Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Leer ficción vuelve a las personas más empáticas según un estudio

    De Lucas Santomero25/07/2021
    La lectura estimula la empatía con los demás según un estudio.
    La lectura estimula la empatía con los demás según un estudio.

    La disciplina de la lectura es tan interesante como apasionante. Para muchos, es la entrada a nuevos mundos que antes desconocían; para otros, un escape necesario fuera de toda responsabilidad y obligación. Es mucho lo que se ha escrito a lo largo del tiempo acerca de los beneficios de leer: que agiliza la mente, que vuelve a las personas más felices, que beneficia la concentración y la percepción. Al parecer, también estimula la empatía con los demás según un estudio.

    Aunque muchas de estas conclusiones son meramente anecdóticas, varias investigaciones científicas demostraron que realmente existe un vínculo entre leer ficción y comprender lo que le pasa al prójimo. Un experimento del año 2013 demostró una mejoría notable en la capacidad de sus participantes para discernir las emociones de otras personas, luego de que leyeran alguna obra de ficción literaria.

    Cada voluntario fue expuesto a diferentes fotografías de ojos y rostros de distintas personas y, a partir de su observación, debieron determinar qué emoción estaba representando cada imagen. Otros participantes se desempeñaron mejor en una prueba llamada "Teoría de la Mente" donde tenían que usar gestos o señales para indicar lo que alguien estaba pensando.

    Foto: Lit Hub

    Otro estudio del año 2006 descubrió que los lectores que conocían más nombres de novelistas demostraban una mayor conciencia social. De todos modos, ambas investigaciones no pudieron escapar de la controversia ya que se las apuntó como poco legítimas. Las críticas iban dirigidas directamente a los resultados obtenidos, por eso los investigadores David Dodell-Feder y Diana I. Tamir se propusieron comprobar la validez de las investigaciones existentes sobre el tema. Para eso, llevaron a cabo un metaanálisis de catorce estudios con el fin de comprobar si la lectura de obras literarias mejoraba causalmente la cognición social.

    Para su sorpresa, descubrieron que la lectura efectivamente tiene un impacto, pequeño, pero estadísticamente significativo en el rendimiento socio-cognitivo. En otras palabras, leer literatura vuelve un poco más amable y empática a las personas. Por otro lado, Dodell-Feder y Tamir señalaron que la naturaleza del vínculo entre la disciplina de la lectura y la conciencia social aún no está del todo clara. Por esa razón recomendaron que se realicen investigaciones futuras sobre el impacto de la ficción en el funcionamiento de las relaciones sociales.

    estudios informes
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media

    Lo último

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.