Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    "Urgentes", de José Peña

    De Libros Indie Hoy01/04/2020
    Foto:
    Foto: Leticia Bossellini

    Urgentes, publicado por la editorial Cariño junto con el estudio FA, es el primer libro de José Peña. Este conjunto de poemas, disímiles entre ellos en longitud e intensidad, fueron escritos a lo largo del 2019, llegando a notarse un aire –alma- que los unifica como una sola y particular voz. Así nace Urgentes. La primera edición ya se encuentra en las librerías y ferias literarias.

    Sobre José Peña: Nacido y educado en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, hijo menor de padres trabajadores, escribe tanto en prosa como en verso. Además de la reciente -y primera- publicación está trabajando en una novela y en un libro de relatos cortos. Sus influencias no estarían mal acercarlas al Faulkner de los años 30, o al Pasolini de Rigazzi di vita aunque, a su vez, es innegable la cercanía con todo un linaje de poesía latinoamericana: desde Vallejo hasta Parra, desde Storni hasta Fogwill.

    Fernando Alfón (narrador y ensayista argentino) escribe al respecto: “A fines del siglo XIX, ya era muy común predicar que las condiciones de lectura constituyen la obra literaria. Leer en condiciones de encierro puede convertir un párrafo en la antítesis del mismo párrafo, leído a la intemperie. Este poemario de José Peña lo abordamos entre varios amigos, a viva voz, en una cocina hogareña. Para muchos de los que estaban en esa escena, fue la primera vez que leían un libro completo, de una tirada, en voz alta y compartida. Fue una lectura imprevista y quizá nos motivaron continuarla los efectos cautivantes del libro. Nadie sabía que luego de un poema se leería el otro y el otro, hasta agotarlos. El libro no nos soltaba. Luego todo terminó y volvimos a la rutina de la conversación distendida, la cena y el tedio de la sobremesa. Quizá a usted, lector, le suceda lo mismo, al ingresar a estos versos Urgentes: la felicidad repentina, inesperada y efímera. ¿Qué otra cosa podemos esperar de la literatura?".

    La cicuta

    Vi una ciudad inundándose
    donde de las tripas mismas
    emergen trastocadas personas secas,
    secas improvisando erguir las oraciones,
    últimas palabras de amor e intimidad,
    últimas palabras como habitaciones,
    vi dos ríos desbordados, amorfos,
    donde se pierden sus nombres
    ya que ahora no queda provincia
    mi provincia de juventud, ¿dónde estás?
    Ya no estoy, Peña, ya no estoy
    decía caóticamente y se echaba a reír;
    abandonado a un río que son dos
    estas son mis mañanas,
    una tras otra,
    donde las familias se incendian
    en pleno cruce de avenidas
    luminarias, luminosas, lumínicas,
    y queda tierra, tierra baldía,
    que hay que volver a arar
    con lo corrugado de la voz,
    una voz no sutil, una voz de enamorados.
    Vi la tormenta jamás vista
    donde toboganes de las laderas
    eran cauce de madera que fue bosque,
    tuviste fortuna en no morir, Peña,
    fortuna, me decía, pero yo no le creí;
    vi, a su vez, la oscuridad plena
    donde no hay sonido alguno ni lengua,
    ni crueldad, ni territorio.
    Vi, otra vez, el simulacro del fin de mi país
    con estos ojos opacos y diurnos,
    y ya no lloré, ya no lloro,
    de repente sólo siento
    de manera constante y filosa
    a este joven monstruo
    que enamorado de castellano ilegal
    sale a respirar con la boca desgarrada
    nuevamente al sacramento.
    Es tuyo, Peña, el cielo y el cielo de la noche,
    nuevamente una inauguración
    que me arde en las palmas, repleta de los restos
    con los que haremos el más precioso de los monumentos
    donde, a sus pies, nos envolveremos y nos besaremos;
    y ahora este punto
    ya lo veo violento como la última iluminación,
    callándome,
    directo a reventarme la columna,
    ha llegado el momento, Peña,
    seco y encendido,
    veo mi costado sangrar,
    al delirio sin solemnidad.
    Final.

    Editorial Cariño José Peña
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.