Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    Las películas que nos formaron: La docuserie de Netflix sobre los films más recordados de los 80 y 90.

    De Josefina Chalde03/08/2021
    Las películas que nos formaron.
    Las películas que nos formaron. Foto: Netflix.

    En el año 2019, Netflix estrenó la primera temporada de Las películas que nos formaron, una docuserie donde las personas detrás de las películas inolvidables que marcaron un antes y un después en el mundo del cine, cuentan todos los secretos de la producción. Ahora, la plataforma acaba de lanzar la segunda parte.

    Dirigidos por Brian Volk-Weiss, los primeros cuatro episodios de la serie giran en torno a films muy recordados de fines de los 80 y principios de los 90: Dirty Dancing, film de 1987 dirigido por Emile Ardolino; Mi Pobre Angelito, película de 1990 a cargo de Chris Columbus; Los Cazafantasmas, cinta de Ivan Reitman estrenada en 1984 y Duro de matar, largometraje de 1988 dirigido por John McTiernan. En cada capítulo se narran los problemas -ya sea de elenco, producción o presupuesto- que debieron enfrentarse para que dichos films lleguen a la pantalla.

    Mi Pobre Angelito
    Mi Pobre Angelito. Foto: 20th Century Fox.

    Sin embargo, los nuevos episodios no se quedan atrás y cuentan los secretos detrás de grandes éxitos como por ejemplo Volver al Futuro, el popular film de ciencia ficción de 1985 que contó con la dirección de Robert Zemeckis y las actuaciones de Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La sinopsis de dicho episodio reza: "Fueron necesarios un auto de otro mundo y una joven estrella -o dos- para crear un exitazo a partir de una idea sin madurar y las cenizas de varios fracasos".

    Otros films sobre los que se ahondará profundamente son Mujer bonita (1990), dirigido por Garry Marshall con Julia Roberts y Richard Gere; la recordada Jurassic Park (1993), película de Steven Spielberg repleta de figuras como Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough; y, finalmente, la emotiva Forrest Gump, cinta dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright que ganó seis premios Oscar.

    Mirá el tráiler de esta docuserie que seguramente te va a interesar:

    Forrest Gump Jurassic Park Los Cazafantasmas Mi pobre angelito Netflix Volver al Futuro
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    Las 5 mejores películas para ver en Netflix en septiembre
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    La increíble historia de Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar, el documental furor en Netflix
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.