Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El documental "La ola verde" llega al festival de San Sebastian

    De Julieta Aiello24/09/2019
    Foto: Agencia EFE
    Foto: Agencia EFE

    El documental argentino La ola verde se presentó en el festival de San Sebastian, en el marco de una lucha internacional por el aborto legal, seguro y gratuito.

    El documental dirigido por Juan Solanas llevó el nombre Que sea ley en una primera instancia, pero con una visión internacional, el director adaptó el título. "Queremos que sea ley en Argentina, pero también en el mundo, de ahí el cambio de título", expresó.

    La ola verde se presentó en San Sebastián dentro de la sección Horizontes Latinos y contó con la presencia de diferentes artistas que tiñeron el festival de verde, erigiendo los pañuelos que simbolizan esta lucha. Mercedes Morán y Muriel Santa Ana son algunos de los nombres que apoyan el movimiento. Santa Ana, por su parte, expresó: "Es muy importante que las autoridades de festivales como este, estén transmitiendo al mundo esta imagen de compromiso con la salud de la mitad del planeta, que somos las mujeres y las personas con capacidad de gestar."

    El documental surgió desde el activismo pero también del dolor, luego de que en 2018 la Cámara de Senadores no aprobara la ley, siendo este el séptimo rechazo que obtiene. En las manifestaciones y vigilias fuera del congreso se encontraba Solanas, quien decidió de manera casi natural encarar este proyecto: "Esta no es una película programada. Estaba allí con mi cámara y cuando volvieron a rechazar la ley decidí que quería hacer esta película por pura indignación y militancia," explica el realizador.

    El film fue presentado previamente en el festival de Cannes y sigue expandiéndose, con el objetivo de concientización y de quitar el velo sobre una realidad ineludible que se lleva la vida de miles de mujeres o las enfrenta a la cárcel, siendo una problemática que involucra ampliamente a la salud pública. Muriel Santa Ana dijo al respecto:

    "Esto es un problema de salud pública. No se ve como tal porque es tan común que el patriarcado termina por invisibilizarlo. Pero es que esto es una práctica habitual de poder, control y sometimiento del cuerpo de la mujer."

    Juan Solanas La ola verde Mercedes Morán Muriel Santa Ana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.