Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Arlo Parks - Collapsed in Sunbeams

    De Loreta Neira Ocampo03/06/2021
    Tapa de Collapsed in Sunbeams, disco de Arlo Parks

    Cuando Arlo Parks presentó su EP Super Sad Generation en 2019, algo se movió. Una poesía brillante y dolorosamente íntima renovó el panorama musical y dejó a un público expectante por ver cómo seguiría el trabajo de la joven Anaïs Oluwatoyin Estelle Marinho que -tal vez sin quererlo- se transformó en uno de los referentes más poderosos y honestos de la llamada Generación Z.

    A comienzos de este año publicó su disco titulado Collapsed in Sunbeams, y para quienes creemos en las señales, está quizás sea una buena. Es que el debut de la compositora londinense de 20 años parece ser la brisa de aire fresco que estábamos necesitando en este presente tan poco prometedor y tan lleno de dudas capaces de hundirnos en el sillón. Y no se trata de una obra con un optimismo recalcitrante o una actitud especialmente motivacional, sino más bien un disco en donde la confusión de estos tiempos se plasma con honestidad y sin miedo; una confusión que, por su raíz curiosa y empática, resulta esperanzadora y hace que las canciones queden en el aire, brillando entre medio de tanta oscuridad.

    “Colapsada en los rayos del sol, estirada abierta a la belleza, por más breve o violenta que sea (…) Todxs estamos aprendiendo a confiar en nuestros cuerpos, haciendo las paces con nuestras propias distorsiones. No deberías tener miedo de llorar frente a mí”, recita Parks en el primer track del disco, introduciéndonos con suave intensidad en la línea poética que atravesará las doce canciones que integran el aplaudido trabajo y que abrazan la vulnerabilidad por lo natural que es. Así, con esa bienvenida de cincuenta y cuatro segundos, entramos en un terreno donde la poesía testimonial será clave y la música solo hará la experiencia más enriquecedora, elevadora y apta para todo público.

    Arlo Parks
    Foto: Gentileza de prensa

    Parte de lo fantástico de Collapsed in Sunbeams es que no se trata de una revolución musical donde toca descifrar nuevos códigos. Aquí hay pop, soul y folk con una voz delicada y cálida que se choca los cinco tanto con sus contemporáneas de la canción -como la australiana Stella Donelly, con quien tiene muchas semejanzas en cuanto a melodías y atmósferas-, como con Amy Winehouse, Joni Mitchell y Vashti Bunyan. Y, por qué no decirlo, se guiña el ojo con Portishead en "Portra 400", el tema final.

    En repetidas veces durante el disco, Parks demuestra su idoneidad para la canción mientras deja en claro su amor por la cultura pop -tan formativa actualmente- y lo exhibe con audacia, dando cuenta con creatividad y sutileza de la herencia a la que pertenece ella y toda una generación. “Haces tus ojos como los de Robert Smith”, canta en "Black Dog" para enmarcar la tristeza, o “Ponés tus manos en su remera, le hacés escuchar discos que yo te mostré, le leés a Sylvia Plath, pensé que eso era nuestro”, expresa en "Eugene" con un aire snob que bien podemos reconocer en nosotros mismos con un poco de orgullo y otro poco de recelo.

    Collapsed in Sunbeams no es lo que estábamos esperando: es más dulce, más sólido, más poético y más real. Es una hermosa síntesis de los sonidos que venimos escuchando en el circuito indie anglosajón, pero con una vuelta de tuerca íntima y necesaria. Una invitación a aceptar que, si vamos compartir nuestros dolores, mejor compartirlos de verdad: sacándolos afuera, verbalizándolos y haciéndolos música.

    Escuchá Collapsed in Sunbeams de Arlo Parks en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Arlo Parks lanzamientos 2021 Música en Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.