Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Listas

    8 nuevas canciones del indie marplatense que tenés que escuchar

    De Emilia Hernández02/06/2020

    La ciudad de Mar del Plata siempre ha sido cuna de grandes referentes de la música argentina y del mundo. Desde los tangos revolucionarios de Astor Piazzolla, pasando por el rock alternativo de Rosario Bléfari, y llegando al dream pop vanguardista de Altocamet, la música se mantuvo como una constante y uno de los pilares artísticos de la ciudad costera.

    Durante esta época de cuarentena, muchos artistas marplatenses encontraron maneras de mantenerse activos. Algunos ya tenían material preparado; otros se aventuraron a crear con las herramientas que tenían a mano. Sea como sea, el encierro no impide que los músicos compartan sus canciones, y en esta lista reunimos 8 nuevos lanzamientos de MDQ.

    Nunca Nadie Nada No: “Cuando los espejos”

    Apoyado en la soledad de su teclado, Juan Manuel Hernando canta desde sus entrañas: “Estamos todxs en la misma”. Promediando la mitad del track se suma Lino Ezequiel Parodi en guitarras y la canción explota en un trance futurista cargado de nostalgia. Grabado, mezclado y producido en cuarentena por Agustín Bonecco, el tercer single del proyecto motorizado por Hernando lo posiciona como una de las promesas pop de este año.

    Shitstem: “Wachas”

    Juana Passeri es una marplatense de 19 años que, bajo el nombre de Shitstem, se posicionó como la referente número uno del rap de la ciudad. "Wachas" es un manifiesto feminista de corte urbano con una base de reggaetón sobre la que rapea acerca de su realidad. De la escuela de Sara Hebe y Miss Bolivia, Shitstem interpela a su generación a empoderarse y levantar el puño contra la cosificación que viven las mujeres en la industria de la música urbana: “Ahora el hip hop también es de las wachas”.

    SLNT: “Dialecto”

    El principio de la cuarentena encontró a Leo Ferro y compañía en pleno lanzamiento de “Dialecto”, primer adelanto de lo que será su sexto trabajo de estudio titulado Animal desnudo. El marplatense continúa su incesante búsqueda de nuevas sonoridades apuntando ahora a los ritmos tribales y africanos desde una perspectiva electrónica. Durante mayo también pudimos escuchar el single “Vórtice”, una canción íntima y minimalista que se desarrolla entre ambientes etéreos y melodías vocales profundas. SLNT publicará un tercer adelanto durante el mes de junio y promete el lanzamiento del disco para la segunda mitad del año.

    Seba Toyos: “De noche”

    De la mano de Manu Tello y Gonza Pérez Rojas de Varese, Seba Toyos estrenó un track en clave funk que logra enlazar ritmos de los setenta con sonidos electrónicos que invitan a ponerle ritmo a los días de encierro: bailar se vuelve una obligación. El ex Firpolar es otro de los músicos marplatenses radicados en Capital Federal que poco a poco ha logrado posicionarse dentro del circuito independiente porteño.

    Lost Marplas: “La parena”

    Si algo le faltaba a Mar del Plata era la adrenalina de una banda de surf rock que lograra musicalizar las tardes de olas y viento en la playa. Los hermanos Cianciarulo llegaron a tiempo: a mediados de 2019 le dieron entidad a Lost Marplas con la publicación de su EP debut. Hace algunos días sacaron el single “La Parena” junto al estreno de su primer videoclip, todo producido y editado por ellos mismos bajo la consigna DIY. En sus canciones, además de reflejar la cultura surfer, Coco, Astor y Jay defienden los derechos de los animales, militan el veganismo y la lucha por las playas libres de basura plástica.

    Río Pardo feat. Sinruido: “Algo ritmo”

    Durante 2019, el dúo compuesto por Ignacio Bellusci y Lionel Quiroga formó parte en una de las ediciones de Sofar Mar del Plata con la participación de Ruben Montoya en violines y Lino Ezequiel Parodi en guitarras. De esa sesión íntima nació Lado BB, un puñado de canciones transformadas para un formato de vivo en donde toda la instrumentación y las voces se reproducen sin amplificación adicional.

    Tomates en Verano: “En el ruedo”

    El trío de shoegaze de la ciudad balnearia dio a conocer hace pocos días “En el ruedo”, segundo adelanto de lo que será su próximo disco titulado Todos los días son felices y que planean lanzar antes de fin de año. En este track, Carina Monjeau, Ignacio Giobellina y Pedro Moscuzza pulen y profundizan su sonido post punk con tintes góticos bajo la supervisión del inglés Graham Sutton en el rol de productor. Acompañaron el lanzamiento con el estreno de un videoclip lisérgico realizado por Perla Audiovisual.

    Fede Distópico: “Brazos”

    En este nuevo single con videoclip, el proyecto solista del cantante y guitarrista de Bosque Distópico profundiza su estética new wave que abraza lo mejor de los ochenta, mientras construye un paisaje sonoro cargado de sintes y letras que recorren las experiencias humanas. Descendiente de Gus Dapperton y Connan Mockasin, Fede es uno de los varios músicos marplatenses que migró hacia Buenos Aires en el afán de amplificar su proyecto y conquistar nuevos públicos.

    Fede Distópico Lost Marplas Nunca Nadie Nada No Río Pardo Seba Toyos Shitstem SLNT Tomates en verano
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Atahualpa Yupanqui.
    5 discos esenciales del folklore argentino
    Nuestros 25 discos argentinos favoritos del año hasta ahora.
    Nuestros 25 discos argentinos favoritos del año hasta ahora
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025
    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025
    Belún, Fabián Iurino, Caetano Evon, Sasha Vuela y Fermín Medy.
    5 cantautores argentinos que hay que seguir de cerca en 2025
    Squid.
    5 bandas de la nueva ola post punk de Londres
    Trainspotting (1996)
    10 películas con soundtracks de rock esenciales
    Bob Dylan.
    10 discos esenciales para entender el boom de rock estadounidense de 1966-68
    Las 100 mejores canciones argentinas de 2024
    Las 100 mejores canciones argentinas de 2024

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.