Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Mudas, de Flor Codagnone

    De Gabo Baigorria02/04/2014

    Mudas son las palabras o las mujeres. Mudas son las transformaciones, las metamorfosis, las alteraciones. Que también son mudas, pero de mudanza.
    Y mudas de sin voz, son también la evolución y la renovación. Que son mujer y son palabras.
    Mudas son todas y cada una de las palabras que, al decirse, tienden a enmudecer.
    La identidad también es muda, como los fantasmas, los trenes, los hombres, los besos, los cuerpos, el sexo y la sangre. Todos éstos, habitantes y vecinos de este precioso y delicado poemario de Flor Codagnone, que con una musicalidad que es seducción pura, impone una lectura corporal, lo que lo convierte en una experiencia francamente emocional.

    mudas

    Lo que no se puede nombrar, Flor lo desmigaja de taquito, con la soltura de quien sabe exactamente lo que está diciendo. Con una identidad tan femenina que asusta, pero no ahuyenta. Todo lo contrario: hipnotiza. Se lee, sí o sí, de un tirón. Probablemente dos veces seguidas.

    Las caricias que no pueden mirarse;
    idiomas-melodía inventadas para que tengan voz;
    el cuerpo ajeno que es propio;
    el propio que es ajeno.

    Pero la más muda de las mudezas o mudanzas que habita este libro es la ausencia.
    Cómo nombrar las ausencias y, sobre todo, la más grande de las ausencias, que es el pasado.
    Solo es posible con poemas que se ponen en crisis a sí mismos y a su belleza.
    Palabras que aparecen solas entre los cuerpos que se evocan, que se tocan, que se miden, que se asumen, se repelen y se ausentan.
    Que aparecen con los gestos innombrables que son voz callada por no saber cómo decirse.
    Que aparecen con la música de las bocas cerradas y los besos no dados. La música, ese lenguaje que puede describir lo que no se puede nombrar.
    Para que lo que no se ve, por fin, sea poesía.

    ***
    Algunos poemas del libro:

    ¿Me decís el nombre de lo que nos une?
    O si hay nombre
    si los fantasmas se hacen cuerpo
    o si el daño es hoy
    “Mentime” digo. Y caés
    a centellear: No-puedo-mudar-de-piel.

    ***

    En la imagen rota de los labios
    asoma la desnudez cuando no hay más
    y cerramos los ojos y nos vemos
    vestidos, uno al lado del otro, azules,
    escapando de un fantasma
    que nunca terminó de nacer.

    ***

    después del cruce de palabras
    el tren acerca sus luces
    y entiendo
    que no soy linda,
    que ningún hombre va a quererme
    aunque me quiera
    o me desee
    o me construya
    con su mirada
    o me escriba una canción
    que reboque el modo
    en que nos decimos y nos vemos.

    ***

    Se están borrando las cicatrices
    que me recuerdan que falta algo, mejor,
    que hay algo enlazado, anudado
    en el interior de mi.

    ***

    No sé si lo soñé.
    Hablabas dormido,
    decías
    cosas que apenas escuchaba,
    pero entendía.
    Era la noche del día
    en que me desnudé
    por primera vez.
    ¿Te acordás?
    Bajaste el cierre falso
    de la primavera
    y quedé frente a vos
    con un cuerpo
    que todavía no era mío.

    ***

    Flor Codagnone nació en Buenos Aires en 1982. Es licenciada en Periodismo. Brinda servicios editoriales, clínicas literarias y coordina talleres. Creó la materia Rock y Comunicación Social en la Universidad del Salvador. Escribió con Nicolás Cerruti Literatura ? Psicoanálisis: El signo de lo irrepetible (Letra Viva, 2013). Tradujo Los Beatles y Lacan: Un réquiem para la Edad Moderna (Galerna, 2013). Mudas (Pánico el Pánico, 2013) es su primer libro de poemas. En 2014 publicará su segundo poemario.

    mudas tapa

    Mudas

    Flor Codagnone
    48 pp.
    Editorial Pánico el Pánico

    Editorial Pánico el Pánico Flor Codagnone Mudas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.