina hasta guiarlos por caminos insospechados. Agostina Mauro ha sido fiel a esa consigna con su carrera bajo el pseudónimo de Cadena Nacional. Pese a su formación como diseñadora de indumentaria, ella no se limitó a un solo ámbito, sino que viene desplegando desde hace años un proyecto que incursiona con igual destreza en lo sonoro, como en el rubro de lo tangible con joyas, ropa, collages e ilustraciones de su autoría.

    Luego de darse a conocer en vivo junto a proyectos igual de intensos como Mueran Humanos, esta artífice de ritmos sintetizados que invitan al trance habló con Indie Hoy sobre sus motivaciones y ambiciones poco antes de su presentación el jueves 27 de junio en el Ciclo Necesidad y Urgencia en El Especial (Av. Rivadavia 1261, CABA).

    ¿Qué experiencias de tu niñez o adolescencia crees que marcaron tu camino artístico?
    Creo que todas, tuve muchas experiencias intensas y siempre estuve relacionada con el arte desde que tengo uso de razón. Mi mamá me cuenta que cuando tenía 3 años armaba una valija y le decía que me iba a Buenos Aires a ser cantante (nací en Entre Ríos). Durante toda mi infancia fui a clases de cosas relacionadas con lo artístico: piano, pintura, baile, teatro, y demás disciplinas.

    ¿Cuál fue la primera canción que te abrió la mente?
    El himno nacional. A mis 5 años me regalaron un teclado y saqué la melodía de oído.  Después siempre estuve muy ligada a la música, en mi familia eran algo melómanos. Yo escuchaba música de niños y mi hermano, que dormía al lado de mi habitación, escuchaba Sonic Youth, Fun People, y tapaba mi música con la suya. Un día me dijo que mi casete se había roto y me puse a escuchar los de él y quizás eso me abrió un poco más la cabeza.

    ¿Por qué elegiste Cadena Nacional como nombre para tu proyecto?
    Trabajaba en una empresa diseñando joyas y terminé relacionando mi obra con una cadena.

    ¿Describirías tu proceso de composición como un trabajo consciente o te gusta trabajar con ideas inconscientes, como sueños?
    Compongo en cualquier lado, a cualquier hora. No tengo un ritual. A veces en lo de amigxs, otras veces yendo a tomar el bondi, en el subte, o cuando despierto y me acuerdo lo que soñé. En ocasiones surge primero la letra, pero en otras empiezo por la base, o por el bajo... y claro que sí, sueño mucho. Recuerdo siempre mis sueños y su contenido participa muchísimo en mis composiciones.

    Accesorios de Cadena Nacional - Foto: Ale Di Nucci (@kuroi.sarasa)

    ¿En qué consisten tus trabajos en el rubro textil? 
    Tengo muchas ideas y diseños, textiles y también de accesorios. De hecho, mi idea es que Cadena Nacional crezca y sea, además de un proyecto musical, un proyecto visual y tangible. Quiero que incluya accesorios, joyas, ropa. Estoy todo el tiempo haciendo cosas con telas y metales. Por el momento, estoy muy abocada a la música que es con lo que más constancia tengo; pero igual estoy creando arneses, chokers, aros. Aunque no sé cómo entrar al mercado y venderlos, entonces me los dejo para mí o para amigxs.

    ¿Qué artistas visuales o cineastas consideras como referentes?
    Es una pregunta con respuesta infinita. Puedo decir qué directores de cine me gustan, pero obviamente me quedaré corta: Dario Argento, Stanley Kubrick, Roman Polanski, Federico Fellini, Agnès Varda, David Lynch, David Cronenberg, Francis y Sofia Coppola, Margarethe Von Trotta, Tinto Brass, Krzysztof Kieslowski. Me copa el cine quinqui, y otros sub-géneros. También tengo muchxs amigxs y conocidxs que generan cosas visuales que me encantan, como Nata Failde, Cami Marconi. Ellas participaron en mi primer videoclip, "Campanas en la puerta", y me fascina la visión de las cosas que tienen. Martín Borini también me parece un genio. Por otra parte, yo misma me considero una artista visual y voy desde la imagen de algo quizás un poco crudo y gore a algo completamente brillante y naif. Armo yo misma la estética de Cadena Nacional, las tapas de mis discos, algunos flyers. Además hago collage digital y con revistas. Creo que en ese ámbito soy mi mayor referente.

    ¿Con qué músicos te gustaría colaborar?
    Pronto voy a hacer una canción con Sara Hebe, con quien ya participé en su primer disco [La hija del loco] haciendo unos coros. Hace poco salió un tema de SHPSHFT ["Ángel azul"] donde colaboré con vocales y letra. No pienso mucho con quién me gustaría trabajar, pero estoy abierta. Me gustan muchas bandas, muchxs artistas, me interesa toda la música. Sería también una lista infinita que aún nunca pensé.

    ¿Qué planes tiene a futuro Cadena Nacional?
    Estoy terminando de mezclar el primer LP que saldrá este año y empezando a grabar el segundo. También tengo ganas de viajar y me voy a ir un tiempo. En la cabeza se me ocurren todo el tiempo cosas que me gustaría hacer posibles. Quisiera que Cadena Nacional en algún momento tenga colaboradores con instrumentos tipo flauta, violín, contrabajo, piano. Además de lo que te comentaba antes sobre expandirme hacia el rubro más textil y joyero. Igualmente, dentro de unos días voy a grabar un nuevo video. Por suerte tengo bastantes proyectos dando vueltas.

    *

    Cadena Nacional se presentará el jueves 27 de junio junto a Palusunsystem, BR-1 y Horribles en El Especial (Av. Rivadavia 1261, CABA), en el marco del Ciclo Necesidad y Urgencia organizado por Fuego Amigo Discos.

    Agostina Mauro Cadena Nacional Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: El Plan de la Mariposa, Ex Colorado, Marilina Bertoldi 

    Lo último

    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Paul McCartney fue a ver a Oasis y esto dijo del show
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.